Gill y un centenar de intendentes lanzan un espacio de cara al 2023

El intendente de Villa María, Martín Gill, convocó en un encuentro a un centenar de intendentes de toda la provincia. A partir de este encuentro, se pone en marcha un espacio político propio para trabajar rumbo a las elecciones de 2023 en la provincia

Córdoba - Provinciales10 de junio de 2022
Nota El Manisero WEBP

Los jefes comunales se reunieron en el Hotel Amerian de Villa María a partir de las 16:00. Participaron intendentes de Hacemos por Córdoba, el Frente de Todos, la UCR y el vecinalismo.

Se trató de un espacio de trabajo que viene en acción desde hace un tiempo y que ahora comenzará a institucionalizarse. Los intendentes son de los departamentos del centro-este provincial, como Marcos Juárez, Unión, Juárez Celman, Río Segundo, y San Martín; de los “valles turísticos” como Paravachasca, Punilla, Traslasierra y Calamuchita; del sur y el Norte provincial.

Creemos que el tiempo que viene es el tiempo de los intendentes”, destacó el mandatario. Asimismo hizo referencia a los gobiernos locales como una “expresión profundamente federal”, que sintetiza la política que tiene rostro y que es “inmediata” en la necesidad de la gente.

En su discurso, también indicó que “nos sentíamos la obligación de constituir un espacio, que reflejara aquello que habíamos logrado amalgamar en estos dos años de trabajo”.

Nos sentimos parte de una construcción colectiva donde no hay personalismos, donde estamos convencidos de la fuerza del conjunto de lo que somos y de lo que tenemos que ser; los que tenemos la capacidad de ser protagonistas del tiempo que viene”, destacó Gill. 

Hoy podemos afirmar con claridad, con convicción, todos los que estamos aquí queremos profundamente a Córdoba y que a Córdoba le vaya lo mejor posible”, puntualizó Gill. 
 
Nota El Manisero 2 
Por su parte, el intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia dijo que “Queremos transformar a Córdoba en lo que viene, replicando nuestra política llevada a cabo en las ciudades”.

Por otra parte señaló que “Con Martin logramos hacer un trabajo de manera articulada entre las dos ciudades, nunca fue una pelea sino una complementación”. Y le expresó a Gill: “Estoy aquí convencido de la clase de dirigente que sos”

Del encuentro formaron parte 110 intendentes, dirigentes y concejales y 150 localidades estuvieron representadas.

Puedo dar fe que cuando uno recorre el norte, el sur, el este, el oeste, la capital de la provincia, y cada lugar de nuestro territorio está en marcha o habrá en marcha nuevos proyectos apra hacer de nuestra Córdoba, la Córdoba que todos queremos”, resaltó el intendente de Villa Marìa, Martín Gill. 

Nota: La Ribera Web
Fuente: Villa María Ya

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Ante más de 5.500 asistentes, Llaryora inauguró la Conferencia Climática Internacional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario

Nota El Manisero

Conferencia Climática Internacional: Provincias suscribieron el Compromiso Regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora y sus pares de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Jujuy y Chubut establecieron este acuerdo en la primera Conferencia Climática Internacional y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular. Reconoce el papel de los gobiernos subnacionales en el liderazgo climático y en la gobernanza multinivel para una acción climática integrada, ambiciosa y cooperativa. A su vez, establece el rol clave de las provincias en el sistema internacional y la construcción de un futuro climático justo y sostenible

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.