Agustín Vernice cumple su objetivo e ingresa a la final A de la modalidad K1 1000 metros

El kayakista oriundo de Olavarría terminó a 1s. 792/1000 del portugués Fernando Pimenta, quien dominó de a principio a fin la manga y concretó una marca de 3m. 22s. 942/1000, nuevo récord olímpico.

Deportes03 de agosto de 2021
60f46c6fa11dd_1004x565

El argentino Agustín Vernice alcanzó esta noche su objetivo y logró su clasificación a la final A de la modalidad K1 1000 metros (kayak individual) de canotaje de velocidad, en el marco de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El palista bonaerense, de 26 años, obtuvo el pasaje para la instancia decisiva (que arrancará a las 00.20 del martes hora argentina), al conseguir el cuarto lugar en la semifinal 2 de la competencia, desarrollada en el Canal Sea Forest de la capital japonesa.

El kayakista oriundo de Olavarría estableció un tiempo acumulado para la distancia de 3m. 24s. 734/1000, registro notoriamente mejor al alcanzado en la víspera, en el marco de la etapa preliminar.

Además del portugués Pimenta también se clasificaron para la prueba por medallas el húngaro Adam Varga (segundo, a 692 milésimas) y el australiano Thomas Green (tercero, a 1s. 670/1000).

Por la semifinal 1, en tanto, consiguieron los respectivos cupos para la final el ganador Balint Kopasz (Hungría), escoltado por Josef Dostal (República Checa), Jacob Schopf (Alemania) y Dong Zhang (China).

El representante nacional del canotaje de velocidad conquistó la medalla de oro en los últimos Juegos Panamericanos Lima 2019 (K1 1000 y K2 1000, junto a Manuel Lascano).

El kayakista bonaerense también consiguió el título en el Mundial Sub ’23 de Pitesti (Rumania) en 2017. Además obtuvo un séptimo puesto en República Checa (2017) y un noveno en Hungría (2019), en sendos certámenes Senior.

Fuente: Télam

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

imagen_2025-11-05_132914975

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes05 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_132914975

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes05 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.