Se presentó el proyecto “Prevención, Control y Mitigación de Incendios en la Provincia”

En la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, encabezó la presentación del proyecto “Prevención, control y mitigación de incendios en la provincia de Córdoba”. Demandará una inversión superior a los $1.000 millones.

Córdoba - Provinciales02 de marzo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Fuego-1

El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, encabezó la presentación del Proyecto “Prevención, Control y Mitigación de Incendios en la Provincia de Córdoba”, cuya iniciativa demandará más de $1.000 millones.

El proyecto, enmarcado dentro de Girsar, apunta a fortalecer la resiliencia del sistema agroindustrial, reduciendo la vulnerabilidad y exposición de los productores a riesgos climáticos y de mercados, en especial entre los actores más vulnerables. También a mejorar la gestión de riesgos agropecuarios por parte de beneficiarios e instituciones sectoriales seleccionadas.

La iniciativa beneficiará a 7.000 productores ganaderos y abarcará la zona de riesgo de incendios con una extensión aproximada de 5 millones de hectáreas; lo que equivale al 30% del territorio provincial. El monto estimado del proyecto supera los $1.000 millones y el financiamiento estará a cargo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y el Gobierno de la Provincia de Córdoba, siendo la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería la unidad ejecutora.

“Esta iniciativa es única y trascendental para la provincia. Estoy convencido que vamos a tener la respuesta que esperamos por parte de todas las fuerzas que luchan contra la mitigación para atenuar las consecuencias de los incendios y también de los productores agropecuarios. Con estas obras y recursos se trabajará para poder tener menos afectados cuando haya un incendio que pueda perjudicar sus campos y sus producciones”, dijo el ministro Sergio Busso.

Ejes

El proyecto consta de tres componentes:

1-Infraestructura para prevención de incendios y manejo de recursos naturales. 90 kilómetros de mejora de caminos, senderos, huellas existentes para el acceso terrestre de brigadistas, con cuatro bases operativas en Guasapampa y Pocho, Fibra de Palma y Piedra Blanca; las cuales contemplan cuatro pistas para aviones hidrantes en zonas de difícil acceso; cuatro tanques australianos 300.000 y dos tanques de combustible móvil, entre otros.

2- Capacitación y asistencia técnica. Prevé jornadas de forestación, recolección de semillas, uso de herramientas de comunicación y prácticas ganaderas vinculadas a la prevención de incendios: manejo de pastizales y ganadería sustentable, entre otros.

3- Fortalecimiento institucional, mediante el Plan de Remediación de incendios con equipo de comunicación repetidora móvil, dos radios Base Yaesu Ft2980 Vhf 80w + Kit Ant móvil completo, sapa rastrillo Mc Leod Incendio Forestal Bomberos y usos varios, y Pulaski con cabo fibra de vidrio, entre otros.

En la presentación estuvieron presentes el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia, Claudio Vignetta; subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el director de Dirección Provincial de Aeronáutica, Gabriel Marcelini, entre otros.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Ante más de 5.500 asistentes, Llaryora inauguró la Conferencia Climática Internacional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario

Nota El Manisero

Conferencia Climática Internacional: Provincias suscribieron el Compromiso Regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora y sus pares de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Jujuy y Chubut establecieron este acuerdo en la primera Conferencia Climática Internacional y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular. Reconoce el papel de los gobiernos subnacionales en el liderazgo climático y en la gobernanza multinivel para una acción climática integrada, ambiciosa y cooperativa. A su vez, establece el rol clave de las provincias en el sistema internacional y la construcción de un futuro climático justo y sostenible