Comienza la Expontánea en Ticino

Cada una de las actividades tuvo una gran convocatoria. El encuentro y exposición de autos, la Peña de Agosto, el almuerzo con espectáculos y baile, más los actos protocolares y religiosos. Mañana comienza la Expontánea y la expectativa es mayor

Depto. Tercero Arriba18 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
El Manisero 2

Cada evento que hemos realizado tiene mucha convocatoria, por lo que, para la exposición, tenemos cada día más expectativas”, dijo Pablo Margiaría al equipo de Gobierno de la Municipalidad de Ticino, liderado por la intendenta Liliana Ruetsch.

Margiaría, secretario de Gestión y Comunicación, resumió de esa manera el avance del programa de festejos patronales en honor a la Virgen de la Asunción, que iniciaron el fin de semana anterior (del 7 de agosto) con la Exposición de los Autos Antiguos y Clásicos, y marcó el comienzo del cronograma de los Festejos Patronales del pueblo, con demostración de picadas y quema de gomas, todo con la organización del Vintage Cars Ticino. “Fue espectacular, se reunieron 250 vehículos que llegaron desde muy diversos lugares y provincias vecinas, el público colmó el predio, viniendo desde muy lejos también. Fue emocionante”, indicó el funcionario.

En cuanto al desarrollo de la Peña de Agosto, que se concretó el sábado pasado en el Megasalón La Estación, dijo que “los números artísticos tuvieron todos un gran nivel y gran respuesta del público: lo de Juan Fuentes, Los Quara (valores locales), La Clave Trío, Jonathan Bisotto con el espectáculo “Atahualpa El Elegido” (incluye cuadros de danzas), Luciana Tomalino y el Ballet Atahualpa Yupanqui, y la escuela de danzas nativas Mi Alma Danza.
También destacó otras actividades, como el evento tradicionalista y los actos protocolares, que incluyeron el desfile cívico, “con gran marco de público y la participación de cada una de las instituciones del pueblo (el lunes)”, jornada que prosiguió con “el almuerzo con tarjeta y patio de comidas, una modalidad que la primera vez no pareció muy aceptada, pero que fue ganando en ese aspecto, y esta vez podemos decir que fue un éxito”; tuvo en simultáneo un despliegue en el escenario que también Margiaría destacó, “desde el conductor Zaúl Showman, más el espectáculo de Julián Burgos, Los Trajinantes y el cierre bailable con Trula, que todavía tiene seguidores por todos lados y hasta quedaba poco espacio para bailar (en el Megasalón)”. El secretario admitió que “volver a apostar por espectáculos de jerarquía en el programa vuelven a poner a Ticino en un punto de atracción de una gran región, como Capital de los Festejos Patronales, pero, sobre todo, hace que el pueblo se apropie de cada día de fiesta y sea la fiesta del pueblo”.

Por lo que viene
Sobre lo que viene, la Expontánea, dijo que “hay una gran expectativa”, ya que “en los primeros días nomás, se habían vendido el 80% de los stands y tuvimos que rediagramar para ampliar espacios de exposición”. En el mismo sentido, valoró que “se trata de una edición especial, porque es la del reencuentro, después de un parate y de dos años y medio de pandemia, es también la de actividades diversas para la mujer, con espectáculos y con disertaciones como la del consultor Salvador Distéfano (abordará “Hacia dónde va la Argentina, precio récord y dólar”) y la de Mauri Muñóz, que trae su “360 visión de futuro”, una invitación a pensar de manera disruptiva y desde el emprender, que puede fomentar ese emprendedurismo en las personas”.

Así, mañana, el sábado y el domingo, la Expontánea Ticino propondrá, en su séptima edición, como muestra del sector agropecuario, comercial, industrial y de servicio, una dinámica de forrajes, visita guiada a tambo robotizado, expogranja, remate de productores, terneras y vaquillonas. También habrá vuelos de bautismo, carpa gastronómica con espectáculos, café literario, desfile de mascotas, la Expomujer -con pasarela de modas y con la participación de Consuelo Pepino-; se suma una visita guiada al Generador Ticino Biomasa SA, además de los shows en vivo de Arrasa como Topadora y Ezequiel Pedraza, también habrá un encuentro nacional de pintores paisajistas y feria de artesanos, todo en el predio del ferrocarril. El marco, de la mano de Expontánea, se presenta como “el broche de oro” de los festejos, según los propios organizadores.

El domingo fue el turno de la Fiesta Gaucha, la que fue denominada como “la más campera”, con siete tropillas y un broche de oro interprovincial en Cuero Tendido, todo en el predio Martín Miguel de Güemes, con la organización del Centro Tradicionalista.

Todo concluirá el sábado 27 de agosto, con la realización de la Feria de Ciencia y Tecnología en el Salón Municipal y el campeonato de Chinchón y Truco, Copa Challenger.

Nota y foto: El Diario Córdoba

Te puede interesar
Nota2

Encuentros en Villa General Belgrano y Río Tercero para concientizar y eliminar el trabajo infantil

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba03 de julio de 2025

Especial hincapié en trabajo infantil artístico y trabajo adolescente protegido. Las reuniones permitieron un análisis y un intercambio sobre los desafíos y estrategias para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia. Participaron áreas locales de niñez, presidentes comunales, secretarios de turismo, referentes de instituciones locales, sindicales y comerciales

Lo más visto
Nota2

Encuentros en Villa General Belgrano y Río Tercero para concientizar y eliminar el trabajo infantil

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba03 de julio de 2025

Especial hincapié en trabajo infantil artístico y trabajo adolescente protegido. Las reuniones permitieron un análisis y un intercambio sobre los desafíos y estrategias para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia. Participaron áreas locales de niñez, presidentes comunales, secretarios de turismo, referentes de instituciones locales, sindicales y comerciales

Necrológica

José Alberto Olmedo

Redacción diario El Manisero
Necrológicas05 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de José Alberto Olmedo, conocido como Cuchillo, a sus 67 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque el día domingo de 8 h a 16 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal.

Necrológica

Efrain Daniel Gutierrez

Redacción diario El Manisero
Necrológicas06 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Efrain Daniel Gutierrez, de 22 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy domingo de 17:30 h a 22 h, y mañana lunes de 10 h a 11 h. Y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.