La Provincia celebró el Día de la Bandera en Monte Cristo

El vicegobernador, Manuel Calvo, encabezó el acto y expresó: “Que nuestra Bandera nos una con los valores de libertad e independencia que Belgrano nos legó”. Alumnos y alumnas de escuelas de la ciudad realizaron la promesa a la insignia nacional, y fuerzas de seguridad juraron fidelidad al emblema patrio

Córdoba - Provinciales20 de junio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Con un acto llevado a cabo en la plaza Domingo Faustino Sarmiento de la ciudad de Monte Cristo, departamento Río Primero, el Gobierno provincial celebró el Día de la Bandera. La ceremonia fue presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, quien estuvo acompañado por la intendenta local, Verónica Gazzoni.

En primer lugar, los Federales de Bustos izaron el pabellón nacional, momento durante el cual se entonaron las estrofas de la canción “Aurora”, ejecutada por la Banda del Servicio Penitenciario Córdoba, dirigida por Bruno Miranda.

A continuación, durante el izamiento de la Bandera de la Provincia de Córdoba, se escucharon los acordes musicales de “Entre el cielo y la tierra”.

Nota El Manisero 2

El vicegobernador destacó la importancia de esta fecha patria. “Celebremos con orgullo el Día de la Bandera, símbolo de nuestra patria y de nuestra identidad. Hagamos que sus hermosos colores flameen siempre en lo más alto”, indicó. Y agregó: “Que nuestra Bandera nos una en el sueño de una Nación con más oportunidades para todos, con los valores de libertad e independencia que Belgrano nos legó. Respetarla y defenderla es nuestro deber. ¡Feliz Día de la Bandera!”.

Acompañaron al vicegobernador autoridades del Gabinete provincial, integrantes del Tribunal Superior de Justicia, Fuerzas Armadas y de seguridad, autoridades eclesiásticas, legisladores y funcionarios municipales, entre otros.

Como ya es tradicional, en el homenaje al creador de la Bandera nacional, Manuel Belgrano, los alumnos y alumnas de cuarto grado de diversas escuelas de Monte Cristo realizaron la promesa de lealtad a la insignia nacional, ceremonia que estuvo a cargo de Manuel Calvo. Participaron estudiantes de las escuelas urbanas Margarita Vázquez Ludueña de Lazo, 25 de Mayo y Maestro Domingo Nogal; las escuelas rurales Domingo Faustino Sarmiento (de Media Luna Sud), Antártida Argentina (de Kilómetro 691); el Instituto Privado Parroquial de Monte Cristo, y la Escuela Especial Dr. Jerónimo de Moragas.

Asimismo, el vicegobernador les tomó juramento de fidelidad al pabellón patrio a los cadetes de la Escuela de la Policía y a los cadetes del 2° año del Servicio Penitenciario.

Nota El Manisero 3
 
Seguidamente se realizó la rendición de honores a la Bandera, con el desfile de: Veteranos de Malvinas, Federales de Bustos, Gendarmería, Servicio Penitenciario, Policía de Córdoba. Y dos parejas del cuerpo de danza municipal, acompañados por la Banda de Música de la Policía, deleitaron a los presentes con danzas tradicionales.

A su turno, el arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Rossi, destacó la importancia de la Bandera nacional, saludó a los que cada día honran el emblema patrio y se dirigió, en particular, a los niños, las fuerzas de seguridad, los veteranos de Malvinas y los trabajadores.

Al final de la ceremonia, se realizó un desfile cívico-militar.

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113019382

El riesgo de incendios es extremo

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.