
El viernes comienza el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los agentes activos se extenderá hasta el miércoles 5 de abril. Los jubilados y pensionados provinciales cobrarán también el mismo viernes
En Amstrong (Santa Fe) se realizó un encuentro dirigido a mujeres del agro. Fue una iniciativa de la Comisión de Género de la Región Centro. El objetivo fue abordar el rol y desafíos de la mujer en el sector agropecuario
Córdoba - Provinciales 05 de junio de 2022En el marco de la exposición agropecuaria a campo abierto Agroactiva, los ministerios de la Mujer, de Agricultura y Ganadería, y la Secretaría de Integración Regional de Córdoba, y sus pares de los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos, realizaron el sábado un conversatorio titulado “Mujeres del campo productivo”.
El conversatorio estuvo dirigido a mujeres productoras, profesionales y técnicas del mundo del agro, encabezado por la Comisión de Género de la Región Centro, presidida por Claudia Martínez, ministra de la Mujer de Córdoba, e integrada por Florencia Marinaro, ministra de la Mujer de la Provincia de Santa Fe, y Mariana Broggi, secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de Entre Ríos.
Durante el encuentro se debatió sobre las brechas de género dentro del sector agropecuario y la importancia de poner en valor las tareas que desempeñan las mujeres del sector, quienes participan en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria.
Participaron más de 80 productoras de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. El Conversatorio estuvo moderado por Mariana Victoria Vigo, subsecretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de Córdoba, y María José Belveder, directora General de Políticas de Género del Ministerio de la Mujer de Córdoba, y contó con la presencia de Victoria Alessio, directora de Administración de la Secretaría de Integración Regional, y Andrea Parrilla, Agregada Agrícola de la Embajada de Brasil.
Se realizó un reconocimiento especial a “La Red Mujeres Rurales”, una organización de la sociedad civil, conformada esencialmente por mujeres, con la finalidad de integrar prácticas ancestrales, saberes y experiencias tradicionales e innovadoras al servicio del desarrollo, basado en el cuidado de la tierra para las generaciones actuales y futuras.
Al finalizar, las autoridades recorrieron la muestra de expositores y expositoras del Programa “Vidriera Productiva”, del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba.
Claudia Martínez expresó: “La Comisión de Género de la Región Centro convocó a todas las mujeres del campo productivo con la intención de visibilizar el trabajo de las mujeres en el campo y las desigualdades históricas, pero sobre todo, traer un compromiso de los gobiernos de las tres provincias para poder avanzar en derechos, y esto significa darle mayores herramientas a las mujeres para su trabajo en el sector agropecuario. Dejamos abierta la convocatoria para reencontrarnos en la Rural de Palermo, en el próximo mes, para continuar trabajando por el protagonismo de las mujeres en el motor productivo de la Argentina.”
El cronograma de pago a los agentes activos se extenderá hasta el miércoles 5 de abril. Los jubilados y pensionados provinciales cobrarán también el mismo viernes
Lo hizo tal lo establece la normativa: artículos 43 y 44 del Código Electoral – Ley 9571 y sus modificatorias. El domingo 25 de junio se realizarán los comicios provinciales.Se elegirán Gobernador y Vicegobernador, Legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas
La obra beneficia a 250 familias de Capital e implicó una inversión de 581 millones de pesos. Los trabajos se realizaron en el marco del Plan Provincial de Urbanizaciones. La Provincia ya inauguró 20 urbanizaciones y están en marcha otras 32 obras
Los lugares donde ambos realizaban la actividad ilícita eran en un taller mecánico (ubicado sobre calle Illia al 100), en una gomería (Ruta Provincial 13 intersección calle Tacuari) y en sus respectivos domicilios transformados en puntos de venta (calles Alem y Almirante Brown al 400)
La inflación interanual alcanzó el 106,30%. La línea de pobreza para una familia de cuatro persona es de 195.115 pesos
Fue en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas, en un acto encabezado por el intendente por el intendente Martín Llaryora, acompañó por el vicegobernador Manuel Calvo. Veteranos y caídos en la guerra colocaron una ofrenda floral
Se construyeron rampas de acceso, rulos, un nuevo puente y rotondas en las intersecciones con colectoras. Los trabajos fueron realizados por Caminos de las Sierras y la inversión ascendió a 1750 millones de pesos. El gobernador anunció que otros dos cruces viales con la Circunvalación estarán finalizados en los próximos 60 días
En el marco del Plan Municipal de Pavimentación que se ejecuta en diferentes sectores de la ciudad, quedó habilitada la obra de asfaltado sobre la calle Laprida, entre Mosconi y Fader. Así lo informó el Intendente Juan Manuel Llamosas, quien recorrió el sector para supervisar la finalización de las tareas. “La obra incluyó el hormigonado de la calle, badenes y la adaptación para el canal de desagüe, mejorando las condiciones de circulación, accesibilidad y seguridad del sector”, afirmó.
Por la Liga Riotercerense de Fútbol y en la vuelta del clásico hernandense, el local se impuso 2 a 0 con goles de Sandrone y Ponce.
Será este sábado 10 en el espacio Quality y contará con shows en vivo, sorteos de televisores, bicicletas, y estadías en Córdoba, entre otros. Se podrá seguir la transmisión desde todo el país por streaming desde (el Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Córdoba).
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba reforzó su defensa del campo, de la agroindustria y de las obras provinciales que han dado impulso a esos sectores. Y volvió a atacar las retenciones: “Cuando manotean al campo, nos manotean a todos los cordobeses”.
El espacio de recreación está ubicado en barrio San Martín y demandó una inversión de 70 millones de pesos. También se entregaron 172 escrituras y más de 320 créditos Más Vida Digna y Banco de la Gente.