El PJ cordobés se expresó en contra de las PASO y Negri lo cruzó

Vigo dijo que representan "un gastadero de plata y obliga a la gente a votar en una elección interna de un partido político al que no pertenece"

Córdoba - Provinciales16 de septiembre de 2022
Nota El Manisero WEBP

La senadora nacional Alejandra Vigo, esposa del gobernador cordobés Juan Schiaretti, aseguró que el espacio que lidera el mandatario justicialista “nunca” estuvo a favor de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) ya que representan "un gastadero de plata y obliga a la gente a votar en una elección interna de un partido político al que no pertenece".

“Queremos ser claros: desde nuestro espacio político nunca estuvimos a favor de las PASO y al respecto, siempre mantuvimos la misma posición”, dijo Vigo en una publicación que realizó esta mañana en su cuenta de Twitter.

Y continuó: “Desde que fueron creadas nos expresamos en contra por considerar que las PASO son un gastadero de plata y obliga a la gente a votar en una elección interna de un partido político al que no pertenece”.

“Por eso, nunca las impulsamos en Córdoba y no somos nosotros los que ahora cambiamos de posición, son otros los que por conveniencia, ahora las están reclamando”, apuntó la senadora en referencia a Juntos por el Cambio y agregó: “Son los mismos que en 2017 decían que había que eliminarlas. Así de claro”.

En respuesta, también por Twitter, el diputado nacional por Córdoba y jefe del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri, afirmó: "El PJ de Córdoba acaba de blanquear que podrían dar sus votos, que son clave, para suspender las PASO. Más allá de lo que diga hoy el oficialismo, en 2021 diputados del FdT presentaron un proyecto en ese sentido con apoyo de gobernadores y Massa". Y, advirtió que "la preocupación de Juntos por el Cambio es máxima".

"Las PASO son un gran avance que permite a los ciudadanos participar del proceso de selección de candidatos. Sería un escándalo que el oficialismo y parte de la oposición avancen en la suspensión (como intentaron en 2021). Las reglas de juego son intocables previo a una elección", expresó el radical en su cuenta de la red social.


Nota:
La Nueva Mañana

Fuente:
Télam

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.