Córdoba obtuvo la medalla de oro a la Calidad en la Gestión Pública

La distinción fue otorgada en el marco del 28º Edición del Premio Nacional a la Calidad. Es un reconocimiento a los estados que implementan sistemas de gestión para mejorar sus políticas y generar valor público

Córdoba - Provinciales08 de marzo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de la Provincia de Córdoba obtuvo la medalla de oro a la Calidad en la Gestión Pública, en el marco de la 28º Edición del Premio Nacional a la Calidad organizado por la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional.

El Premio Nacional a la Calidad fue instituido a partir de la Ley 24.127 y es un reconocimiento de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional (SSFI) de la Jefatura de Gabinete a las organizaciones estatales que implementan sistemas de gestión de la calidad, con el fin de mejorar sus políticas y contribuir a la generación de valor público.

En esta oportunidad, la distinción fue otorgada a la Secretaría General de la Gobernación de Córdoba, dependiente del Ministerio de Coordinación, que – entre otras cosas – está a cargo de la formulación, coordinación y seguimiento de las políticas de atención al ciudadano y de la descentralización del funcionamiento de la Administración Pública.

Otras instituciones que compartieron el mismo galardón fueron la Dirección General de Gestión Académica de la Universidad Nacional del Sur y la Dirección General de Estadísticas y Censos del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Desde 2016 venimos avanzando en procesos de servicios transversales en todo el Gobierno provincial para lograr un Estado accesible a todos los ciudadanos, y dando respuestas a los cordobeses en contextos y situaciones particulares”, expresó la ministra de Coordinación, Silvina Rivero.

Como parte de la misma instancia, la Secretaría General de la Gobernación también recibió el diploma de honor “Estado presente en tiempos de Pandemia”.

Cabe destacar que, en el marco de la validación de procesos de calidad estatales, en 2021 Córdoba certificó por sexto año consecutivo su Sistema de Gestión de Calidad bajo las normas ISO 9.001 y 20.000. El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) evaluó servicios estadísticos, atención ciudadana, servicios de tecnología y gestión del capital humano. En todos estos casos, se trata de reconocimientos a las políticas públicas de calidad que la Provincia desarrolla desde el año 2016.  

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-11-06_165527799

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

imagen_2025-11-06_165600899

Apross + Cerca, nominado a los Martín Fierro de Salud

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.