Volvieron a subir las multas de la Caminera

La infracción más cara ya pasa la línea de los 215.000 pesos.

Córdoba - Provinciales10 de febrero de 2022
Nota El Manisero

La inflación sigue imparable en los dos últimos años y nuevamente se anuncia el aumento de las multas que aplica la Policía Caminera, en las rutas de la provincia de Córdoba.

Este nuevo incremento está basado en el aumento del valor de la nafta súper, tal como establece la ley provincial que fija los montos de las infracciones en su equivalente a litros de nafta.

Este nuevo golpe al bolsillo se publicó este jueves en el Boletín Oficial, por lo que ya entró en vigencia.

De acuerdo al precio informado por la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac), el Gobierno fijó el valor de la UF en 108,40 pesos.

Los precios de las multas


Multas leves: Por infracciones leves, los conductores afrontan sanciones que van de 20 a 100 UF (pérdida de 0 a 2 puntos). Es decir, ahora son entre 2.168 pesos y 10.840 pesos. Ejemplo: conducir fumando.
Infracciones graves: El parámetro va de 100 y 200 UF (pérdida de 2 a 5 puntos), lo que se traduce entre 10.840 pesos y 21.680 pesos. Ejemplos: no llevar las luces encendidas.
Muy graves: Equivalen de y 200 a 400 UF (pérdida de 5 a 20 puntos), que ahora pasarán a costar entre 21.680 y 43.360 pesos. Casos: cruzar semáforos en rojo; conducir a contramano o exceder el límite de velocidad.
Máximas: Las sanciones máximas son las que se ubican entre 1.200 y 2.000 UF. En este segmento, los valores irán de 130.080 pesos a 216.800 pesos.


Fuente y nota:
ViaPais

 



Te puede interesar
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Lo más visto
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social