El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

La Provincia avanza en la puesta en valor de las Áreas Naturales Protegidas de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti presentó ayer por la tarde el Programa de Federalización de estas áreas naturales. Se firmaron convenios con municipios, comunas y el sector académico para el cuidado del medio ambiente. Hasta el presente, la Provincia invirtió 150 millones de pesos en el desarrollo del plan y prevé destinar otros 100 millones más.

Córdoba - Provinciales 25 de agosto de 2022 Angélica Estrada Angélica Estrada
programa-Areas-Naturales-Protejudas_2904 (1)

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó ayer por la tarde, en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, el acto de presentación del Programa de Federalización de Áreas Naturales Protegidas, de firma de convenios con intendentes y jefes comunales de lugares próximos a estas reservas, y de acuerdos con el sector académico. La intención de la Provincia es avanzar con el cuidado del medio ambiente, disponer mayores recursos y mejorar la operatividad de las Áreas Naturales Protegidas.

Se trata de una continuidad del Plan Provincial de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas de Córdoba, presentado en junio de 2021 por el gobernador Schiaretti.

La provincia de Córdoba posee 28 Áreas Naturales Protegidas y tres Parques Nacionales. Se trata de más de cuatro millones de hectáreas custodiadas que conservan la vida silvestre, poseen una valiosa representación de la flora autóctona, de numerosas especies de fauna y del patrimonio cultural y natural de Córdoba.

Hasta el presente, la Provincia invirtió 150 millones de pesos en el desarrollo de este plan y ahora avanza con el Programa de Federalización de estas áreas a través de la firma de convenios con municipios y comunas próximos a las reservas naturales para seguir trabajando junto a ellos en la conservación del ambiente. Para eso, destinará 100 millones de pesos más.

programa-Areas-Naturales-Protejudas_2840

Schiaretti destacó que “Córdoba es una provincia a la cual Dios dotó de una gran biodiversidad”. Y expresó: “Cuidar las Áreas Naturales Protegidas significa cuidar cuatro millones de hectáreas en nuestra Córdoba: 28 sitios, tres parques nacionales, parques provinciales y reservas; hay que cuidarlas como corresponde porque eso es cuidar nuestro hábitat, nuestro suelo, nuestras costumbres y nuestra idiosincrasia; es cuidar el medio ambiente y la ecología, avanzar en una provincia sustentable”.

Durante el acto, se suscribieron acuerdos con universidades para la elaboración de planes de manejo de la Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa, del Santuario de Fauna Silvestre Monte de las Barrancas y de la Reserva Hídrica Los Gigantes.

En este sentido, Schiaretti dijo: “Hoy estamos dando un nuevo paso en cuanto a la coordinación con las instituciones científico-técnicas como son nuestras universidades, que nos han ayudado, y mucho, con las recomendaciones para diversas Áreas Naturales Protegidas”.

Respecto de los convenios con los municipios y comunas, resaltó: “Me parecen muy importantes, porque significa descentralizar; y significa también que hay un mayor compromiso formal por parte de quienes están asentados allí, al lado o dentro de las Áreas Naturales Protegidas; significa que van a tener una mayor presencia formal”.

Inmediatamente, el gobernador ponderó que “esta inversión en mantenimiento la puedan hacer los jefes comunales y también los guardaparques”.

programa-Areas-Naturales-Protegidas_2740

Por su parte, el secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto, presentó el Programa de Federalización de Áreas Naturales Protegidas, explicó las actividades que se vienen realizando para su cuidado y celebró la decisión que el gobernador tomó, tiempo atrás, de elevar a la máxima categoría de conservación ambiental a dos parques nacionales ubicados en el territorio provincial: Traslasierra y Ansenuza.

“Córdoba tiene tres parques nacionales en su territorio; es una de las provincias que posee esa máxima categoría de conservación en su territorio”, ponderó Scotto.

En este sentido, Schiaretti aseguró que la Provincia no escatimará recursos en el cuidado del medio ambiente. “Vamos a seguir haciendo las inversiones necesarias para que sigamos avanzando en la dirección de preservar nuestro hábitat”, dijo al respecto.

Por último, completó: “No tengo dudas que trabajando juntos el Estado, provincial y municipal, el complejo científico-técnico y los que tengan interés en el cuidado de la ecología y el medio ambiente vamos a llegar a buen puerto, con posibilidades para el turismo sustentable en nuestra provincia; y eso significa más empleo para los cordobeses”.

Acompañaron a Schiaretti el vicegobernador, Manuel Calvo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés. También estuvieron presentes intendentes, jefes comunales, representantes de universidades y guardaparques.

