Comienza la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo

El Cofesa, integrado por los ministros de las carteras sanitarias de Nación y las provincias, lanzó oficialmente este lunes la vacunación contra el coronavirus para adolescentes de entre 12 a 17 años con factores de riesgo o priorizados.

Salud03 de agosto de 2021
61029a761b5ff_1004x565

La vacunación contra el coronavirus a adolescentes entre 12 y 17 años con factores de riesgo y priorizados comenzará este martes formalmente en todo el país, tras el lanzamiento oficial por parte del Consejo Federal de Salud (Cofesa), con la aplicación de dosis del laboratorio estadounidense Moderna.

Neuquén

En Neuquén, 1.685 jóvenes ya se acercaron con sus familias a recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus desde el sábado pasado en vacunatorios de 12 localidades de la provincia, tras haber recibido 13.440 vacunas de Moderna, según un comunicado oficial del Gobierno provincial.

La administración neuquina indicó que, hasta el momento, 7.052 menores de entre 12 y 17 años con factores de riesgo se inscribieron en la página del Ministerio de Salud para acceder a la vacuna contra la Covid-19.

Provincia de Buenos Aires

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunció que desde mañana la provincia de Buenos Aires contará con 153 vacunatorios especiales para adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, aptos para recibir inmunizantes contra el coronavirus, durante una rueda de prensa en La Plata.

Santa Cruz

En tanto, en Santa Cruz, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, informó que "se activó el registro para adolescentes de entre 12 y 17 años con patologías graves asociadas, y mañana dará comienzo este proceso de vacunación a los que se hayan registrado previamente".

Santiago del Estero

En Santiago del Estero comenzará este martes, de 9 a 15, así como el miércoles y el jueves en el mismo horario, la campaña de vacunación contra el coronavirus a adolescentes de 12 a 17 años con condiciones de riesgo, según informó hoy la jefa del programa de Inmunizaciones del Ministerio provincial de Salud, Florencia Coronel.

Los turnos para los menores que se registraron ya están disponibles en la página web https://vacunarse.sde.gob.ar y se continuarán otorgando turnos paulatinamente durante los próximos días.

Ciudad de Buenos Aires

A su vez, en la Ciudad de Buenos Aires, la vacunación de adolescentes comenzará mañana con 9.300 turnos programados en las cuatro postas asignadas para esta estrategia: La Rural, Parque Roca, el Club San Lorenzo y el Centro Vehicular Costa Salguero.

En los centros seleccionados habrá un equipo médico que contará con un especialista en pediatría para brindar asistencia inmediata en caso necesario.

Córdoba

La provincia de Córdoba también podrá en marcha mañana la vacunación contra el coronavirus para adolescentes con comorbilidades, para lo cual ya cuenta con 74.760 dosis de Moderna enviadas por el Gobierno nacional, se informó oficialmente.

El Gobierno local estimó que son alrededor de 320.000 los adolescentes susceptibles de recibir la inoculación, de los cuales aproximadamente el 23% presenta comorbilidades.

Río Negro

Lo propio ocurrirá desde este martes con los adolescentes en Río Negro, donde los menores de la capital, Viedma, recibirán la primera dosis de la vacuna Moderna de 10 a 13 horas en el gimnasio Municipal Fioravanti Ruggeri.

Corrientes

En tanto, en Corrientes, más de 75.000 adolescentes se inscribieron para aplicarse la vacuna anticovid y ya se inició la validación de turnos para efectuar la inoculación, informó el titular de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SUSTI), Federico Ojeda.

El funcionario señaló que “ya se validaron 2.700 turnos” y se empezará en las próximas horas con la vacunación a los adolescentes, con prioridad a aquellos con comorbilidades, y que se enviaron dosis para este rango etario a localidades del interior provincial.

Entre Ríos

En Entre Ríos, la referente del Área de Atención Integral de la Niñez provincial, Valeria Rodríguez Alcántara, mencionó que trabajan "con las filiales de la Sociedad de Pediatría de Entre Ríos para iniciar la vacunación en adolescentes con comorbilidades".

Desde la cartera sanitaria entrerriana destacaron que en esta primera instancia se vacunará a menores con el Certificado Único de Discapacidad, que tengan una pensión no tributaria y un certificado médico oficial.

La Pampa

Mientras, en La Pampa, el Ministerio de Salud informó que 14.951 menores entre 12 y 17 años ya fueron inoculados con la vacuna contra el coronavirus y mañana continuará la inmunización de esa franja etaria.

Salta

En Salta, la vacunación de adolescentes con comorbilidades comenzará mañana

tras la llegada de más de 28 mil dosis de la vacuna de Moderna, y los interesados deben registrarse en la página web habilitada por el Gobierno Provincial para solicitar el turno correspondiente.

“Llegaron 28.560 dosis de la vacuna de Moderna para la población de entre 12 y 17 años con comorbilidades”, expresó la jefa del programa de Inmunizaciones de Salta, Adriana Jure.

Para acceder a la inoculación, las personas contempladas en este rango etario deben registrarse en la página vacunate.salta.gob.ar, en el caso de los grandes centros urbanos; o bien consultar en el hospital local, para obtener el preturno correspondiente.

San Luis

San Luis también se sumará mañana a la vacunación de menores de 12 a 17 años con condiciones de salud priorizada, cuya inscripción comenzó el miércoles pasado y, según el Ministerio de Ciencia y Tecnología, hasta este domingo al mediodía los inscriptos eran 20.297.

La ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo explicó que se habilitó "el registro con varios días de anterioridad a los fines de identificar con tiempo, en base a las situaciones de salud priorizadas, a los menores que recibirán la vacuna en esta primera etapa y realizar las notificaciones".

San Luis ya recibió una partida de 10.080 dosis de la vacuna Moderna, agregó.

Mendoza

Mendoza, por su parte, abrió las inscripciones para la vacunación a adolescentes con enfermedades prexistentes el 29 de julio y, según la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, hay una población aproximada de unas 300.000 personas entre 12 y 17 años. De ese total, cerca de 70.000 pueden recibir desde mañana la vacuna .

Catamarca

En tanto, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil anunció este lunes "mañana a las 9 de la mañana iniciamos la vacunación a menores de 18 años, en el Predio Ferial y también en el interior de la provincia".

El pasado jueves, 29 de julio, Catamarca había dejado habilitada la inscripción en la página web oficial del gobierno para que adolescentes con factores de riesgo puedan vacunarse contra el coronavirus en la provincia.

El Ministerio de Salud provincial dispuso que "las adolescentes que cursen un embarazo, como aquellos jóvenes que tengan el Certificado Único de Discapacidad (CUD) no deberán inscribirse, y solamente deberán asistir a los centros de vacunación con los certificados correspondientes".

Jujuy

Por su parte, el Ministerio de Salud de Jujuy informó que "tenemos más de 15 mil vacunas destinadas a la población objetivo de adolescentes de 12 a 17 años, los cuales para poder ser vacunados deben acudir con el DNI, el Certificado Único de Discapacidad o constancia de pensión no contributiva, o bien cumplir con una de las comorbilidades", aclaró la secretaria de Salud Bárbara Di Pietro.

Jujuy recibió 15.120 dosis de la vacuna Moderna para dar inicio a la inmunización de la población objetivo, añadió la funcionaria.

La campaña se llevará adelante en el hospital de campaña de San Salvador de Jujuy, en el Centro Provincial de Adultos Mayores (Cepam) y en los distintos hospitales de la provincia.

Chubut

Finalmente, Chubut comenzará a asignar turnos desde mañana para vacunar a los jóvenes entre 12 y 17 años con comorbilidades.

El ministro de salud del Chubut, Fabián Puratich, dijo a Télam que "estamos ante una nueva etapa en la cual se van a poder vacunar grupos priorizados de niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años”.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026