Turismo en Córdoba: 90% de ocupación promedio de las plazas

La alta afluencia turísticas se verifica en las principales plazas de la provincia. En promedio el gasto por persona es de $5.250 y el pernocte es por cinco días

Córdoba - Provinciales17 de enero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Continúan los buenos números de ocupación en los diferentes valles turísticos de Córdoba en esta temporada de verano. El fin de semana volvió a registrar un intenso movimiento de turistas en la provincia que marcó picos del 98% en algunos destinos.

En este sentido el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés destacó: “Estamos con muy buena ocupación en la provincia, con algunos lugares casi a pleno; y eso nos pone muy contentos porque hemos trabajado mucho, y lo seguimos haciendo, para la reactivación del sector. La familia argentina vuelve a elegir a Córdoba, su naturaleza, su gastronomía, su cartelera de eventos; tenemos una gran oferta turística gracias al esfuerzo de todos los cordobeses”.

En relación al gasto promedio por día por persona es de $5.250 aproximadamente considerando alojamiento, comidas, excursiones, transporte, entre otros rubros. Mientras que el promedio de pernoctes es de 5 días.

Respecto del origen los turistas vienen de todo el país pero mayoritariamente vienen turistas de provincia de Buenos Aires, CABA y Santa fe, y los propios cordobeses.

Datos de ocupación de este fin de semana
De acuerdo a lo informado por las distintas direcciones de turismo (*), el promedio de ocupación fue del 90% con picos del 98%, como Villa General Belgrano y Miramar, que tuvo que derivar turistas a localidades cercanas dada el agotamiento total de las plazas hoteleras.

En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz tuvo un promedio de 91,5% con mucha concurrencia a los teatros y eventos; mientras que La Falda, con sus ciclos “La Falda Bajo las Estrellas”, alcanzó el un promedio de 76% su capacidad de alojamiento ocupada, y Villa Giardino el 87%.

Sierras Chicas y Córdoba Norteña, como todos los años durante enero se ven colmadas por el derrame turístico del Festival de Jesús María. En el destino anfitrión del gran Festival tuvo un 95,5% de ocupación.

En Paravachasca, Alta Gracia alcanzó el 88.5 % de ocupación, con una amplia cartelera de actividades y la Noche de Los Museos este finde; por su parte La Serranita estuvo con el 95% de sus plazas ocupadas

En el noreste provincial Miramar, su naturaleza y gastronomía, llegó a tener el 98,7% de sus alojamientos ocupados. En tanto en Traslasierra, Mina Clavero, con sus paisajes y delicias registró un promedio del 92%; mientras que la localidad de Nono tuvo un 88% de ocupación y Villa Cura Brochero el 97%.

El Valle de Calamuchita también atraviesa una gran temporada estival. Villa General Belgrano tuvo un promedio de 98% (con el 99% en los más categorizados), al igual que Los Reartes; mientras que Santa Rosa de Calamuchita alcanzó un promedio de 95%, Villa Rumipal el 97% y Villa Yacanto estuvo a pleno.

De esta forma, Córdoba sigue firme entre los principales destinos elegidos por los turistas del país durante la temporada alta

(*) Hasta el momento se continúa relevando la ocupación hotelera en las localidades a través de las diferentes secretarías y direcciones de turismo.

Te puede interesar
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Lo más visto
imagen_2025-11-06_165527799

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

imagen_2025-11-06_165600899

Apross + Cerca, nominado a los Martín Fierro de Salud

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.