
Torneo Clausura: Aprobaron el operativo de seguridad para Talleres – Platense
La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.


El equipo de Eduardo Domínguez, que se impuso 2-0 con un golazo de penal de Pulga Rodríguez y un muy buen contraataque definido por Pierotti se convirtió en el segundo finalista.
Deportes01 de junio de 2021




Colón quiere, más que nunca, que la tercera sea la vencida. El Sabalero venció a Independiente 2-0 en San Juan, por la segunda semifinal de la Copa de la Liga Profesional, y ahora disputará el partido decisivo por el título este viernes, ante Racing, que en la tarde de este lunes superó a Boca por penales 4-2 luego de empatar en los 90 minutos sin goles. El equipo de Eduardo Domínguez triunfó con gran autoridad y oficio, tras un gran penal ejecutado por Luis Pulga Rodríguez, que definió con clase al palo derecho de Sebastián Sosa, y un gol de contraataque de Santiago Pierotti.

Julio Falcioni sorprendió con la titularidad de Andrés Roa en lugar del juvenil Alan Velasco, pero mantuvo el esquema 4-3-3 que le dio réditos en las últimas presentaciones, tanto en la Copa de la Liga como en la Copa Sudamericana. Delante de la línea de cuatro defensores, Gonzalo Asís (con ADN de lateral derecho) se mantuvo como mediocampista pero como interior izquierdo, mientras que a la derecha de Lucas Romero se ubicó Domingo Blanco. Arriba: Sebastián Palacios, Silvio Romero y Andrés Roa. Asís, jugando en esa posición, suele pisar bien el área llegando desde atrás, atacando el espacio, pero durante la primera etapa no logró tener peso ofensivo. En el arranque del segundo tiempo enrocó la posición con Blanco.
El golazo de penal del Pulga Rodríguez
El equipo de Eduardo Domínguez salió con una formación atípica, ya que perdió por lesión a dos de sus principales referentes defensivos: Paolo Goltz y el líbero Bruno Bianchi. De esta manera, se le presentó con un esquema 4-1-3-2. Sin línea de 3, ya que debería hacer muchos corrimientos, el DT se la jugó con una línea de cuatro defensores con Mura, Garcés, Rafael Delgado y Piovi. Como “5 táctico” mantuvo a Lértora, y sumó a Cristian Bernardi como un mediocampista ofensivo más, en el centro de Aliendro y Alexis Castro; arriba, Facundo Farías con Pulga Rodríguez.
La postura inicial de Colón intentó ser más protagonista, teniendo más tiempo la pelota, aunque eso no le significaba generar más chances de gol. Los dos, de arranque, se habían aproximado de pelota parada, tras un par de córners en donde habían ganado Insaurralde (para los Rojos) y Lértora (para el Sabalero). Y la apertura del marcador llegó tras un remate de Facundo Farías (sorprendió su inclusión porque todos daban como titular a Nicolás Leguizamón) que iba al arco y encontró como “oposición” el brazo derecho de Insaurralde. Penal bien sancionado por Diego Abal y mejor ejecutado por Luis Rodríguez.
El 2-0 de Pierotti, de contraataque
Independiente tuvo una chance clara para empatar con un cabezazo de Silvio Romero que Burián mandó al tiro de esquina luego de una muy buena jugada del colombiano Roa por la izquierda y un centro que cayó con efecto sobre el punto penal.
Fuente: La Nación



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.



El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

El bloque de concejales de Somos Hernando expresó su rechazo al proyecto del Ejecutivo que propone subas del 100 % en las tasas por servicios y del 200 % en residuos. En una sesión cargada de tensión, la oposición cuestionó la falta de austeridad del gobierno de Bianchini y alertó sobre el impacto económico en los vecinos

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario



