Massa al Financial Times: Dólar, reservas, exportaciones energéticas y deuda

El ministro de Economía afirmó al diario británico de finanzas que el objetivo de la política económica es que que las tasas de interés, la velocidad de devaluación y la inflación vayan de la mano de manera ordenada

País/Mundo - Nacionales25 de enero de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
691367-16b-0

El dólar blue se negoció este martes con un aumento de 5 pesos, en 381 pesos por unidad. El dólar contado con liquidación, en contraste, registró una disminución de 0,9 por ciento, a 360,03 pesos. El Banco Central cortó su racha de ventas y consiguió comprar 2 millones de dólares en el mercado de cambios. En la jornada previa había vendido 56 millones.

Entre las novedades del mercado se destacó una entrevista del ministro de Economía, Sergio Massa, al Financial Times. El funcionario aseguró que “las exportaciones de gas, litio y otros minerales ofrecen a Argentina una oportunidad de crecimiento fenomenal y aumentarán enormemente la capacidad del país para pagarle a sus acreedores a partir de 2025”.


El titular de Hacienda indicó que “la balanza comercial de energía de Argentina pasaría de un déficit de más de 5000 millones de dólares el año pasado a un superávit de unos 12.000 millones de dólares en 2025. Esto le dará a Argentina una capacidad muy sólida para pagar la deuda en 2025, 2026 y 2027”.

En cuanto al tema fiscal, el funcionario precisó que “el objetivo tiene que ser que las tasas de interés, la velocidad de devaluación y la inflación vayan de la mano de manera ordenada, porque eso nos va a permitir tener disciplina fiscal con crecimiento económico, con creación de empleo, con recuperación del consumo y una recuperación de los ingresos”.

Sobre la oportunidades que brinda la explotación de combustible no convencional, Massa señaló que “después de años de demoras, la inversión finalmente se estaba activando en el depósito patagónico de Vaca Muerta, la segunda formación de gas de esquisto más grande del mundo. Esto abre el camino para que Argentina sea autosuficiente en gas y comience a exportar.”

En cuanto a la deuda en pesos y la inflación, el funcionario se mostró optimista sobre los riesgos y dijo que el Gobierno refinanció una cuantiosa deuda interna a medida que fue venciendo. En relación con el régimen de exteriorización de activos, mientras tanto, mencionó que “si los argentinos ven que somos ordenados en materia fiscal, volverán a creer en su moneda. Si creen en su moneda, dejarán de tener sus activos en el exterior".

Volviendo a las variables de la jornada financiera, se destacó que el riesgo país cerró con una merma de 1 por ciento, en 1825 puntos. Además, los bonos soberanos en moneda extranjera anotaron subas de hasta casi 1 por ciento. Por el lado de las acciones, el índice Merval cayó 0,4 por ciento.



Nota:
Página12

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/