Hernando: Se presentó el Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI)

La presentación estuvo a cargo del Intendente Gustavo Bottasso y el Director del área de Tránsito y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Hernando, Ariel Verra.

Locales23 de junio de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
Nota El Manisero

Este miércoles 23 de junio, en el Salón Anselmo Griffa de la Municipalidad de Hernando se llevó a cabo la presentación del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI). La misma contó con la presencia del Intendente Gustavo Bottasso, el Director de Seguridad Ciudadana, Ariel Verra, por videoconferencia participaron el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Carignano, el Director Nacional de Infracciones Sebastián Álvarez y el director general de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia de Córdoba, Miguel Ángel Rizzotti.

Álvarez, manifestó que “En la Agencia, es un gusto cuando uno encuentra una provincia o un municipio comprometido con mejorar la seguridad vial, es claro que las autoridades de Hernando, están buscando esto, tienen un objetivo común con la Agencia, pero sobre todo quiero rescatar la capacidad del trabajo en conjunto más allá de la pertenencia política de cada lugar”.

Por su parte, Martinez Carignano expresó, “Los agradecidos somos nosotros, es una alegría poder encontrar una comunidad que haya decidido poner la seguridad vial entre sus prioridades”.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial en Argentina, cuyo objetivo principal es reducir la siniestralidad vial, ha implementado el Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito (SINAI/SINAT) como una de las herramientas fundamentales para lograr sus objetivos.

Este sistema es el encargado de administrar las infracciones de tránsito. Para ello, se ha creado un modelo único de acta de infracción que debe incluir los siguientes datos:

  •  Lugar, fecha y hora de la comisión u omisión del hecho punible.
  •  Descripción de las circunstancias del hecho que configuran la infracción.
  •  Croquis descriptivo en el que se indicarán, de forma gráfica, los elementos y las circunstancias de la infracción.
  •  Nombre, domicilio, documento de identidad y licencia de conducir del presunto infractor.
  •  Disposición legal presuntamente infringida.
  •  Nombre y domicilio de los testigos que tengan conocimiento del hecho, si los hubiere.
  •  Nombre, cargo, firma y repartición a que pertenece el funcionario actuante.
  •  Firma del presunto infractor. Su falta no será causal de nulidad, debiéndose dejar constancia de los motivos de su ausencia.
  •  Espacio para observaciones.
  •  En caso de actas de infracción en las que se utilicen medios automáticos deberá identificarse el sistema, equipo o dispositivo utilizado, con indicación de marca, modelo, número de serie, entre otros datos que el Sistema Nacional de Administración de Infracciones estime necesarios.
  •  Imagen del vehículo al momento de la infracción.

El sistema SINAI/SINAT 

Implementación del Sistema de Cobro Interjurisdiccional

Es un procedimiento mediante el cual las jurisdicciones adheridas a esta modalidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial acuerdan en el marco del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) informar las infracciones de tránsito pendientes de pago para ser percibidas en forma bancarizada y ordenada.

De esta manera, todo aquel que pretenda realizar cualquier tipo de trámite con su licencia de conducir deberá abonar las infracciones con sentencia firme pendientes de pago cometidas en cualquiera de las jurisdicciones adheridas. 

Es en este marco, Hernando se convierte en una de las tantas localidades en formar parte del Sistema que le permitirá, entre otras cosas,  tener información sobre los antecedentes de tránsito de cualquier conductor dentro del ámbito provincial o nacional.

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hernando vivió la Noche Central de la LXIII Semana Provincial del Estudiante con desfile de carrozas y shows en Plaza San Martín

Redacción diario El Manisero
Locales14 de septiembre de 2025

La Noche Central reunió a más de 3.000 vecinos en la Noche Central en una noche que acompañó en lo climático. Se disfrutó de carrozas, shows de danza, rock nacional y la coronación de Lucero Balarino como reina. Fue una velada que combinó arte, creatividad estudiantil y fiesta comunitaria bajo el lema “Realidades Paralelas”.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090543267

Vuelve el tenis a Villa María con un nuevo Challenger

Redacción diario El Manisero
Deportes14 de septiembre de 2025

El Sport Social Club será sede del certamen internacional entre el 14 y el 21 de septiembre. Nueve argentinos ya confirmaron su participación, con presencia destacada de talentos locales. La semifinal y la final será transmitido por TyC Sports

imagen_2025-09-15_233438736

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena y Q’Lokura en vivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola. Habrá stands de información, sorpresas, propuestas culturales y actividades recreativas con entrada libre y gratuita. No te pierdas del sunset primaveral. Una propuesta para toda la familia.

imagen_2025-09-15_233533575

En Leones, Llaryora habilitó la fase 2 del parque industrial e inauguró viviendas

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

El establecimiento productivo, en esta fase, ya cuenta con tres industrias en funcionamiento. Las empresas que se radiquen acceden de forma directa a la Promoción Industrial y Logística, entre otros beneficios que otorga la Provincia. El gobernador entregó 60 viviendas que habían sido abandonadas por el Gobierno nacional y que se pudieron terminar con fondos de la Provincia y el Municipio. Además, se comprometió a enviar 500 millones de pesos para construir más soluciones habitacionales.

imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.