Villa María: se lanzó el programa Alimento Seguro en tu Barrio

Tuvo lugar en la sede de AERCA, con la finalidad de promover la inocuidad alimentaria y fomentar el desarrollo del factor humano en la cadena agroalimentaria

Córdoba - Provinciales12 de abril de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En este inicio de semana, tuvo lugar el Lanzamiento del programa Alimento Seguro en tu Barrio, en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino –AERCA-, de Villa María, tras lo cual, se llevó adelante la primera capacitación sobre Manipulación Segura de Alimentos, destinada a elaboradores de alimentos de pequeña escala (casera) de esta ciudad, provenientes de comedores comunitarios, copas de leches, entre otros.

La presentación estuvo presidida por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; acompañado por el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; el  director General de Control de la Industria Alimenticia, Germán Tenedini; el Director Ejecutivo de AERCA, Ignacio Tovo; la legisladora Provincial, Liliana Abraham y, los concejales Juan Carlos Cladera y Daniel López.

Esta iniciativa de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, tiene por finalidad promover la inocuidad alimentaria, fomentando el desarrollo del factor humano en la cadena agroalimentaria en pos de preservar la salud del consumidor adquiriendo conocimiento sobre los alimentos, ya sea en su elaboración, fraccionamiento, transporte, comercialización, enajenación de estos o sus materias primas.

Brindando, en este sentido, las herramientas necesarias para que el manipulador de alimentos pueda adquirir nuevas habilidades, conocimientos para ser capaz de sobrellevar y ejecutar su propio trabajo de forma efectiva.

Nota El Manisero 2
 
Al referirse al Programa, el ministro Eduardo Accastello sostuvo: “Va a ser revolucionario porque va a educar a los ciudadanos sobre la elaboración de los alimentos saludables y de calidad que necesitan consumir no sólo en el hogar sino también generando espacios conjuntos como cooperativas y organizaciones barriales de alimento seguro”.

Luego, indicó que la producción de alimentos es una salida para responder a la crisis no resuelta del empleo. Y en este sentido, “debemos apuntar a la formalidad y a la capacitación para que esa casa familiar que hoy se quiere transformar en una industria o que ese comedor que asiste a niños y jóvenes, puedan, a partir de saber manipular los alimentos, gestionar la posibilidad de tener su propio emprendimiento productivo”, dijo Accastello.

En tanto el director Ejecutivo de AERCA valoró esta iniciativa de capacitación porque “agrega valor” para quienes están en la gestión diaria de la Red de Banco de Alimentos -uno de los ejes de trabajo de la Institución- y para los beneficiarios del mismo.

El objetivo del Programa es facilitar la aplicación de los nuevos requisitos establecidos en el Art. 21 del Código Alimentario Argentino (CAA), para el otorgamiento del Carnet de Manipulador de Alimentos, a través de capacitaciones, a las y los ciudadanos de la ciudad de Villa María, ya que dicho Municipio es el único dentro del Departamento General San Martín que no ha firmado el acuerdo para ser Organismo Oficial ante la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia.

El Art. 21 del CAA establece que toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, debe estar provista de un Carnet de Manipulador de Alimentos, expedido por la autoridad sanitaria competente, con validez en todo el territorio nacional.

Nota El Manisero 3 

Dicho Carnet se implementa de manera federal en toda la Provincia a través de la firma de Acuerdos del Ministerio de Industria, Comercio y Minería  con Municipios y Comunas donde se delega el dictado del curso de Manipulación Segura de Alimentos y la emisión del mismo. El carnet tiene validez en todo el territorio nacional, con una vigencia en un plazo de tres años desde su emisión, tras el cual deberá ser renovado.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Comercio resaltó la importancia de esta iniciativa que llega de manera federal a los barrios, los hogares y los comedores de las ciudades y pueblos del interior “brindándoles las herramientas para potenciar la actividad que desarrollan diariamente y darles la posibilidad de transformarlo en un emprendimiento y un negocio”.

El director General de Control de la Industria Alimenticia de la Provincia señaló que este Programa “tiende a mejorar la competitividad de la industria de alimentos”, a través de las capacitaciones mediante para otorgar el Carnet de Manipulador de Alimentos y dijo que en Córdoba ya hay más de 30.000 carnets entregados. “Esta acción nos da la posibilidad de trabajar con el sector informal que hoy elabora alimentos como una manera de subsistencia, para que puedan hacerlo de manera segura”, concluyó Tenedini.

El cronograma de capacitaciones es el siguiente:

AERCA, Villa María: 11, 18 y 25 de abril. Entrega de Carnet, 2 de mayo.
Centro Cívico, Villa María: 9, 6 y 23 de mayo. Entrega de Carnet, 30 de mayo.
Centro Vecinal de barrio Belgrano, Villa María: 6, 13 y 21 de junio, Entrega de Carnet, 27 de junio.
Centro Vecinal de barrio Güemes, Villa María: 4, 11 y 8 de julio. Entrega de Carnet, 25 de julio.

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.

imagen_2025-11-05_215200739

Megaoperativo contra el narcotráfico: 19 detenidos en 30 allanamientos simultáneos

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

La tarea fue articulada entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, la FPA y el SPC. Se allanaron domicilios en distintos barrios del noroeste de la ciudad de Córdoba, además de dos celdas del penal de Bouwer. El operativo implicó el despliegue y coordinación de 300 agentes de la Fuerza Policial, y llevó más de 10 horas. Además, se secuestró drogas y dinero.