A su turno, el intendente de Miramar, Adrián Walker, destacó que la Provincia sigue trabajando para cuidar el medio ambiente: “Cada vez vamos comprendiendo más y mejor la importancia y la responsabilidad que tenemos cada uno en esta tarea de comprometernos en este cuidado”.

Son 19 los convenios firmados con municipios y comunas: Mina Clavero, Río Ceballos, Miramar, Villa de las Rosas, Tanti, Villa Yacanto, Capilla del Monte, Nono, Villa Huidobro, Quilino, Las Higueras, Ucacha, Bell Ville, Chancaní, Las Palmas, Cerro Colorado, Los Hornillos, La Cumbrecita y Paso Viejo.

No obstante, esta tarde se suscribieron actas compromiso con los intendentes de Miramar, Adrián Walker, y de Nono, Mariano Ceballos, y los presidentes comunales de Chancaní, Ricardo Aguade, y de Cerro Colorado, Ariel Bustos. También con autoridades académicas, entre ellas Pablo Recabarren, decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC; Lucio Pinotti, del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad Nacional de Río Cuarto y Joaquín Navarro, del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (Conicet-UNC).

Reservas naturales
Son sitios que conservan la biodiversidad ecosistémica, aspecto de suma importancia por brindar bienes y servicios indispensables para la comunidad. Espacios que, año a año, enamoran a miles de turistas que eligen Córdoba para aventurarse en esos hermosos paisajes.

Los convenios de federalización implican, por parte de municipios y comunas, la ejecución de las actividades necesarias para la correcta operatividad de las Áreas Naturales Protegidas, tal como la adquisición y logística de distribución de los materiales o insumos para el funcionamiento de los destacamentos o puestos de vigilancia de guardaparques; el mantenimiento de vehículos; obras de mejoras en los destacamentos y puestos de vigilancia; desmalezamiento y recolección de residuos conforme a las pautas fijadas. 

programa-Areas-Naturales-Protejudas_2940

Nota, fotos y vídeo: Prensa Córdoba 

Te puede interesar

86ce8b09-24ce-454d-a658-022cb6d8e78d

Schiaretti inauguró un nuevo polideportivo en la zona oeste de Villa Carlos Paz

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 28 de febrero de 2023

Es el número 51 de un plan de 100, concebidos para facilitar actividades sociales, deportivas y culturales. “Córdoba toma medidas para que nuestros niños y jóvenes no caigan en el peligro de la droga y el alcohol”, dijo el gobernador. Anunció además para este año la finalización de los trabajos del conducto troncal de la cloaca que atraviesa los barrios del sur

poli-53

Schiaretti inauguró el polideportivo social número 53 en barrio Joison

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 09 de marzo de 2023

Es uno de los puntos de encuentros para reuniones vecinales y actividades sociales, culturales y deportivas. Se levanta en tierras pertenecientes a la Municipalidad y demandó una inversión de 55 millones de pesos. En las próximas semanas se comenzará con la mensura de terrenos en el sector, para luego registrarlos a través del programa Tu Casa Tu Escritura

MG_5095

Río Cuarto: Schiaretti reiteró el pedido de que Nación le saque el pie de encima al campo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 28 de febrero de 2023

Sostuvo el gobernador que el país no puede seguir soportando un mal impuesto (retenciones) que no existe en América, Europa ni Asia. Propuso la creación de un seguro multirriesgo para lo que comprometió la ayuda del Gobierno. 228 productores recibieron aportes por un monto total cercano a los 25 millones de pesos por sus Buenas Prácticas Agropecuarias

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-13.08.17-2

Fuerte respaldo a la continuidad del proyecto de Martín Gill en Villa María

Córdoba - Provinciales 19 de mayo de 2023

El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales

silva-celizGOB4

Cordobeses, al mundial de básquet en silla de ruedas

Redacción diario El Manisero
Deportes 25 de mayo de 2023

Por primera vez Ignacio Céliz y Lucas Silva, participarán de la máxima competencia. Se disputa en Dubai del 9 al 20 de junio. El equipo argentino clasificó tras obtener el segundo puesto en la Copa América 2022, disputada en San Pablo, Brasil

1D7A3739

Bell Ville: Schiaretti anunció la construcción de un edificio para el Hospital Regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 26 de mayo de 2023

Estará emplazado en el sector norte del actual hospital y permitirá incrementar la capacidad de atención de la salud del departamento Unión. Sumará la Unidad de Cuidados Intermedios y fortalecerá los servicios de pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología y cirugía general. El gobernador además habilitó la repavimentación del Boulevard Ascasubi y calle Ortíz Herrera y la calle de ingreso a la escuela PROA

Boletín de noticias