Más de 10 mil argentinos ya pagaron el aporte solidario

Los fondos serán redestinados a la compra y elaboración de equipamiento médico, elementos de protección y vacunas, subsidios para las PyMES y para el financiamiento de las becas Progresar.

País/Mundo - Nacionales24 de mayo de 2021
5f6cf4e99cd9c.09.2020 565_800x450

Más de diez mil argentinos pagaron el aporte solidario sancionado por el Congreso de la Nación que servirá como inyección económica para fortalecer al sistema sanitario, la producción y los ingresos de los trabajadores argentinos, según informó en un video el Gobierno nacional.  Además, el dinero recaudado funcionará como herramienta para robustecer las fuentes de financiamiento que debe enfrentar el Gobierno por la pandemia de coronavirus.

En este sentido, según indica la ley, los fondos repatriados serán destinados en un 20% a la compra y elaboración de equipamiento médico, elementos de protección y vacunas. Otro 20 % se verá impactado en subsidios para las PyMES Y microPyMES y un 15% para el Fondo de Integración Socio Urbana, enfocado a la mejora de las condiciones habitacionales de personas que habiten barrios populares. Por otra parte, un 25% se redireccionará a proyectos de exploración, desarrollo y producción de gas natural y, por último, otro 20% irá al fondo de becas para el programa Progresar.

El aporte, que está amparado por la ley 27.605, fue sancionado con carácter de emergencia, por única vez y alcanza a todas las sucesiones indivisas o personas físicas que residan en el país y será por la totalidad de sus bienes, tanto los que posean dentro del territorio nacional como en el exterior. De igual forma, para quienes residan en el extranjero pero sean dueños de bienes radicados en territorio argentino, siempre que la suma de los mismos supere los $200 millones de pesos.

En el video de Presidencia de la Nación se invita a los interesados en conocer los resultados del aporte solidario en este link.

Fuente: Télam

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/