El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Memorias de luchas por los Derechos Humanos en el Encuentro de Mujeres

El secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo, moderó la mesa de mujeres con trayectoria en la defensa de Derechos Humanos, realizada durante el evento supraregional. Participaron funcionarias, y referentes de organismos, pueblos originarios y afrodescendientes. Se otorgaron reconocimientos a Sonia Torres e integrantes de la Comisión de la Memoria

Córdoba - Provinciales 11 de febrero de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
mesa-portada

En el marco del Encuentro Suprarregional de Mujeres desarrollado en el Centro de Convenciones, el viernes tuvo lugar la mesa “Recuperación de experiencias y memorias colectivas en torno a los DD.HH. ”,  moderada por el  secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Calixto Angulo, junto a la concejala Soledad Ferraro.

Gabriela Barbás, ministra de Salud, abrió la Mesa compartiendo el desarrollo de las políticas sanitarias y resaltando los principios sobre los que se asientan: asequibilidad, respeto de los derechos de las personas y el respeto al derecho de cada persona a tomar decisiones sobre su salud.

La mesa de experiencias colectivas y memorias en torno a Derechos Humanos se completó con panelistas vinculadas a Memoria, Verdad y Justicia; Pueblos Indígenas y derechos de las personas migrantes.

“Siempre decimos que los Derechos Humanos se nutren fundamentalmente de la praxis histórica de quienes han sufrido la violación de sus derechos, por eso agradecemos el compromiso de las mujeres, quienes han venido a traer sus experiencias de lucha”, dijo el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo.

 
La secretaria de Derechos Humanos de Santa Fe, Lucila Puyol, querellante en juicios de Lesa Humanidad e integrante de H.I.J.O.S, valoró el papel de los testimonios de los sobrevivientes en los juicios y en especial la valentía de las sobrevivientes, quienes fueron repudiadas por los represores por no haber cumplido “su rol de mujer”. 

A su vez, Soledad García de la Asociación de Ex Presos Políticos de Córdoba, transmitió cómo el desarrollo del feminismo de los últimos años ayudó a las mujeres a hablar sobre los delitos sexuales que sufrieron en los centros de detención, y a ser incorporados a las causas.

Cristina Soto Payva, integrante del Consejo Provincial Indígena, instó a considerar a los pueblos indígenas no como un colectivo, sino como un Estado pluricultural con sus formas de organización y de relacionarse. “Nosotros somos los protagonistas, los sujetos de derechos, no los objetos de estudio”, subrayó.

Por su parte, Marcela Alarcón representante de la Mesa Afro, expuso sobre la llegada de esclavos a nuestra provincia y el trabajo que hacen desde su organización para el reconocimiento de las raíces afroamericanas en nuestro territorio.

El eje de Derechos Humanos se extendió también a otras problemáticas a través de la realización de las mesas “Diversidades”, “Mujeres Migrantes” e “Inclusión y Discapacidad”. Panelistas con distintas trayectorias expusieron experiencias y puntearon las principales necesidades a incorporar en la agenda pública.

WhatsApp-Image-2023-02-10-at-4.37.07-PM-1 
Durante la segunda jornada del Encuentro Suprarregional de Mujeres que se desarrolló en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en el país, tuvo lugar un acto conmemorativo en el salón principal del Centro de Convenciones.

Sonia Torres, presidenta de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, recibió una placa de manos del viceintendente Daniel Passerini; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; y la concejala Soledad Ferraro. También obtuvieron un reconocimiento por su trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos integrantes de la Comisión de la Memoria: Roxana Gauna, del Observatorio de DDHH de la UNC; Soledad García; y Patricia Chalub, abogada de Abuelas sede Córdoba.

Te puede interesar

Indice-de-Transparencia-9911

Manuel Calvo: «El Poder Legislativo cordobés es el más transparente de Latinoamérica»

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 10 de mayo de 2023

Así lo expresa el resultado de la segunda medición del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, que le asigna a la Legislatura de Córdoba una puntuación de 66.79% en políticas de transparencia y participación ciudadana. La Unicameral reafirma de esta manera su compromiso con una política de Estado de Parlamento Abierto

DSC04474

Se realizó el lanzamiento del Consejo Provincial de Salud

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 24 de mayo de 2023

Se trata de un organismo asesor para la elaboración de políticas públicas, con una mirada federal y regional. Será presidido por el Ministerio de Salud, con participación de consejeros de las comunidades regionales y de los distintos subsectores. Participaron representantes de municipios y comunas, del sector privado, de Apross, de instituciones académicas, asociaciones profesionales y equipos de salud de toda la provincia

Lo más visto

in-company-procordoba-prensa

La Provincia fomenta las exportaciones de servicios tecnológicos

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de junio de 2023

La Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, lanzó el Programa In Company edición 2023. Permitirá a las empresas trabajar durante 12 meses con un consultor especializado en comercio exterior. El objetivo es promover las exportaciones de pymes cordobesas que ofrecen servicios tecnológicos.

20230607_152639

Vuelve la campaña solidaria “Un abrigo al corazón

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de junio de 2023

Será este sábado 10 en el espacio Quality y contará con shows en vivo, sorteos de televisores, bicicletas, y estadías en Córdoba, entre otros. Se podrá seguir la transmisión desde todo el país por streaming desde (el Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Córdoba).

Boletín de noticias