
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,3% en octubre
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%


El llamado se enmarca en el Fondo Exportador y de Internacionalización de Empresas de Córdoba. Este año el fondo alcanza exclusivamente a los productores de bienes
Córdoba - Provinciales25 de abril de 2022
Redacción diario El Manisero




La Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, anuncia que hasta el 13 de mayo se encuentra abierta la segunda convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del Fondo Exportador y de Internacionalización de Empresas de Córdoba (FExIC) 2022.

El objetivo de FExIC es apoyar económicamente y de manera parcial a empresas que tengan como meta lograr la internacionalización, aumentar el volumen de sus exportaciones, diversificar o recuperar mercados, mediante la ejecución de actividades que conduzcan a incrementar las exportaciones de Córdoba y generar empleo de calidad.
Particularmente este año, el fondo alcanzará exclusivamente a los productores de bienes radicados en la Provincia de Córdoba. Por su parte, las empresas de servicios podrán canalizar sus actividades mediante herramientas y programas específicos de la nueva Área de Internacionalización de Servicios.
Durante 2022, las firmas que se postulen tienen tres posibilidades para aplicar a este fondo:
Primera Convocatoria: CONCLUYÓ el viernes 11 de marzo de 2022.
Segunda Convocatoria: ABIERTA desde el 18 de abril al 13 de mayo de 2022.
Tercera Convocatoria: desde el 18 de julio al 12 de agosto de 2022.
Las actividades podrán ejecutarse hasta noviembre de 2022, teniendo como última fecha de presentación de rendición el 18 de noviembre de 2022.
Pueden acceder a este beneficio las siguientes personas o entidades:
Empresas productoras de bienes radicadas en la provincia de Córdoba
Grupos de empresas orientados a la exportación
Monotributistas cuyos ingresos brutos anuales igualen o superen los correspondientes a la categoría H.
Tendrán prioridad aquellos proyectos presentados por pequeñas y medianas empresas (certificado MiPyME), con experiencia exportadora, que participen de otros programas de asistencia técnica de ProCórdoba y que sea la primera vez que se postulan a este fondo.
Se contemplan actividades relativas a la internacionalización de la empresa, de promoción comercial, comunicación y difusión.
En la presente convocatoria, se brindarán ayudas económicas de hasta el 50% del costo total del proyecto o actividad presentado. No se indicarán montos mínimos o máximos, ya que el porcentaje de ayuda será el factor que determinará el monto de asistencia económica. Podrá la misma empresa/grupo presentar más de un proyecto/actividad, siendo la Comisión Ad-Hoc quien analice y decida los porcentajes y montos máximos de reintegro.
La admisión de los proyectos está supeditada al cumplimiento de las bases y condiciones. El incumplimiento de cualquiera de las formalidades requeridas será causal de no admisión de las propuestas presentadas.
Para solicitar las bases y condiciones del Fondo Exportador y de Internacionalización de Empresas de Córdoba (FExIC), o por consultas, comunicarse a: [email protected]



Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

Del 1 al 19 de diciembre, aspirantes a ingresar a la cohorte 2026 se podrán preinscribir a numerosas propuestas universitarias. Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



Se trata de un trayecto de 17,5 kilómetros. Pronto se habilitarán los dos primeros tramos pavimentados: Tanti – Cerro Blanco y Tala Cañada – Taninga. Además, está en ejecución el segmento entre el río Guasta y el río Yuspe y se licitó recientemente el tramo que une este último río con el Hotel Municipal de Tanti.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



