Bomberos de Hernando colaboran en los incendios de Corrientes

Se suman a la colaboración de Córdoba, que pone a disposición 177 agentes, 45 camionetas de las distintas fuerzas, dos camiones cisterna y equipamiento tecnológico

Locales19 de febrero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Screenshot_20220219-091928_WhatsApp

Cuerpo de Bomberos de Hernando presta colaboración en los incendios forestales que afectan la provincia de Corrientes
A bordo de Móvil 4 unidad forestal pesada, 2 de nuestros Bomberos voluntarios  (Pascual, Fabian y Romano Horencio) en conjunto con 3 BV de Almafuerte y 3 BV de Tancacha, a bordo de una unidad forestal liviana, partieron a última hora de esta tarde, a la provincia de Corrientes a prestar colaboración en las tareas de extinción de los incendios forestales que afectan a dicha provincia.

IMG-20220219-WA0005

Al personal en viaje se le estará sumando el Comisiario Gral. Macias José, en carácter de subcoordinador provincial de operaciones.

El operativo provincial

Con el objetivo de colaborar en el combate contra el avance de los incendios que afectan a la provincia de Corrientes, ya se encuentra en territorio litoraleño personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), la comitiva enviada por el Gobierno de Córdoba, cuenta con la presencia del secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta.

El grupo está integrado por 84 efectivos del ETAC, 35 bomberos voluntarios de la Federación, 24 de la Agrupación Serrana y 4 del Plan Provincial de Manejo del Fuego: son 146 miembros del Sistema de Protección Civil de Córdoba que se suman a la lucha contra el fuego. Cabe recordar que 30 efectivos ya se encuentran en territorio correntino desde hace una semana.

“Tenemos 70 efectivos emplazados en Ituzaingó y 85 en Corrientes capital”, afirmó Vignetta, quien aclaró que los bomberos y todo el equipamiento se encuentra en Goya a disposición de Eulogio Marquez, Director de Defensa Civil de Corrientes y coordinador general del operativo.

“Es una situación complicada, con temperatura por sobre los 40 grados. No hay perspectivas de humedad. Puede haber un cambio de clima el domingo, pero hasta ese día será un trabajo arduo con más de 15 focos activos”.

“Se observan columnas de todos lados. La zona más crítica está alrededor de la ruta 118, que es donde está trabajando el contingente de Córdoba junto a personal de Corrientes” destacó, Vignetta.

En el día de ayer despegó otro avión hidrante provincial, totalizando dos aeronaves, junto con recursos logísticos como camionetas con kits forestales, dos camiones cisterna, uno para agua y otro para combustible, drone, mochila de conexión a internet móvil, carpas para campamento, entre otros.

Arribaron a Corrientes también, miembros del Equipo de Protección Civil enviado por la provincia de Córdoba, quienes ya se encuentran delineando las primeras acciones para comenzar con la operatividad en el combate de los incendios, trabajando conjunta y mancomunadamente con las autoridades locales.

De este modo la provincia de Córdoba suma nuevos recursos al combate de los incendios forestales que afectan a la hermana provincia de Corrientes.

Te puede interesar
Lo más visto
Maq escribir El Manisero

Entre la publicidad estatal y el periodismo: la delgada línea que incomoda

Miguel "Cuervo" Leutloff
Sociales27 de junio de 2025

Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno

Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación