Avanza la ejecución del Acueducto Traslasierra

El mismo tiene por objetivo mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable a las localidades de Quebrada de Los Pozos, Villa De Las Rosas, Las Tapias, San Javier y Parajes Varios

Córdoba - Provinciales10 de marzo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Servicios Públicos, continúa ejecutando en el Departamento San Javier la primera etapa del Acueducto de Traslasierra, que permitirá garantizar el abastecimiento de agua en las localidades de Villa de Las Rosas, Las Tapias y San Javier; y que en su segunda etapa de construcción beneficiará a las localidades de Villa Dolores, Los Hornillos, Las Rabonas, Las Calles, Nono, La Población, La Travesía, Luyaba, y La Paz.

Actualmente, los trabajos tienen un porcentaje de avance cercano al 13%, con cuatro frentes de trabajo, distribuidos en distintas zonas, avanzan instalando y acoplando la tubería sobre la traza proyectada en dos frentes en el sector de la Ruta 14 hacia San Javier, un frente en la zona urbana de Villa de Las Rosas; y se realizan trabajos preparatorios para la construcción de la Planta Potabilizadora ubicada en el ingreso al Dique La Viña (Embalse Ingeniero Medina Allende).

Cabe destacar que con un monto de inversión de $1.418.896.142,82 y un plazo de ejecución de 720 días, la obra consiste en llevar a cabo un sistema complementario de provisión de agua potable a las localidades del Valle de Traslasierra, por medio de un acueducto troncal con inicio en la nueva planta potabilizadora a ejecutar, la que será abastecida con el agua extraída del Embalse Medina Allende (Dique La Viña).

Nota El Manisero 2

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.