Llega al país el vuelo con un millón de vacunas producidas en China

El vuelo de Aerolíneas Argentinas que transporta esa cantidad de dosis de la vacuna Sinopharm arribará este jueves a la medianoche. La carga será destinada a inmunizar a docentes de todo el país.

País/Mundo - Nacionales25 de febrero de 2021
multimedia.normal.a29857299f20c5e6.32342d30322d323032315f6265696a696e675f6368696e615f656c5f7675656c5f6e6f726d616c2e6a7067

El vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae al país desde China un millón de dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus despegó este miércoles a la tarde desde el aeropuerto internacional de Beijing y está previsto que el jueves cerca de la medianoche aterrice en Ezeiza. La carga será destinada a inmunizar a miles de docentes de todo el país.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con la nominación AR1050, despegó a las 5.50 hora local (las 18.50 de Argentina) rumbo a la escala en Madrid.

El vuelo había aterrizado en Beijing a las 14.32 hora argentina (1.32 de la mañana del jueves en la capital china), tras haber partido el miércoles a las 13.08 desde Ezeiza y realizar una escala en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, para recargar combustible. El tiempo de carga en la capital china fue de casi cuatro horas y media, y de acuerdo a fuentes aeronáuticas, todo se desarrolló de manera normal.

Finalmente, el último tramo del viaje contempla la partida desde Barajas a las 13.40 hora de España (9.40 de Argentina) para aterrizar en Ezeiza este jueves cerca de las 23.

Para llegar hasta España el plan contempló volar, luego de dejar el espacio aéreo chino, sobre Mongolia, Rusia, Bielorrusia, Alemania, Francia, hasta llegar al aeropuerto "Adolfo Suárez" de Madrid.

Como en los otros casos en los que se concretaron vuelos para el transporte de insumos sanitarios desde China, en esta ocasión viajan a bordo de la aeronave 20 tripulantes, entre comandantes, copilotos y personal técnico.

De acuerdo a lo indicado por el presidente de Aerolíneas, Pablo Ceriani, "para el traslado de las vacunas, que en este caso requieren de una refrigeración entre 2 y 8 °C, se utilizan envirotainers", que son contenedores especiales con control activo de temperatura.

"Esto nos permite trasladar un mayor volumen de vacunas en la bodega del avión", completó el titular de Aerolíneas Argentinas.

La compañía de bandera recordó que "Aerolíneas Argentinas ya realizó cuatro vuelos a la ciudad de Moscú" y que en esos viajes "arribaron al país un total de 1.220.000 dosis de Sputnik V".

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo