
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
La Agencia Córdoba Turismo dispuso equipos de Asistencia al Turista en todos los valles de la provincia
Córdoba - Provinciales30 de marzo de 2021La Agencia Córdoba Turismo (ACT) informó que los números de reservas para el fin de semana largo de Semana Santa son alentadores. Las estimaciones surgen de lo informado por las secretarias de turismo locales, en base a las reservas efectuadas y al número de consultas recibidas hasta el momento.
“Hemos trabajado mucho en la difusión de la oferta de Semana Santa, con campañas, acciones de promoción y prensa tanto para Córdoba como para el país. Y estamos seguros que Córdoba volverá a ser uno de los destinos más elegidos, por su naturaleza, por sus servicios, por su propuesta cultural y religiosa y la calidez que nos caracteriza”, dijo el presidente de la ACT, Esteban Avilés.
Para trasladarse por el territorio provincial, los visitantes deberán tramitar el Certificado Verano o registrarse en la App Cuida para ingresar a Córdoba. Esto abarca a los turistas que provengan de otras provincias y a quienes están domiciliados en Córdoba. La ACT aclaró que no se exigirá cuarentena, test negativo, ni seguro Covid-19 a los turistas de otras provincias.
En cuanto al movimiento para el fin de semana, por el lado del Valle de Punilla, Villa Carlos Paz, su puerta de acceso y sin duda la ciudad con mayor cantidad de plazas hoteleras, tiene reservas por un 70%, La Cumbre registra el 87% de pedidos de reserva, La Falda un 70%, Capilla del Monte un 85%, Huerta Grande 70% y Valle Hermoso un 86%.
En el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero, tiene reservado el 55% de su capacidad y Nono un 77%. Mientras que por el lado de Ansenuza Miramar registra el 99% de sus plazas reservadas, con gran cantidad de consultas.
Mientras tanto, en el Valle de Calamuchita, todas las localidades relevadas informaron buen nivel de reservas. Santa Rosa tiene un 80%; Los Reartes, 90,69% y Villa General Belgrano, 90%. En tanto que Villa Rumipal, registra un 76%; Yacanto, 65%; y La Cumbrecita, 98%.
Otras de las ciudades que informaron su nivel de reservas para Semana Santa son Río Ceballos, con un 60%, y Alta Gracia con un 86%. Mientras que la ciudad de Córdoba Capital, que en esta fecha es uno de los destinos más elegidos y posee un importante número de plazas, tiene reservas de casi un 90% y subiendo.
Los secretarios de turismo locales destacaron que los alojamientos más categorizados son los más requeridos y subrayaron la gran cantidad de consultas que tienen para Semana Santa, lo que genera altas expectativas.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad