Córdoba industrializó 2,7 millones de toneladas de soja en 2021

Aceitera General Deheza S.A y Bunge S.A lideran los procesos con una producción anual conjunta de 8.500 toneladas de soja al año. El conjunto de empresas procesadoras de soja generan 1016 puestos de trabajo sin contar los empleos indirectos de proveedores especializados.

Córdoba - Provinciales26 de diciembre de 2022
63a5bde30e015__780x420

En Argentina existen 43 plantas industriales que procesan semillas de soja. De la producción de harina y aceite se ocupan 37 establecimientos en sus distintas variedades: crudo, refinado, a granel, envasado. Por otra parte, otras 34 industrias están habilitadas para la producción de biodiesel.

El primer grupo de empresas, lo integran firmas de capitales nacionales e internacionales que operan desde hace muchos años en el segmento. Operan a gran escala con el método de extracción por solvente, logrando como objetivo el aceite de soja para exportación. Además, una combinación física y química obtiene como resultado harina con bajo nivel de aceite. Los establecimientos están radicados en los alrededores de los puertos del Río Paraná con unidades de negocios vinculadas al mercado externo.

El segundo grupo industrial opera a menor escala, aplicando tecnologías de extrusión y prensado. En este modelo, la soja permanece sólo unos pocos segundos dentro de la máquina de extrusora que funciona a elevadas temperaturas. Los productos que se obtienen con esta tecnología son el expeller y el aceite de soja.

Estas compañías se encuentran dispersas en todo el interior del país con mayoría en la región pampeana. Disponen de un formato en materia de negocios orientado al mercado interno de alimentos para bovinos y otros animales.

Las firmas más grandes y tradicionales son Aceitera General Deheza S.A, con capacidad de procesamiento de unas 7.500 toneladas y Bunge Argentina S.A con procesos diarios que alcanzan las 1.000 toneladas de soja.

El segmento intermedio, lo ocupan tres plantas medianas: Oleaginosa General Cabrera S.A, Nieuw Wereld en Río Tercero y Alimentos Santa Rosa S.A en Río Cuarto. Este último establecimiento también procesa maní y girasol. Las dos primeras firmas están operando en la actualidad.

En Córdoba estarían operando otras 105 plantas industriales más pequeñas con una capacidad de producción conjunta cercana a las 3.880 toneladas diarias de soja.

En materia de empleo, las plantas que procesan 20/30 toneladas día operan con 4/5 personas, incluyendo personal directo en tareas operativas. Las plantas de 60 toneladas requieren de 7/8 personas y las que producen 100/120 toneladas día requieren de los servicios de 9/10 personas.

Del grupo de empresas en cuestión, las plantas que procesan soja generan 1016 puestos de trabajo directos en conjunto. Al número mencionado se adicionan empleos indirectos vinculados a proveedores especializados.

Un muestreo realizado en 11 empresas, determinó que el extrusado efectivo promedio fue del 63 por ciento en 2021. Si el número es extendido al conjunto de firmas examinadas, la extrusión de soja alcanzaría una demanda extra de 715.000 toneladas al año.

Según el Geoportal MINAGRI, el consumo de soja para la provincia de Córdoba marca una industrialización de 2,7 millones de toneladas en 2021 distribuidas entre aceite de soja (19%), pellets de soja (67%) y expeller (14%).

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Lo más visto
car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino