Hernando: Se presentó el Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI)

La presentación estuvo a cargo del Intendente Gustavo Bottasso y el Director del área de Tránsito y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Hernando, Ariel Verra.

Locales23 de junio de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
Nota El Manisero

Este miércoles 23 de junio, en el Salón Anselmo Griffa de la Municipalidad de Hernando se llevó a cabo la presentación del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI). La misma contó con la presencia del Intendente Gustavo Bottasso, el Director de Seguridad Ciudadana, Ariel Verra, por videoconferencia participaron el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Carignano, el Director Nacional de Infracciones Sebastián Álvarez y el director general de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia de Córdoba, Miguel Ángel Rizzotti.

Álvarez, manifestó que “En la Agencia, es un gusto cuando uno encuentra una provincia o un municipio comprometido con mejorar la seguridad vial, es claro que las autoridades de Hernando, están buscando esto, tienen un objetivo común con la Agencia, pero sobre todo quiero rescatar la capacidad del trabajo en conjunto más allá de la pertenencia política de cada lugar”.

Por su parte, Martinez Carignano expresó, “Los agradecidos somos nosotros, es una alegría poder encontrar una comunidad que haya decidido poner la seguridad vial entre sus prioridades”.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial en Argentina, cuyo objetivo principal es reducir la siniestralidad vial, ha implementado el Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito (SINAI/SINAT) como una de las herramientas fundamentales para lograr sus objetivos.

Este sistema es el encargado de administrar las infracciones de tránsito. Para ello, se ha creado un modelo único de acta de infracción que debe incluir los siguientes datos:

  •  Lugar, fecha y hora de la comisión u omisión del hecho punible.
  •  Descripción de las circunstancias del hecho que configuran la infracción.
  •  Croquis descriptivo en el que se indicarán, de forma gráfica, los elementos y las circunstancias de la infracción.
  •  Nombre, domicilio, documento de identidad y licencia de conducir del presunto infractor.
  •  Disposición legal presuntamente infringida.
  •  Nombre y domicilio de los testigos que tengan conocimiento del hecho, si los hubiere.
  •  Nombre, cargo, firma y repartición a que pertenece el funcionario actuante.
  •  Firma del presunto infractor. Su falta no será causal de nulidad, debiéndose dejar constancia de los motivos de su ausencia.
  •  Espacio para observaciones.
  •  En caso de actas de infracción en las que se utilicen medios automáticos deberá identificarse el sistema, equipo o dispositivo utilizado, con indicación de marca, modelo, número de serie, entre otros datos que el Sistema Nacional de Administración de Infracciones estime necesarios.
  •  Imagen del vehículo al momento de la infracción.

El sistema SINAI/SINAT 

Implementación del Sistema de Cobro Interjurisdiccional

Es un procedimiento mediante el cual las jurisdicciones adheridas a esta modalidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial acuerdan en el marco del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) informar las infracciones de tránsito pendientes de pago para ser percibidas en forma bancarizada y ordenada.

De esta manera, todo aquel que pretenda realizar cualquier tipo de trámite con su licencia de conducir deberá abonar las infracciones con sentencia firme pendientes de pago cometidas en cualquiera de las jurisdicciones adheridas. 

Es en este marco, Hernando se convierte en una de las tantas localidades en formar parte del Sistema que le permitirá, entre otras cosas,  tener información sobre los antecedentes de tránsito de cualquier conductor dentro del ámbito provincial o nacional.

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Proyecto de nueva ciclovía en el acceso oeste de nuestra ciudad

Redacción diario El Manisero
Locales28 de abril de 2025

El municipio mantuvo una reunión on autoridades de Cooperativa La Vencedora, Coop-Her y Rotary Club Hernando. Se avanzó en la planificación del proyecto de la nueva ciclovía que conectará el paseo ubicado en el acceso oeste de nuestra ciudad con la planta de acopio de Cooperativa La Vencedora

Lo más visto
Nota2

Talleres se consagró campeón del torneo FC 2025 disputado en el Kempes

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de abril de 2025

El estadio mundialista vibró con las finales de fútbol electrónico del Desafío Tr3x. Los mejores ocho clubes cordobeses se midieron en una jornada de competencia que culminó con una gran final junto a los reconocidos futbolistas Gonzalo Montiel y Lucas Martínez. El desafío Tr3x eSports fue organizado por la Agencia Córdoba Deportes en el programa “e-CbaJuega”

Nota El Manisero

Proyecto de nueva ciclovía en el acceso oeste de nuestra ciudad

Redacción diario El Manisero
Locales28 de abril de 2025

El municipio mantuvo una reunión on autoridades de Cooperativa La Vencedora, Coop-Her y Rotary Club Hernando. Se avanzó en la planificación del proyecto de la nueva ciclovía que conectará el paseo ubicado en el acceso oeste de nuestra ciudad con la planta de acopio de Cooperativa La Vencedora

Nota El Manisero 2

Acompañado por más de 400 intendentes y jefes comunales, Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales29 de abril de 2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas. Con estas herramientas, el Gobierno de Córdoba acompaña el desarrollo de las localidades en un contexto nacional de restricción económica y financiera. “Con estos recursos aseguramos que este año sigan las obras en cada pueblo y ciudad de nuestra provincia”, sostuvo el gobernador