El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Massa al Financial Times: Dólar, reservas, exportaciones energéticas y deuda

El ministro de Economía afirmó al diario británico de finanzas que el objetivo de la política económica es que que las tasas de interés, la velocidad de devaluación y la inflación vayan de la mano de manera ordenada

País/Mundo - Nacionales 25 de enero de 2023 Miguel "Cuervo" Leutloff Miguel "Cuervo" Leutloff
691367-16b-0

El dólar blue se negoció este martes con un aumento de 5 pesos, en 381 pesos por unidad. El dólar contado con liquidación, en contraste, registró una disminución de 0,9 por ciento, a 360,03 pesos. El Banco Central cortó su racha de ventas y consiguió comprar 2 millones de dólares en el mercado de cambios. En la jornada previa había vendido 56 millones.

Entre las novedades del mercado se destacó una entrevista del ministro de Economía, Sergio Massa, al Financial Times. El funcionario aseguró que “las exportaciones de gas, litio y otros minerales ofrecen a Argentina una oportunidad de crecimiento fenomenal y aumentarán enormemente la capacidad del país para pagarle a sus acreedores a partir de 2025”.


El titular de Hacienda indicó que “la balanza comercial de energía de Argentina pasaría de un déficit de más de 5000 millones de dólares el año pasado a un superávit de unos 12.000 millones de dólares en 2025. Esto le dará a Argentina una capacidad muy sólida para pagar la deuda en 2025, 2026 y 2027”.

En cuanto al tema fiscal, el funcionario precisó que “el objetivo tiene que ser que las tasas de interés, la velocidad de devaluación y la inflación vayan de la mano de manera ordenada, porque eso nos va a permitir tener disciplina fiscal con crecimiento económico, con creación de empleo, con recuperación del consumo y una recuperación de los ingresos”.

Sobre la oportunidades que brinda la explotación de combustible no convencional, Massa señaló que “después de años de demoras, la inversión finalmente se estaba activando en el depósito patagónico de Vaca Muerta, la segunda formación de gas de esquisto más grande del mundo. Esto abre el camino para que Argentina sea autosuficiente en gas y comience a exportar.”

En cuanto a la deuda en pesos y la inflación, el funcionario se mostró optimista sobre los riesgos y dijo que el Gobierno refinanció una cuantiosa deuda interna a medida que fue venciendo. En relación con el régimen de exteriorización de activos, mientras tanto, mencionó que “si los argentinos ven que somos ordenados en materia fiscal, volverán a creer en su moneda. Si creen en su moneda, dejarán de tener sus activos en el exterior".

Volviendo a las variables de la jornada financiera, se destacó que el riesgo país cerró con una merma de 1 por ciento, en 1825 puntos. Además, los bonos soberanos en moneda extranjera anotaron subas de hasta casi 1 por ciento. Por el lado de las acciones, el índice Merval cayó 0,4 por ciento.



Nota:
Página12

Te puede interesar

multimedia.normal.8f2ffa01dc856dc5.RMOzbGFyZXMgYnkgTkFfbm9ybWFsLndlYnA

Argentina registró en 2022 un récord de inversión extranjera desde 2012

País/Mundo - Nacionales 11 de julio de 2023

La inversión extranjera directa (IED) creció 123,2% en Argentina en 2022, respecto de 2021, y sumó US$ 15.408 millones. La inversión extranjera directa (IED) creció 123,2% en Argentina en 2022, respecto de 2021, y llegó a un total de US$ 15.408 millones, el mayor nivel desde 2012, de acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Nota El Manisero WEBP

El maní celebra la eliminación de retenciones

País/Mundo - Nacionales 07 de septiembre de 2023

La Cámara Argentina del Maní celebra la medida que oficializó el Gobierno nacional, porque “ayuda a impulsar la competitividad de una de las economías regionales más importantes en Argentina y una de las cadenas agroindustriales que porcentualmente más exporta"

Lo más visto

Evita2022_12

Córdoba, presente en las finales nacionales de los Juegos Evita

Miguel "Cuervo" Leutloff
Deportes 24 de septiembre de 2023

Mar del Plata será el centro del deporte nacional desde el lunes 25. Se desarrollarán las finales nacionales de los Juegos Evita. Córdoba estará representada por una delegación de 872 personas, entre deportistas, entrenadores y personal de apoyo.

Boletín de noticias