Más de 10 mil argentinos ya pagaron el aporte solidario

Los fondos serán redestinados a la compra y elaboración de equipamiento médico, elementos de protección y vacunas, subsidios para las PyMES y para el financiamiento de las becas Progresar.

País/Mundo - Nacionales24 de mayo de 2021
5f6cf4e99cd9c.09.2020 565_800x450

Más de diez mil argentinos pagaron el aporte solidario sancionado por el Congreso de la Nación que servirá como inyección económica para fortalecer al sistema sanitario, la producción y los ingresos de los trabajadores argentinos, según informó en un video el Gobierno nacional.  Además, el dinero recaudado funcionará como herramienta para robustecer las fuentes de financiamiento que debe enfrentar el Gobierno por la pandemia de coronavirus.

En este sentido, según indica la ley, los fondos repatriados serán destinados en un 20% a la compra y elaboración de equipamiento médico, elementos de protección y vacunas. Otro 20 % se verá impactado en subsidios para las PyMES Y microPyMES y un 15% para el Fondo de Integración Socio Urbana, enfocado a la mejora de las condiciones habitacionales de personas que habiten barrios populares. Por otra parte, un 25% se redireccionará a proyectos de exploración, desarrollo y producción de gas natural y, por último, otro 20% irá al fondo de becas para el programa Progresar.

El aporte, que está amparado por la ley 27.605, fue sancionado con carácter de emergencia, por única vez y alcanza a todas las sucesiones indivisas o personas físicas que residan en el país y será por la totalidad de sus bienes, tanto los que posean dentro del territorio nacional como en el exterior. De igual forma, para quienes residan en el extranjero pero sean dueños de bienes radicados en territorio argentino, siempre que la suma de los mismos supere los $200 millones de pesos.

En el video de Presidencia de la Nación se invita a los interesados en conocer los resultados del aporte solidario en este link.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.