El Gobierno prepara un paquete de medidas económicas

Las nuevas disposiciones, que serán anunciadas durante esta semana, están destinadas a mejorar el poder adquisitivo e incluirán una suba del salario mínimo, bono a jubilados y créditos a tasa cero.

País/Mundo - Nacionales21 de septiembre de 2021
GABINETE_ECONOMICO

El Gobierno anunciará esta semana un paquete de medidas destinadas a mejorar el poder adquisitivo, que incluirá una suba del salario mínimo, bono a jubilados y créditos a tasa cero.

Voceros oficiales anticiparon que se harán de manera escalonada, presumiblemente a partir de este martes, luego de la asunción de los nuevos ministros.

Para este martes está prevista una nueva reunión del Consejo del Salario: a partir de las 15, empresarios y sindicalistas intentarán fijar un nuevo haber mínimo, que desde este mes llega a los $29.160.

La intención de la Casa Rosada es que ese salario aumente un 10%, con lo que se sumaría al 35% que se pactó a fines de abril de este año.

La reunión del Consejo del Salario estaba fijada para el 30 de septiembre, pero el Poder Ejecutivo dispuso adelantar la convocatoria, en la cual también se definirán los nuevos montos de la prestación por desempleo.

La suba del salario mínimo, vital y móvil es utilizada como parámetro para los sectores informales y para más de un millón de beneficiarios del plan "Potenciar Trabajo".

Por otra parte, la Casa Rosada define un bono para jubilados que -según trascendió- sería de entre $5.000 y $6.000, pero solo para aquellos que cobren hasta dos haberes mínimos.

También, el paquete de medidas económicas incluiría una suba del 50% de la Asignación Universal por Hijo, que permitiría compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación.

Asimismo, se anunciaría un aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, para llevarlo de $150.000 brutos a $175.000 para empleados en relación de dependencia, lo que implica una suba cercana al 15%.

En este caso, el objetivo es que quienes hayan logrado aumentos salariales luego de la última actualización de Ganancias, no vuelvan a quedar alcanzados por ese impuesto.

Otra medida que se anunciaría es una nueva versión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que el Gobierno otorgó el año pasado, para paliar el impacto e la pandemia y de la cuarentena en los sectores informales. Ahora, ese beneficio sería de $15.000, tendría otro nombre y sólo se otorgaría a sectores que aún no han podido recuperarse de la pandemia.

En el Gobierno evalúan también otorgar, por decreto, un bono salarial para el sector privado.

Asimismo, se especula con que se anunciará un esquema de pagos en cuotas -similares a los de Ahora 12- para tarjetas no bancarias y créditos a tasa cero para más de un millón asalariados.

La inyección de recursos que el Poder Ejecutivo planea destinar para mejorar los bolsillos de los argentinos representaría un gasto adicional de $70.000 millones.

Durante el último fin de semana, el presidente Alberto Fernández dijo que "nos hemos comprometido a acelerar la gestión del nuevo esquema de anuncios sociales y económicos para dar respuesta a quienes más nos necesitan. En unidad corregiremos rápido todo lo que haya que corregir en cada rincón de la Argentina".

Nota LM Diario

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"