Cuba: colapsó un tercer tanque petrolero y el fuego avanza a otro reservorio

El incendio de combustible desatado en la isla lleva varios días y se complicó con la explosión de otro tanque. Hay unas 14 personas desaparecidas

País/Mundo09 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
El Manisero 2

El incendio de combustible desatado hace tres días en Matanzas, oeste de Cuba, se complicó con la explosión de un tercer tanque y la consiguiente extensión del fuego, que compromete a un cuarto reservorio.

Hoy se registraron dos explosiones que avivaron el fuego; las llamas se alzaban varios metros hacia el cielo en una densa columna de humo negro, según constató la agencia de noticias AFP.

Las autoridades también informaron que la cifra tentativa de 16 desparecidos se redujo a 14, mientras que el sábado fue rescatado el cuerpo de un bombero de 60 años.

Unas 5.000 personas fueron evacuadas de los alrededores del lugar del desastre, según las autoridades.

En total han sido atendidos por el siniestro 125 heridos, 22 de los cuales continúan hospitalizados, cinco de ellos en estado crítico. La mayoría presenta quemaduras, según el último parte médico.

Alexander Ávalos Jorge, segundo jefe de extinción del Cuerpo de Bomberos de Cuba, dijo a la prensa que "están comprometidos los cuatro tanques" de 50 millones de litros cada uno en una base de almacenamiento de Matanzas. "Ha sido una reacción en cadena", indicó.

El siniestro de grandes proporciones comenzó el viernes, cuando un relámpago cayó sobre un tanque, que forma parte de una planta almacenadora de combustible en la que había un total de ocho enormes depósitos.

Familiares de los desparecidos se reunieron con el presidente Miguel Díaz-Canel en un céntrico hotel de Matanzas, donde son asistidos por médicos y psicólogos en su angustiante espera.

En una reunión encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel, expertos de Cuba, México y Venezuela analizaron estrategias a seguir.

Los dos aspectos más complejos son "garantizar los niveles de agua que necesitamos y el aseguramiento eléctrico a todos los sistemas de bombeo", indicó la Presidencia en un tweet.

Varios vuelos de México y Venezuela con expertos, bomberos, equipos e insumos de sus compañías petroleras Pemex y Pdvsa han llegado a la isla.

Según la estatal Cuba Petróleo, el primer tanque que se incendió contenía unos 26 millones de litros de crudo, el 50% de su capacidad.

El segundo tanque, que ardió durante el fin de semana y explotó la medianoche del domingo, contaba con 52 millones de litros de fuel oil.

Ante el riesgo, "las fuerzas que laboraban en el lugar habían sido evacuadas" el domingo por la noche", dijo el gobierno provincial de Matanzas.

El tercer tanque tenía capacidad también para 52 millones de litros, pero las autoridades no precisaron qué cantidad de crudo había.

En un telegrama enviado a nombre del papa Francisco por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, el Pontífice aseguró que sigue "de cerca" las noticias que llegan al Vaticano sobre el "desafortunado accidente".

"El papa Francisco asegura su cercanía espiritual al pueblo cubano y a todas las familias de los afectados; y reza al Señor para que les otorgue fortaleza en este momento de dolor y sostenga los trabajos de extinción y búsqueda", escribió en la misiva enviada al presidente de la conferencia episcopal de Cuba, monseñor Emilio Aranguren Echeverría.

Las personas reportadas como desaparecidas son "bomberos que estaban en la zona más cercana" al incendio, informó el sábado la Presidencia.

El cuerpo del bombero Juan Carlos Santana, de 60 años, localizado el sábado, fue sepultado este domingo con honores en su natal poblado de Rodas, en la vecina provincia de Cienfuegos.

La base de supertanqueros, construida a fines de los años 1980, fue modernizada varias veces. Posee cinco muelles para recibir barcos de hasta 180.000 toneladas y 20 metros de calado y está dotada de ocho tanques para el acopio de más de 50 millones de litros de combustible cada uno, según el diario oficial Granma.

Te puede interesar
imagen_2025-09-01_224049821

Las carnes bajaron por primera en el año y la Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,22% en agosto

Redacción diario El Manisero
País/Mundo01 de septiembre de 2025

Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino