La Provincia avanza en el Plan de Conectividad

El vicegobernador, Manuel Calvo, juntos a los ministros de Coordinación, Silvina Rivero; de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio y de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, y las cámaras de trabajo CAPPI, CABASE, CIIECCA mantuvieron una reunión de trabajo

Córdoba - Provinciales01 de febrero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el marco de la reciente obtención de la licencia para la prestación de servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del gobierno de la provincia de Córdoba, otorgada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), el vicegobernador Manuel Calvo, acompañado por los ministros de Coordinación, Silvina Rivero, de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio y de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, encabezó hoy en el Centro Cívico una reunión de presentación de los avances del Plan Conectividad Córdoba durante el 2021, así como los diferentes desafíos que tiene por delante la Agencia Conectividad Córdoba. Participaron representantes de la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (CAPPI); Cámara Argentina de Internet (CABASE), y la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA); junto al presidente de la Agencia Conectividad Córdoba (ACC), Juan Ferreiro.

El vicegobernador destacó la importancia de la obtención de la licencia otorgada por el Enacom. “Queríamos empezar este año en una reunión de este estilo para comentarles en qué estamos trabajando y celebrar algo que nos correspondía a nosotros, que era lograr la licencia para poder avanzar en el ámbito mayorista”.

“A partir de esa fuerte decisión que tomó nuestro gobernador Juan Schiaretti de aprovechar una obra de infraestructura histórica para nuestra provincia, la de los gasoductos troncales, pudimos generar un sistema de telecomunicaciones y un plan de conectividad para la provincia, pensando no solamente en el presente sino también en el futuro de Córdoba”, dijo Manuel Calvo.

 
 “Lo que buscamos es llegar donde nadie llega, llegar con un Estado presente e igualar en oportunidades a aquellas personas que no pueden tener un acceso a tecnología”, agregó el vicegobernador.

En el encuentro, se realizó un repaso de las acciones y logros del Plan Conectividad Córdoba durante el 2021 y se conversaron los diferentes desafíos para el año 2022. Entre los avances mencionados, se destaca la proyección de sesenta y ocho nuevos nodos que se integrarán a la Red Digital Córdoba.

Además, para el año en curso, se plantea el desafío estratégico de brindar cobertura de Internet mayorista en aquellas localidades que se encuentran alejadas de la red de gasoductos, llevando adelante soluciones de conectividad como nuevos tendidos de fibra, enlaces inalámbricos, intercambios de infraestructura y acuerdos comerciales.

En este sentido, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, destacó los avances logrados en la digitalización de trámites. “La Provincia está buscando incluir a la sociedad dentro de un Gobierno Digital. Esto significa estar a la altura de lo que la sociedad demanda con las posibilidades que da la tecnología. Tenemos más de 3.000.000 de cordobeses en Ciudadano Digital; ya enviamos 26.000.000 de notificaciones electrónicas; desarrollamos un Formulario Único de Postulantes para la inscripción a programas sociales y en menos de un año tuvimos un millón de inscriptos, y la herramienta e-trámite, mediante la cual ingresaron 500.000 trámites digitales en un año”, expresó.

 
 “Ser un Gobierno Digital significa tomar dimensión de lo que la tecnología significa para la gente y poner especial atención en los sectores más vulnerables, para reducir las desigualdades”, dijo Rivero.

Por su parte, el ministro Paulo Cassinerio afirmó: «Seguimos trabajando en brindar cobertura de Internet mayorista eficiente, para ofrecer un servicio de Internet de calidad y a un precio competitivo. Es nuestro objetivo reducir la brecha digital para alcanzar la igualdad de oportunidades, porque la Conectividad es la justicia Social del siglo XXI».

También participó del encuentro la vicepresidenta de la ACC, Irene Presti, y el gerente general, Luis Vázquez Broqua, junto a referentes de instituciones, compañías, y cooperativas relacionadas a las telecomunicaciones y parte del ecosistema de conectividad provincial.

Sobre la Licencia

Recientemente, la Agencia Conectividad Córdoba (ACC) fue notificada a través de la resolución 2021-2080-APNENACOM#JGM emitida por el Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), en la que se le otorga la licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean servicios fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales.

La citada norma resuelve, además, inscribir a la agencia en el Registro de Servicios TIC – Servicio Valor Agregado – Acceso a Internet. La licencia posibilita avanzar en la comercialización de servicios de telecomunicaciones a nivel mayorista, principalmente a cooperativas locales e ISPs (proveedores privados de servicios de Internet), que son los encargados de distribuir el servicio a usuarios finales.

Cabe mencionar que la Provincia, a través del Plan Conectividad Córdoba, cuenta con una red digital que potencia la infraestructura de conectividad para todo el territorio cordobés. El objetivo de este plan es reducir la brecha digital en Córdoba y avanzar en la eliminación de las desigualdades en el acceso a Internet, proceso que está acompañado de una importante propuesta de formaciones en habilidades digitales de aquellos que lo requieran, considerando las distintas dimensiones de las brechas digitales.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"