
Instituto superó a Belgrano por 1 a 0 en el Estadio Mario Alberto Kempes
Deportes 02 de julio de 2023El delantero Adrián Martínez convirtió el gol de los de Alta Córdoba, en un estadio con más 45.000 hinchas de los dos equipos en las tribunas
La venta de entradas fue un descontrol y se vendieron en un par de horas. Como siempre, explotó la reventa a precios muy altos
Deportes 15 de noviembre de 2021Los fanáticos de la "Scaloneta" agotaron este lunes la totalidad de las entradas disponibles para el superclásico Argentina - Brasil en San Juan por la 14ta. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial Qatar 2022.
Pasadas las 13, las boleterías del autódromo El Villicum, en el departamento sanjuanino de Albardón, cerraron sus ventanillas cuando todavía una multitud pugnaba por conseguir uno de los 18.000 tickets ofrecidos en ese lugar.
Miles de fanáticos, procedentes de distintos lugares de la región de Cuyo, llegaron desde el sábado a las inmediaciones del recinto automovilístico, donde debió adelantarse el expendio de las entradas para evitar desbordes como los registrados el domingo.
La venta presencial debía comenzar este lunes a las 9 en simultáneo con la virtual pero las autoridades de San Juan decidieron adelantarla al domingo a las 23.45 cuando se registraba una cola de 4 kilómetros aproximadamente.
Ver al campeón de América desató la locura. Sobre todo porque, al margen de lo que genera la Scaloneta, se trata del clásico más importante del fútbol sudamericano, que tendrá en cancha ni más ni menos que a Lionel Messi y Neymar, entre otros. A todo eso se suma el hecho de que el partido se juegue en el Interior, en San Juan precisamente, para público que no suele tener la posibilidad de ver a estas figuras y que, justamente, no las ha visto post consagración.
Todos estos motivos hicieron que la venta de entradas para Argentina - Brasil sea un verdadero caos. Los tickets se agotaron en cuestión de horas y, poco después, los mismos aparecieron publicados en distintos sitios web y portales en forma de reventa.
Fuentes:
Télam
Ole
El delantero Adrián Martínez convirtió el gol de los de Alta Córdoba, en un estadio con más 45.000 hinchas de los dos equipos en las tribunas
La karateca cordobesa estará en el país trasandino, en octubre, con la ilusión de obtener una medalla. Competirá en la máxima cita continental en la categoría Kumite -55 kg. Conocé su historia de vida, sus logros y sus sueños
Ana Belén Bertello y Mariana Belén Furlani son integrantes del seleccionado juvenil argentino femenino de vóley sentado. El mes pasado concretaron el sueño de representar al país en una competencia internacional. Tras una gran actuación, lograron la medalla plateada.
Mar del Plata será el centro del deporte nacional desde el lunes 25. Se desarrollarán las finales nacionales de los Juegos Evita. Córdoba estará representada por una delegación de 872 personas, entre deportistas, entrenadores y personal de apoyo.
Se realizarán del 4 al 9 de septiembre en la colonia de vacaciones de Santa María de Punilla, el Polo Deportivo Kempes y Cosquín. Con la organización de la Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas y Atlántico Sur, habrá 18 disciplinas. Apoyan el evento el Ministerio de Desarrollo Social y la Agencia Córdoba Deportes
El conjunto de barrio Jardín derrotó a Sarmiento por la mínima diferencia, merced al gol convertido por el delantero colombiano Diego Valoyes
En conferencia de prensa, la Municipalidad presentó la grilla completa de la 9° Edición de Sabores del Maní que se desarrollará los días 7 y 8 de octubre. La presentación tuvo lugar en el Teatro Municipal Sociedad Italiana de la localidad
Con una gran participación, ayer se desplegó la evaluación nacional en todas las escuelas primarias de la provincia. De las 1.754 escuelas que debían aplicar, lo hicieron efectivamente el 99 por ciento de instituciones estatales y privadas
Mar del Plata será el centro del deporte nacional desde el lunes 25. Se desarrollarán las finales nacionales de los Juegos Evita. Córdoba estará representada por una delegación de 872 personas, entre deportistas, entrenadores y personal de apoyo.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos. Presentó los proyectos a la convocatoria nacional RenMDI y obtuvo la adjudicación para abastecer el Mercado Eléctrico Mayorista.
En total, 1.600 familias de ocho barrios de la ciudad recibieron pulsadores. El esquema de prevención incluyó la instalación de 40 alarmas. También se realizaron capacitaciones con los vecinos para fortalecer la participación ciudadana.