
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


El director Regional del organismo contó que la abuela del menor está viajando desde Tucumán a Córdoba, y se haría cargo del nene, que se recupera en el Hospital de Niños
Córdoba - Provinciales11 de agosto de 2022
Redacción diario El Manisero




El director Regional de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) Luis Gerchunoff, contó que el niño de Río Tercero golpeado por su madre (28) y trasladado el lunes al Hospital de Niños de Córdoba, evoluciona bien.

En diálogo con Alta Mañana, de Radio Universidad, el funcionario explicó que "afortunadamente los golpes no han ocasionado un daño grave o irreversible ".
Al ser consultado sobre si había antecedentes de maltrato contra el chico o sus hermanitos (de 5 años y de un año y medio) Gerchunoff sostuvo que "Nosotros como secretaría de Niñez tomamos conocimiento de la situación de este grupo familiar a partir de este hecho, no teníamos ningún antecedente previo (..) No habia cuestiones de violencia, ni en la unidad judicial, ni en los juzgados, ni en el área local de niñez de la municipalidad ni en Senaf", afirmó.
Ver:
Por otro lado, el director Regional negó que los hermanitos más chicos estuvieran a cargo de la abuela materna, como trascendió en un primer momento.

Valeria Martínez, la almacenera que ayudó al nene de 10 años.
"El grupo familiar está conformado por esta mamá que vivía con sus tres hijos, que son hijos de distintos padres (..) A partir del episodio que se da con esta almacenera, es que esta mamá llama por teléfono a la abuela de los chicos y le pide que vaya porque ella tenía que ir al hospital con el mayor", entonces ahí es que la abuela se queda con los más chicos, explicó Gerchunoff. "La madre es detenida en el hospital de Río Tercero y ahora los menores de cinco y de un año y medio quedaron a disposición de la abuela", remarcó.
Cuando se le preguntó si los dos nenes más pequeños también sufrieron golpes o maltrato, el funcionario señaló que la Senaf aún no fue informada sobre resultados de la evaluación médica que se les hizo a los niños. "Estamos esperando que la fiscalía, cuando ellos consideren pertinente, nos hagan saber para que se tomen las medidas del caso", indicó.
Cuál será el destino de los tres hermanitos
Al ser consultado sobre el futuro de los menores, el director sostuvo que se está tratando de ubicarlos con su familia: "El más grande tiene su papá que vive en Tucumán, y la abuela paterna está viajando hoy a Córdoba y va a ser entrevistada por un equipo de Senaf en Río Tercero", explicó Gerchunoff.
"El de cinco años tiene a su papá, con quien tiene un vínculo, y ese chiquito tengo entendido que desde ayer está con su papá. El que ha quedado con la abuela materna es el más chiquito", indicó el funcionario.
No obstante, el director no descartó algunas otras alternativas, al indicar que el niño de 10 quedaría con alguna de sus abuelas (materna o paterna) "o alguna otra alternativa familiar que nosotros estamos evaluando".
Al respecto, Gerchunoff explicó que uno de los derechos principales de la niñez "es tratar por todos los medios que los niños permanezcan, y crezcan y se eduquen en su contexto familiar, en su grupo familiar", dijo, y agregó que, agotada esa instancia , cuando no es posible (...) la ley marca que es obligación agotar las alternativas familiares extensas, es decir abuelos, tíos, hermanos mayores", dijo, al fundamentar por qué los niños quedarían con sus abuelas.
La mamá, víctima de todos los tipos de violencia de género
Gerchunoff contó que lo poco que pudieron averiguar es que la mamá de los menores vive en un departamento en Río Tercero y se desempeña como empleada doméstica.
"Lo que se observa mayoritariamente es que cuando la violencia proviene de la madre, generalmente estamos en presencia de madres que están en situación de vulnerabilidad, de madres solas (que no están acompañadas por los padres de los chicos) y tienen varios hijos", señaló el funcionario respecto de este y otros casos de maltrato.
"Es un rasgo marcado que cuando se dan estas situaciones son mujeres víctimas de todo tipo de violencia de género: violencia económica, laboral, etc, en términos generales", sostuvo el funcionario de Senaf, agregando que "Se trata de mujeres sobrepasadas por la situación".
Nota y fotos: Cba24n



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado



