Desde Senaf explicaron cuál sería el destino del niño de 10 años que sufrió maltrato

El director Regional del organismo contó que la abuela del menor está viajando desde Tucumán a Córdoba, y se haría cargo del nene, que se recupera en el Hospital de Niños

Córdoba - Provinciales11 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
El Manisero 2
El Manisero 2

El director Regional de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) Luis Gerchunoff, contó que el niño de Río Tercero golpeado por su madre (28) y trasladado el lunes al Hospital de Niños de Córdoba, evoluciona bien.

En diálogo con Alta Mañana, de Radio Universidad, el funcionario explicó que "afortunadamente los golpes no han ocasionado un daño grave o irreversible ".

Al ser consultado sobre si había antecedentes de maltrato contra el chico o sus hermanitos (de 5 años y de un año y medio) Gerchunoff sostuvo que "Nosotros como secretaría de Niñez  tomamos conocimiento de la situación de este grupo familiar a partir de este hecho, no teníamos ningún antecedente previo (..) No habia cuestiones de violencia, ni en la unidad judicial, ni en los juzgados, ni en el área local de niñez de la municipalidad ni en Senaf", afirmó.

Ver:

El Manisero 2Rio Tercero: detienen e imputan a la madre de un niño que sufrió fractura de cráneo tras una golpiza

Por otro lado, el director Regional negó que los hermanitos más chicos estuvieran a cargo de la abuela materna, como trascendió en un primer momento.

El Manisero 2
Valeria Martínez, la almacenera que ayudó al nene de 10 años.

"El grupo familiar está conformado por esta mamá que vivía con sus tres hijos, que son hijos de distintos padres (..) A partir del episodio que se da con esta almacenera, es que esta mamá llama por teléfono a la abuela de los chicos y le pide que vaya porque ella tenía que ir al hospital con el mayor", entonces ahí es que la abuela se queda con los más chicos, explicó Gerchunoff. "La madre es detenida en el hospital de Río Tercero y ahora los menores de cinco y de un año y medio quedaron a disposición de la abuela", remarcó.

Cuando se le preguntó si los dos nenes más pequeños también sufrieron golpes o maltrato, el funcionario señaló que la Senaf aún no fue informada sobre resultados de la evaluación médica que se les hizo a los niños. "Estamos esperando que la fiscalía, cuando ellos consideren pertinente, nos hagan saber para que se tomen las medidas del caso", indicó.

Cuál será el destino de los tres hermanitos
Al ser consultado sobre el futuro de los menores, el director sostuvo que se está tratando de ubicarlos con su familia: "El más grande tiene su papá que vive en Tucumán, y la abuela paterna está viajando hoy a Córdoba y va a ser entrevistada por un equipo de Senaf en Río Tercero", explicó Gerchunoff.

"El de cinco años tiene a su papá, con quien tiene un vínculo, y ese chiquito tengo entendido que desde ayer está con su papá. El que ha quedado con la abuela materna es el más chiquito", indicó el funcionario.

No obstante, el director no descartó algunas otras alternativas, al indicar que el niño de 10 quedaría con alguna de sus abuelas (materna o paterna) "o alguna otra alternativa familiar que nosotros estamos evaluando".

Al respecto, Gerchunoff explicó que uno de los derechos principales de la niñez "es tratar por todos los medios que los niños permanezcan, y crezcan y se eduquen en su contexto familiar, en su grupo familiar", dijo, y agregó que, agotada esa instancia , cuando no es posible (...) la ley marca que es obligación agotar las alternativas familiares extensas, es decir abuelos, tíos, hermanos mayores", dijo, al fundamentar por qué los niños quedarían con sus abuelas.

La mamá, víctima de todos los tipos de violencia de género
Gerchunoff contó que lo poco que pudieron averiguar es que la mamá de los menores vive en un departamento en Río Tercero y se desempeña como empleada doméstica.

"Lo que se observa mayoritariamente es que cuando la violencia proviene de la madre, generalmente estamos en presencia de madres que están en situación de vulnerabilidad, de madres solas (que no están acompañadas por los padres de los chicos) y tienen varios hijos", señaló el funcionario respecto de este y otros casos de maltrato.

"Es un rasgo marcado que cuando se dan estas situaciones son mujeres víctimas de todo tipo de violencia de género: violencia económica, laboral, etc, en términos generales", sostuvo el funcionario de Senaf, agregando que "Se trata de mujeres sobrepasadas por la situación".

Nota y fotos: Cba24n

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/