Hernando: Se presentó el Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI)

La presentación estuvo a cargo del Intendente Gustavo Bottasso y el Director del área de Tránsito y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Hernando, Ariel Verra.

Locales23 de junio de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
Nota El Manisero

Este miércoles 23 de junio, en el Salón Anselmo Griffa de la Municipalidad de Hernando se llevó a cabo la presentación del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI). La misma contó con la presencia del Intendente Gustavo Bottasso, el Director de Seguridad Ciudadana, Ariel Verra, por videoconferencia participaron el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Carignano, el Director Nacional de Infracciones Sebastián Álvarez y el director general de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia de Córdoba, Miguel Ángel Rizzotti.

Álvarez, manifestó que “En la Agencia, es un gusto cuando uno encuentra una provincia o un municipio comprometido con mejorar la seguridad vial, es claro que las autoridades de Hernando, están buscando esto, tienen un objetivo común con la Agencia, pero sobre todo quiero rescatar la capacidad del trabajo en conjunto más allá de la pertenencia política de cada lugar”.

Por su parte, Martinez Carignano expresó, “Los agradecidos somos nosotros, es una alegría poder encontrar una comunidad que haya decidido poner la seguridad vial entre sus prioridades”.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial en Argentina, cuyo objetivo principal es reducir la siniestralidad vial, ha implementado el Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito (SINAI/SINAT) como una de las herramientas fundamentales para lograr sus objetivos.

Este sistema es el encargado de administrar las infracciones de tránsito. Para ello, se ha creado un modelo único de acta de infracción que debe incluir los siguientes datos:

  •  Lugar, fecha y hora de la comisión u omisión del hecho punible.
  •  Descripción de las circunstancias del hecho que configuran la infracción.
  •  Croquis descriptivo en el que se indicarán, de forma gráfica, los elementos y las circunstancias de la infracción.
  •  Nombre, domicilio, documento de identidad y licencia de conducir del presunto infractor.
  •  Disposición legal presuntamente infringida.
  •  Nombre y domicilio de los testigos que tengan conocimiento del hecho, si los hubiere.
  •  Nombre, cargo, firma y repartición a que pertenece el funcionario actuante.
  •  Firma del presunto infractor. Su falta no será causal de nulidad, debiéndose dejar constancia de los motivos de su ausencia.
  •  Espacio para observaciones.
  •  En caso de actas de infracción en las que se utilicen medios automáticos deberá identificarse el sistema, equipo o dispositivo utilizado, con indicación de marca, modelo, número de serie, entre otros datos que el Sistema Nacional de Administración de Infracciones estime necesarios.
  •  Imagen del vehículo al momento de la infracción.

El sistema SINAI/SINAT 

Implementación del Sistema de Cobro Interjurisdiccional

Es un procedimiento mediante el cual las jurisdicciones adheridas a esta modalidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial acuerdan en el marco del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) informar las infracciones de tránsito pendientes de pago para ser percibidas en forma bancarizada y ordenada.

De esta manera, todo aquel que pretenda realizar cualquier tipo de trámite con su licencia de conducir deberá abonar las infracciones con sentencia firme pendientes de pago cometidas en cualquiera de las jurisdicciones adheridas. 

Es en este marco, Hernando se convierte en una de las tantas localidades en formar parte del Sistema que le permitirá, entre otras cosas,  tener información sobre los antecedentes de tránsito de cualquier conductor dentro del ámbito provincial o nacional.

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hernando celebró la tradicional Misa de Acción de Gracias y Bendición de Frutos en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Redacción diario El Manisero
Locales09 de noviembre de 2025

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Lo más visto
imagen_2025-11-07_102354999

Córdoba volvió a brillar en las Olimpíadas de Matemática Matific Latam

Redacción diario El Manisero
07 de noviembre de 2025

Más de 95.000 estudiantes de América Latina y el Caribe participaron en la competencia internacional que promueve el aprendizaje lúdico de la matemática. Córdoba celebró el mejor desempeño nacional, con tres escuelas en el Top 5 del país y 10 entre las 50 mejores de la región. El Ministerio de Educación acompañó la iniciativa en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y el programa TransFORMAR@Cba.