
Hernando: Mariela del Valle Masías asumió oficialmente como Secretaria de Salud
El acto oficial donde el intendente de la ciudad le tomó juramento a la doctora, se realizó en el Salón Blanco este viermes a las 11.30 horas
Se suman a la colaboración de Córdoba, que pone a disposición 177 agentes, 45 camionetas de las distintas fuerzas, dos camiones cisterna y equipamiento tecnológico
Locales19 de febrero de 2022Cuerpo de Bomberos de Hernando presta colaboración en los incendios forestales que afectan la provincia de Corrientes
A bordo de Móvil 4 unidad forestal pesada, 2 de nuestros Bomberos voluntarios (Pascual, Fabian y Romano Horencio) en conjunto con 3 BV de Almafuerte y 3 BV de Tancacha, a bordo de una unidad forestal liviana, partieron a última hora de esta tarde, a la provincia de Corrientes a prestar colaboración en las tareas de extinción de los incendios forestales que afectan a dicha provincia.
Al personal en viaje se le estará sumando el Comisiario Gral. Macias José, en carácter de subcoordinador provincial de operaciones.
El operativo provincial
Con el objetivo de colaborar en el combate contra el avance de los incendios que afectan a la provincia de Corrientes, ya se encuentra en territorio litoraleño personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), la comitiva enviada por el Gobierno de Córdoba, cuenta con la presencia del secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta.
El grupo está integrado por 84 efectivos del ETAC, 35 bomberos voluntarios de la Federación, 24 de la Agrupación Serrana y 4 del Plan Provincial de Manejo del Fuego: son 146 miembros del Sistema de Protección Civil de Córdoba que se suman a la lucha contra el fuego. Cabe recordar que 30 efectivos ya se encuentran en territorio correntino desde hace una semana.
“Tenemos 70 efectivos emplazados en Ituzaingó y 85 en Corrientes capital”, afirmó Vignetta, quien aclaró que los bomberos y todo el equipamiento se encuentra en Goya a disposición de Eulogio Marquez, Director de Defensa Civil de Corrientes y coordinador general del operativo.
“Es una situación complicada, con temperatura por sobre los 40 grados. No hay perspectivas de humedad. Puede haber un cambio de clima el domingo, pero hasta ese día será un trabajo arduo con más de 15 focos activos”.
“Se observan columnas de todos lados. La zona más crítica está alrededor de la ruta 118, que es donde está trabajando el contingente de Córdoba junto a personal de Corrientes” destacó, Vignetta.
En el día de ayer despegó otro avión hidrante provincial, totalizando dos aeronaves, junto con recursos logísticos como camionetas con kits forestales, dos camiones cisterna, uno para agua y otro para combustible, drone, mochila de conexión a internet móvil, carpas para campamento, entre otros.
Arribaron a Corrientes también, miembros del Equipo de Protección Civil enviado por la provincia de Córdoba, quienes ya se encuentran delineando las primeras acciones para comenzar con la operatividad en el combate de los incendios, trabajando conjunta y mancomunadamente con las autoridades locales.
De este modo la provincia de Córdoba suma nuevos recursos al combate de los incendios forestales que afectan a la hermana provincia de Corrientes.
El acto oficial donde el intendente de la ciudad le tomó juramento a la doctora, se realizó en el Salón Blanco este viermes a las 11.30 horas
"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín
Participaron alumnos de 6º y 7º año de la ciudad, en una jornada organizada por la Dirección de Capacitación y Formación Profesional, junto a la Universidad Popular Hernando, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social
La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
El obispo de Estados Unidos fue votado finalmente por los cardenales. De los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 2015 tiene nacionalidad peruana.
El discurso de apertura estuvo a cargo del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, quien destacó la trayectoria de la CPA.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente
En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025