Córdoba fue premiada a nivel nacional por la calidad en la gestión pública

Fue durante la ceremonia de la 28° edición del Premio Nacional a la Calidad, organizada por la Jefatura de Gabinete de la Nación

Córdoba - Provinciales14 de abril de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el marco de la 28° edición del Premio Nacional a la Calidad, la Provincia de Córdoba fue distinguida con la Medalla de Oro a la Calidad en la Gestión Pública, en un evento organizado por la Jefatura de Gabinete de la Nación a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Gestión y Empleo Público. Además, recibió el Diploma de Honor “Estado presente en tiempos de pandemia”.

El reconocimiento fue otorgado a la Secretaría General de la Gobernación, dependiente del Ministerio de Coordinación, por su labor para mejorar la calidad en la gestión pública, trabajar por un Estado accesible a todos los ciudadanos y renovar las políticas estatales para afrontar contextos particulares como la pandemia.

En representación del Gobierno provincial recibieron la medalla el secretario de Fortalecimiento Institucional, Héctor Conti, y la Directora de Calidad y coordinadora del proyecto de postulación al Premio Nacional a la Calidad, Carla Sánchez.

“Este premio destaca el resultado de un trabajo que venimos llevando adelante como Estado en respuesta a los objetivos de integridad, transparencia, cooperación, innovación, participación, y en colaboración con la formación de una sociedad respetuosa de la perspectiva de género, la diversidad y orientada al desarrollo sostenible”, expresó el Secretario de Fortalecimiento Institucional, Héctor Conti.

Y destacó: “La distinción nos motiva a seguir mejorando nuestro sistema de gestión de calidad y servicios frente a cualquier escenario con incidencia en la ciudadanía”.

La ceremonia se llevó a cabo en Buenos Aires y fue encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, la presidenta de la Fundación Premio Nacional a la Calidad, Paula Altavilla, y representantes del sector público y privado.

Se trata de un premio instituido por la Ley 24.127 sancionada en 1992 para reconocer a los organismos públicos y empresas que apunten a la calidad de sus gestiones y a los procesos productivos para apoyar el crecimiento y la competitividad de las organizaciones.

El trabajo de Córdoba

Los principales ejes de acción estatales reconocidos en el premio nacional tuvieron que ver con procesos como la atención al ciudadano no presencial durante la pandemia. Ante la situación de emergencia sanitaria, Córdoba reestructuró su metodología de atención, la dinámica del personal y la readaptación de recursos tecnológicos, potenciando los canales de atención no presenciales para seguir brindando servicios a la ciudadanía.

También fue convalidada la mejora y la innovación pública como factores esenciales de la gestión. Dentro de este eje, se destacan herramientas para mejorar el vínculo Estado- ciudadanía como Ciudadano Digital, la plataforma tecnológica del Gobierno de Córdoba que tiene como objetivo centralizar y facilitar a los ciudadanos el acceso a los servicios digitales que brinda el Estado. En la actualidad, Córdoba ya suma más de 3 millones de ciudadanos digitales activos. En este marco también se destacan herramientas digitales como e-trámite, Firma Digital, Formulario Único de Postulantes, Expediente Digital, entre otras.

Por su parte, se reconoció el trabajo de la Provincia en materia de capacitaciones accesibles a todos los trabajadores de la Administración Pública Provincial; los indicadores de gestión vinculados a los ejes de Gestión Abierta; el modelo de gestión de Córdoba alineado a la Agenda 2030 y el trabajo de la Dirección General de Estadística y Censos que durante la emergencia sanitaria incorporó modificaciones a nivel operativo a la hora de captar datos para el cálculo de indicadores.

Certificación del Sistema de Gestión de Calidad

En octubre de 2021, la Provincia también convalidó su Sistema de Gestión de Calidad bajo las normas ISO 9001 y 20000, donde se comprendieron 21 procesos ejecutados bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, la Secretaría de Fortalecimiento Institucional y la Secretaría de Infraestructura Tecnológica dependientes del Ministerio de Coordinación.

Los procesos certificados fueron los referidos a Servicios Estadísticos Provinciales; los procesos de Atención al Ciudadano bajo modalidad presencial, en Centros de Atención y en Mesas de Entrada, y bajo modalidad no presencial; los procesos de Servicios de Tecnología; y el proceso de Gestión Integral de Capital Humano.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje