La Provincia entregó más de $47 millones para obras de conservación de suelos

Los fondos se entregaron a los Consorcios de Conservación de Suelos Santa Catalina y Santa Teresita para la construcción de microembalses, obras de protección hídrica y la adecuación de canales

Córdoba - Provinciales26 de enero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 7

Esta mañana, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso encabezó la primera reunión de trabajo de la comisión directiva del Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas: «Río Xanaes». En la oportunidad, entregó un total de $47.627.819, que serán destinados a ejecutar diferentes obras de conservación de suelos para la región, en el marco del programa que ejecuta la cartera agropecuaria.     

Cabe recordar que este espacio institucional de trabajo integrado abarca cerca de 1.6 millones de hectáreas, en la región central de la provincia e involucra dentro de su cuenca hídrica a unos 2.700 productores. En esta oportunidad, los fondos se distribuyeron a los Consorcios de Conservación de Suelos Santa Catalina, que recibió un aporte por $28.399.306; y Santa Teresita $19.228.513.

Según los proyectos elaborados de estos dos consorcios, los fondos serán utilizados para la construcción de microembalses, obras de protección hídrica y la adecuación de canales.         

«Es muy importante continuar y fortalecer el trabajo de los Consorcios de Gestión Integrada de Cuencas. Como lo definió desde un inicio de este trabajo el Gobernador Schiaretti, esta es la manera más eficiente de ordenar el territorio donde uno vive, con una mirada productiva integral. Tenemos cuatro espacios de trabajo consolidados y en este año vamos a avanzar en otros dos más, abarcando así a todo el territorio provincial», dijo Busso. 

De la reunión participaron los secretarios de Agricultura, Marcos Blanda y de Gobierno, Federico García; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el legislador provincial, Francisco Fortuna; los intendentes de Los Zorros, Guillermo Fava y de Manfredi, Cristian Villalon. También estuvo el coordinador del Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas del Río Xanaes, Bruno Aiazza; y los presidentes de los Consorcios de Conservación de Suelos Santa Teresita, Marcelo Bigatton y de Santa Catalina, Guillermo Rossiano; y autoridades de las instituciones y entidades que forman parte de esta mesa sectorial de trabajo.   

Gestión Integrada

Cabe recordar que los Consorcios de Gestión Integrada de Cuenca (CGIC), tienen como objetivo promover el manejo coordinado y eficiente de los recursos naturales de la región mediante planes, programas, proyectos y obras orientadas a la resolución integrada de la problemática hídrica, agropecuaria y de infraestructura.

Se trata de una mirada integral, que facilita una sola unidad de planificación, ordenamiento y gestión territorial; se nutre de los esfuerzos de los consorcios canaleros, camineros y de conservación y vuelve más eficiente la inversión del estado en cada proyecto.

Actualmente, se encuentran en funcionamiento en la Provincia, cuatro organismos de este tipo: el primero fue «Jesús María-Río Pinto», le siguió «Río Xanaes», «Tegua-Chazón» y por último «Marcos Juárez».  Durante 2022, la agenda de trabajo será consolidar otros dos organismos en cuencas del sur provincial.  

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.