El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Córdoba inaugura la primera estación de servicio del país con surtidores de biocombustibles

Schiaretti elogió la iniciativa “que permite cuidar el cambio climático y el efecto invernadero”. La iniciativa forma parte de la migración de la flota pública hacia biocombustibles elaborados en la región. Representa el kilómetro cero del Corredor de Movilidad Sostenible Biprovincial Córdoba-Santa Fe

Córdoba - Provinciales 27 de diciembre de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
MG_9229

El gobernador Juan Schiaretti inauguró la primera estación de servicio del país que expende biocombustibles en cortes muy superiores a los nacionales. Está ubicada en Sagrada Familia y Costanera de la ciudad de Córdoba.

Sostuvo Schiaretti que la iniciativa es muy importante para cuidar el cambio climático y el efecto invernadero y consideró que “para que en todo el país sea así, lo primero que hay que hacer es aumentar el corte de biocombustible, como lo tiene Córdoba, en un 20 por ciento y autorizar la fabricación de autos que puedan consumir biocombustibles”.

El objetivo es eliminar progresivamente el uso de fósiles e impulsar la movilidad sostenible, generar matrices energéticas sostenibles con industrias regionales y mitigar el cambio climático.


 
Surtidores de “B20” (gasoil mezclado con un 20% de biodiesel), y “E17” (nafta mezclada en un 17% con bioetanol), proveen combustibles especialmente diseñados para reducir gases de efecto invernadero: se evita un 9% y 3,5% de emisiones respectivamente, respecto a los cortes nacionales.

Esta nueva habilitación viene a dar respuesta a la necesidad de establecer otros puntos estratégicos de carga para mejorar la logística y eficiencia de los vehículos que conforman la flota pública, cuyo número se incrementa por la incorporación de otros organismos.

“En Córdoba hacemos realidad el evitar el cambio climático y trabajamos para evitarlo todos los días” señaló Schiaretti y precisó que el biocombustible “es para autoconsumo, vehículos oficiales que adhirieron a la ley que sancionó Córdoba” como los de la empresa municipal Tamse.



 Audio: Juan Schiaretti

 

 
Además, esta iniciativa constituye el primer eslabón para avanzar en corredores de movilidad sostenible junto a Santa Fe. Oportunamente  los gobernadores Juan Schiaretti y Omar Perotti firmaron un convenio para generar centros de expendio de biocombustibles, puros o en diferentes cortes, en las principales autovías que conectan a ambas provincias.

La utilización de los biocombustibles es importante para los cordobeses porque significa el cuidado del medioambiente, mejora la calidad del aire y reduce emisiones de gases de efecto invernadero. También genera una economía circular y sostenible, otorga valor agregado a las materias primas y genera puestos de trabajo de calidad y desarrollo territorial.

Cabe destacar que la provincia tiene una enorme capacidad para generar biocombustibles, dado que es la principal productora a nivel nacional de sus materias primas: maíz y soja. Además, Córdoba produce el 70 por ciento de bioetanol a base de maíz que se consume en el país.

Schiaretti le agradeció especialmente al dueño de la estación de servicio de Mega Gas, Cristian Gazagne “y a todos los que se suman a esta iniciativa”.

Del acto de habilitación participaron el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini; el presidente de Epec, Luis Giovine y el gerente general, Claudio Puertolas.

 
Combustibles cordobeses

Estos nuevos combustibles, estudiados y probados bajo rigurosos controles, garantizan eficiencia y suman entre un 5 y 12,5% de combustibles de origen vegetal de producción regional (etanol de maíz y biodiesel a partir de aceite de soja), superando a los cortes obligatorios definidos por la Nación.

La provincia de Córdoba es la primera en el país en formular dos nuevas mezclas específicas que responden a los parámetros de calidad fijados por el Estado nacional y a las exigentes condiciones del mercado de exportación.

Para esta etapa piloto de Migración de Flota Pública se ha diseñado:

E17: mezcla de 17% de BIOETANOL de calidad de exportación con 83% de Nafta G3 (Premium).
B20: mezcla de 20% de BIODIESEL de calidad de exportación con 80% de Gasoil G3 (Premium).
Los productos son mezclados por empresas de la provincia debidamente registradas ante autoridad de aplicación nacional y provincial, cumpliendo con las exigencias de seguridad y calidad de producto; además de una fiscalización provincial de la totalidad del procedimiento de adquisición de combustibles y biocombustibles, distribución, mezcla y expendio.

En el proceso de diseño público-privado de estos productos han participado las siguientes empresas: Maíz Energía S.A., como elaboradora y mezcladora de Bioetanol; La Rotonda S.A.S., como mezcladora y distribuidora de biocombustibles; Mega GNC, como expendedora habilitada por la Secretaría de Energía de la Nación y con auditorías de seguridad; y finalmente Oreste Berta S.A., como soporte en pruebas y testeos de productos.

Tres puntos de carga para las flotas públicas

Para ejecutar el Plan Director de Migración de Flota Pública, ordenado por Ley provincial 10.721, ya son tres los puntos de expendio:

Estación de servicio con surtidores B20 y E17 en Sagrada Familia y Costanera.
Central Bazán de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, con surtidor B20.
Relleno sanitario de Piedras Blancas con surtidor B20, operado por la empresa municipal CORMECOR.
A partir de ahora, se incorporan vehículos de las flotas de los entes municipales COyS (Córdoba Obras y Servicios), BioCordoba y la empresa municipal TAMSE (Transporte Automotor Municipal Sociedad de Estado).

En todos los casos, los puntos de expendio mencionados están destinados exclusivamente para el suministro de combustibles a flotas públicas adheridas al Plan Director.

 

Te puede interesar

86ce8b09-24ce-454d-a658-022cb6d8e78d

Schiaretti inauguró un nuevo polideportivo en la zona oeste de Villa Carlos Paz

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 28 de febrero de 2023

Es el número 51 de un plan de 100, concebidos para facilitar actividades sociales, deportivas y culturales. “Córdoba toma medidas para que nuestros niños y jóvenes no caigan en el peligro de la droga y el alcohol”, dijo el gobernador. Anunció además para este año la finalización de los trabajos del conducto troncal de la cloaca que atraviesa los barrios del sur

poli-53

Schiaretti inauguró el polideportivo social número 53 en barrio Joison

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 09 de marzo de 2023

Es uno de los puntos de encuentros para reuniones vecinales y actividades sociales, culturales y deportivas. Se levanta en tierras pertenecientes a la Municipalidad y demandó una inversión de 55 millones de pesos. En las próximas semanas se comenzará con la mensura de terrenos en el sector, para luego registrarlos a través del programa Tu Casa Tu Escritura

MG_5095

Río Cuarto: Schiaretti reiteró el pedido de que Nación le saque el pie de encima al campo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 28 de febrero de 2023

Sostuvo el gobernador que el país no puede seguir soportando un mal impuesto (retenciones) que no existe en América, Europa ni Asia. Propuso la creación de un seguro multirriesgo para lo que comprometió la ayuda del Gobierno. 228 productores recibieron aportes por un monto total cercano a los 25 millones de pesos por sus Buenas Prácticas Agropecuarias

Lo más visto

silva-celizGOB4

Cordobeses, al mundial de básquet en silla de ruedas

Redacción diario El Manisero
Deportes 25 de mayo de 2023

Por primera vez Ignacio Céliz y Lucas Silva, participarán de la máxima competencia. Se disputa en Dubai del 9 al 20 de junio. El equipo argentino clasificó tras obtener el segundo puesto en la Copa América 2022, disputada en San Pablo, Brasil

1D7A3739

Bell Ville: Schiaretti anunció la construcción de un edificio para el Hospital Regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 26 de mayo de 2023

Estará emplazado en el sector norte del actual hospital y permitirá incrementar la capacidad de atención de la salud del departamento Unión. Sumará la Unidad de Cuidados Intermedios y fortalecerá los servicios de pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología y cirugía general. El gobernador además habilitó la repavimentación del Boulevard Ascasubi y calle Ortíz Herrera y la calle de ingreso a la escuela PROA

Poli

Villa Rivera Indarte ya tiene su Polideportivo Social

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 27 de mayo de 2023

Con la presencia del ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio, se inauguró el espacio de encuentro para los vecinos en zona noroeste de la Capital. La obra demandó una inversión de 75 millones. Es el polideportivo número 75 que se habilita en la provincia

Boletín de noticias