Agroquímicos: detectan aplicaciones prohibidas en el Cinturón Verde de Río Cuarto

El procedimiento fue en Las Higueras. El establecimiento no tenía recetas fitosanitarias y había usado productos banda roja y amarilla, que no están permitidas a menos de 500 metros de ejidos urbanos.

Córdoba - Provinciales22 de abril de 2021
agroquimicoss

nspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería realizaron operativos en establecimientos hortícolas de la localidad de Las Higueras, departamento Río Cuarto.

Según informó la cartera agropecuaria, las acciones se definieron tras recibir denuncias por aplicaciones incorrectas de fitosanitarios: diferentes pobladores de la región habían dado aviso a través del 0800-8888-2476 (AGRO), sobre la realización de aplicaciones en una zona urbanizada.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que en esa localidad, que colinda con la ciudad de Río Cuarto y es parte del cinturón verde que rodea a esa metrópoli, los establecimientos hortícolas han quedado en medio de numerosos barrios cerrados.

En primer término, los efectivos de la Patrulla Rural Sur de la Policía de Córdoba habían concurrido al lugar y constataron la aplicación en un campo; ante esto, elaboraron un acta que el titular del establecimiento se negó a firmar.

Luego, "cuando el equipo de inspectores de la cartera recorrió el establecimiento, confirmaron que se había realizado sin receta fitosanitaria, y en el interior de un galpón encontraron diversos fitosanitarios, en su gran mayoría abiertos y otros bidones vacíos, de banda roja y amarilla".

Esto constituye una fuente de peligro: estas dos bandas toxicológicas, según lo que determina la ley 9.164 que regula el uso de productos químicos y biológicos de uso agropecuario y sus distancias de apicación en función de la clase toxicológica, están prohibidas para pulverización terrestre a menos de 500 metros de plantas urbanas.

En tanto, otra infracción a la mencionada norma tiene que ver con la ausencia de recetas fitosanitarias que respalden estas pulverizaciones.

“Revisamos el sistema de recetas fitosanitarias on line, y se constató que el establecimiento cuenta con dos recetas en su poder, en el período de los últimos dos años, las cuales no describen la cantidad de productos encontrados en el lugar”, explicó el inspector, e informó que se inició así con el procedimiento administrativo correspondiente para determinar una sanción.

Nota: AgroVoz

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215721771

San Justo: Etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo hasta Ruta 19

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

El proyecto mejora el escurrimiento de excedentes hídricos en una amplia cuenca agroproductiva del este provincial. Beneficia directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia. Los trabajos permitirán mitigar anegamientos y mejorar la transitabilidad en caminos rurales de la región.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_164116446

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.