
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El nuevo programa generará 2.000 oportunidades de empleo y formación en la industria del Turismo. Aquellas personas beneficiarias que realicen el entrenamiento laboral recibirán una asignación estímulo de 35 mil pesos mensuales cofinanciada con el sector privado
Córdoba - Provinciales08 de noviembre de 2022Autoridades del Gobierno de Córdoba presentaron en la ciudad de Río Cuarto el Programa de Inserción Laboral en Turismo (PIL), ante empresarios, referentes del sector, intendentes y secretarios de Turismo de la zona.
La exposición estuvo encabezada por el ministro de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el Intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; la Presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Río Cuarto, Laura Rivera; el Secretario de Deporte y Turismo Agustín Calleri; la Delegada del Ministerio en Río Cuarto Georgina Bustos e Intendentes y jefes comunales de la región.
El Programa de Inserción Laboral (PIL) generará 2000 oportunidades de empleo y formación en la industria del Turismo. Está destinado a personas mayores de 16 años con residencia en la Provincia de Córdoba.
“El Pil Turismo es el resultado de una visión estratégica, de un trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, los Municipios y el sector privado para generar una herramienta concreta, en este caso, para la industria turística de Córdoba”, expresó el ministro Facundo Torres al comienzo de su discurso.
Y continuó: “A partir de este programa generamos más oportunidades de empleo para los cordobeses y cordobesas, y aumentamos la competitividad de las empresas de este importante sector, que en Córdoba ya genera más de 160 mil puestos de trabajo”.
Los beneficiarios accederán a un entrenamiento laboral de 20 horas semanales por un lapso de 12 meses, donde serán capacitados en rubros específicos del sector. Las capacitaciones, tanto para personas beneficiarias como para trabajadores que actualmente se desempeñen en el sector, serán de hasta 150 horas y en los siguientes rubros: Nuevas Tecnologías, Cocina Saludable, Servicio Integral de Salón y Servicio de bar, Asistencia en Recepción y Asistencia en Mucamería.
“Este Programa es un plan para estimular el trabajo y la capacitación. Necesitamos que nuestra gente se capacite para ser cada vez más competitivos a nivel nacional e internacional, pero además necesitamos generar trabajo para nuestros jóvenes, para crear futuro, esperanza y conciencia que es posible hacerlo desde cada una de nuestras ciudades” enfatizó la Presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Río Cuarto, Laura Rivera.
En la misma línea, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés dijo; «Este es un programa innovador para el turismo provincial y nacional. Como siempre destacó nuestro gobernador Juan Schiaretti, este modelo de gestión que es territorial, que es federal, y previsible, que planifica con responsabilidad y en conjunto con el sector privado y la academia, genera programas como este PIL Turismo que es el primero en la historia de la Provincia de Córdoba pensado específicamente a partir de las necesidades del sector”.
Un trabajo mancomunado con el sector privado
Aquellas personas beneficiarias que realicen el entrenamiento laboral recibirán una asignación estímulo de $35.000 pesos mensuales cofinanciada con el sector privado.
En ese sentido, el Intendente de Río Cuarto Juan Manuel Llamosas, expresó que «esta articulación (con el sector privado) nos permite ir avanzando en políticas públicas y afianzar lo que para nosotros ya es una política de Estado. Esto tiene que ver con el desarrollo del turismo en la ciudad y la región y, en ese marco, promover la generación de empleo y de trabajo».
Por su parte, Laura Rivera agregó: “Una vez más, coincidimos en que es extremadamente positivo el trabajo público – privado, en esta gestión permanente de proyectos para nuestro sector turístico. Detrás de este programa hay mucho trabajo compartido, reuniones y debates para llegar a este anuncio tan esperado”.
Requisitos e inscripciones
Podrán sumarse personas mayores de 16 años que residan en la Provincia de Córdoba y que cumplan con los requisitos descritos en la web del Ministerio de Empleo y Formación.
Los aspirantes pueden ingresar al instructivo a través de este link.
Las empresas que deseen formar parte del programa, deberán estar radicadas en la Provincia de Córdoba y podrán sumarse aquellas que estén inscriptas en AFIP como Monotributistas categorías “D” o superior, responsables Inscriptos IVA, trabajadores autónomos categoría II o superior, o como empleadores por el personal en relación de dependencia que trabaja en las sedes radicadas en la Provincia de Córdoba.
Las firmas que deseen postularse encontrarán la información en este link.
No habrá cupo límite en la inscripción de personas con discapacidad, trasplantes, participantes de programas de recuperación de adicciones, libertad asistida y similares.
Más información en empleoyformacion.cba.gov.ar o a través de nuestra casilla de correo [email protected]
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario