El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Manuel Calvo disertó en el MWC Barcelona, la principal feria de tecnología del mundo

Se trata del evento más grande e influyente para el ecosistema de conectividad. Por su envergadura, la cantidad y calidad de asistentes, los temas que aborda y las posibilidades de negocios, es considerada la más importante en su tipo. El vicegobernador de Córdoba participó en el debate Mesa Redonda: Programa de Líderes Digitales

Córdoba - Provinciales 28 de febrero de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2023-02-28-at-09.46.21

En el marco de la GSMA Mobile World Congress (MWC) que se realiza en Barcelona, España, el vicegobernador Manuel Calvo participó en el debate Mesa Redonda: Programa de Líderes Digitales, y disertó sobre tres temas: colaboración sectorial interregional e intersectorial como base para la innovación, nueva mentalidad para el futuro de la innovación disruptiva y facilitadores de innovaciones y transformaciones digitales.

Manuel Calvo contó la experiencia de Córdoba y destacó la manera en que el Estado provincial se vincula con la sociedad civil.

“Lo importante es poder trabajar en conjunto con los distintos sectores de la sociedad. En el caso de las empresas, el Estado debe acompañarlas desde su concepción a través del financiamiento, con asesoramiento técnico y de vinculación. Y en el caso de los jóvenes brindando oportunidades de desarrollo en nuevas tecnologías, herramienta fundamental para impulsar una verdadera innovación disruptiva”, señaló el vicegobernador.

Con este horizonte como política de estado, “el Gobierno de la Provincia también promueve la competitividad de las pymes y entidades locales mediante la transformación digital, para alcanzar mejoras en sus procesos productivos, logísticos, de diseño, comerciales, y administrativos” destacó.

Para ejemplificar, el vicegobernador indicó que “en Córdoba fue clave la creación de agencias específicas, como la de Innovar y Emprender, la de Córdoba Joven, la de Conectividad y, próximamente, la Agencia para la Competitividad”.

Del mismo modo, subrayó la importancia de la educación en la sinergia entre lo público y lo privado: “Además de las escuelas ProA, en Córdoba tenemos un programa de conectividad que asegura el acceso a internet de los estudiantes no solo en las escuelas, sino también en sus teléfonos. La semana pasada, lanzamos el programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuito (CIEG), que brindará tres gigas de datos gratis, mensuales, a 600 mil estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario”.

Respecto al desarrollo emprendedor, el vicegobernador contó cómo trabaja la Agencia Innovar y Emprender.

“Innovar y Emprender existe desde el 2016 y promueve el desarrollo de emprendimientos dinámicos e innovadores que se aplican luego en la población. El Gobierno de Córdoba fomenta la cultura de la inversión en el capital de riesgo y su propuesta es la coinversión, que implica la ejecución de una inyección de dinero público que debe estar sostenida por igual monto desde los privados para consolidar a emprendimientos de innovación», detalló Manuel Calvo.

Por último, el vicegobernador aseguró que en Córdoba hubo factores determinantes que propiciaron un entorno favorable para la innovación. “La ley de Economía del Conocimiento permite que se generen más empresas. Y, además, en nuestra provincia se dio un importante proceso de transformación digital que aumentó la competitividad y por eso creamos la Agencia de Competitividad, donde hay una gran pluralidad de actores. El Estado representa un 55% del capital social y el resto de las acciones se distribuyen entre la Unión Industrial de Córdoba, el Córdoba Tecnología Clúster, la Federación Comercial de Córdoba, la Cámara de Turismo de Córdoba y para la Fundación Instituto de Investigación de la CEEA Regional Córdoba”, cerró.

Te puede interesar

Indice-de-Transparencia-9911

Manuel Calvo: «El Poder Legislativo cordobés es el más transparente de Latinoamérica»

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 10 de mayo de 2023

Así lo expresa el resultado de la segunda medición del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, que le asigna a la Legislatura de Córdoba una puntuación de 66.79% en políticas de transparencia y participación ciudadana. La Unicameral reafirma de esta manera su compromiso con una política de Estado de Parlamento Abierto

Lo más visto

953

Córdoba será sede del encuentro iberoamericano de blockchain y ciberseguridad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de mayo de 2023

Comienzan las actividades de la la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad, integrada por representantes de ocho países iberoamericanos. La red forma parte del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. El próximo 2 de junio será el lanzamiento oficial del proyecto. Habrá charlas y una masterclass a cargo de técnicos y profesionales

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-13.08.17-2

Fuerte respaldo a la continuidad del proyecto de Martín Gill en Villa María

Córdoba - Provinciales 19 de mayo de 2023

El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales

Boletín de noticias