Almafuerte: Schiaretti habilitó la pavimentación de la avenida Alem

La obra fue ejecutada por la Municipalidad con financiación completa de la Provincia con un monto de inversión cercano a los 80 millones de pesos. Favorecerá la accesibilidad a la Costanera, mejorará la conectividad con el complejo Piedras Moras y generará un nuevo acceso al barrio Tierras del Fundador

Depto. Tercero Arriba24 de octubre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este lunes, el gobernador, Juan Schiaretti, habilitó en Almafuerte la obra de pavimentación de la avenida Alem, en el tramo que vincula la Costanera en proximidades del lago Piedras Moras con la avenida Mitre.

 “Hace un año dijimos que íbamos a realizar la pavimentación de la avenida Alem y acá está terminada para que la puedan disfrutar todos los vecinos de Almafuerte y también para aquellos que vienen a hacer turismo en el lago de Piedras Moras ”, sostuvo el mandatario provincial. 

Nota El Manisero 7 
La obra, que demandó una inversión cercana a los 80 millones de pesos, fue ejecutada por la Municipalidad local, con financiación completa de la Provincia a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (Focom).

El gobernador destacó el trabajo mancomunado que lleva el Gobierno provincial con los municipios y agregó que “para alcanzar el progreso, se necesita trabajar en conjunto”. 

 Nota El Manisero 8

Las actividades realizadas incluyeron la pavimentación de un tramo de 800 metros que beneficiará especialmente al sector noroeste de Almafuerte que ha experimentado un gran crecimiento en materia de construcción e inversiones inmobiliarias.

El gobernador estuvo acompañado por el intendente local Rubén Dagum; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el secretario de Ambiente, Juan Scotto; y el legislador Adrián Scorza.

Vale resaltar que la obra favorecerá la accesibilidad y fortalecerá la conectividad urbana de la ciudad con el complejo Piedras Moras, el espacio público más importante de esta ciudad del departamento Tercero Arriba.

Al respecto, el intendente Dagum agradeció el apoyo provincial por la obra vial que permite “conectar, dar seguridad y cerrar el circuito turístico Piedras Moras, donde se ha hecho una gran inversión”. Y añadió que se ejecutaron «más de 50 cuadras de adoquines, mejorando el acceso y haciendo todo lo posible por estar a la altura de esta provincia.”

Para completar la transformación de la zona se procedió a la ejecución de veredas, alumbrado público, bicisenda y forestación. El proyecto continúa la tipología de la actual Costanera con doble vía, avenida con bulevar, tipología de calle con calzada y acera en diferentes niveles.

La intervención fue acompañada por obras hídricas complementarias, demolición del cordón de pirca y la ejecución de nuevos cordones y badenes, como así también una rotonda urbana para derivar el transporte.

 
 
Audio: gobernador Schiaretti.

Más progreso para la localidad

Durante su discurso, Schiaretti mencionó el avance de las redes de gas natural en la región y resaltó la importancia de este recurso para el progreso de todos los habitantes.

 “Tener gas natural es lo que permite también que haya más industrias, más establecimientos productivos para el sector turístico porque también podemos ofrecer en invierno las comodidades para que vengan a disfrutar de nuestra Córdoba”, señaló el mandatario.  

Asimismo, afirmó que a través del programa Aurora se están ampliando escuelas en la ciudad, porque “la educación es la que permite la movilidad social ascendente, es la que va a permitir que nuestros niños y jóvenes puedan desarrollarse y ganarse la vida con dignidad con las nuevas tecnologías”.

Al respecto, indicó que la Provincia está construyendo una sala para el jardín de infantes Remedios de Escalada; dos aulas y galería de vinculación para las escuelas Arturo Capdevila y Justo A. Cartas; y un TUM (Taller de Usos Múltiples) para el Jardín Dr. Justo A Cartas.

“Todas estas obras las hacemos también de manera mancomunada. Sabemos que el progreso está vinculado a la producción, al trabajo y a la educación”, concluyó Schiaretti. 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.