El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Legisladoras compartieron reflexiones y homenajes en el Día Internacional de la Mujer

Mujeres que integran las bancadas de la Unicameral hicieron referencia al 8M. Apuntaron al sentido y la vigencia de la conmemoración de cara a la actualidad

Córdoba - Provinciales 08 de marzo de 2023 Miguel "Cuervo" Leutloff Miguel "Cuervo" Leutloff
Dia-de-la-Mujer_principal

Legisladoras que conforman los distintos bloques de la Unicameral compartieron este miércoles homenajes y reflexiones en torno al Día Internacional de la Mujer, cuya celebración coincidió con la quinta sesión del 145⁰ período ordinario.  

Alejandra Piasco, del bloque Hacemos por Córdoba, hizo alusión a la presentación del Mapa de las Mujeres y a la creación de la Comisión Provincial de los Derechos de las Mujeres, que tuvieron lugar hoy en la provincia, a las que definió como “una muestra de las normativas, programas y avances que se han alcanzado durante los últimos veinte años”.

“El Mapa de las Mujeres es el camino de la larga lucha de los derechos humanos de las mujeres. Es la lucha que marca el camino hacia la igualdad, donde hoy ya somos las grandes protagonistas de la historia”, dijo Piasco.

 
La legisladora Patricia de Ferrari (Juntos UCR) consideró a su turno: “La jornada de hoy debe ser encarada no sólo desde el llamado de atención para terminar con la violencia en todas sus manifestaciones. Es un día para conmemorar y reafirmar, como lo dijimos, compromisos serios y contundentes, sin los cuales los cambios que deben producirse seguirán demorados para toda la sociedad”.

“Hago votos para que este 8 de Marzo nos invite a reflexionar y comprometernos con la construcción de una sociedad más justa, más inclusiva y libre de toda forma de violencia”, compartió en su alocución Silvia Paleo. La parlamentaria de Juntos por el Cambio destacó también su “gratitud a todas las que estuvieron en cada uno de los partidos políticos y en cada una de las áreas de la ciencia, de la industria, del conocimiento, de la salud. El homenaje a todas las que hoy luchan, cada una desde su lugar, y el compromiso para dar las peleas que aún nos quedan pendientes”.

Seguidamente, la legisladora María Emilia Moscoso Cardoso subrayó que “este es un día de celebración. Pero también es un día en el que necesariamente tenemos que reflexionar, porque la ‛M’ del 8M no es de ‛marzo’, no es de ‛mujer’. Es de ‛mucho’, de lo mucho que todavía nos falta para garantizar, con igualdad de condiciones, un abrazo genuino, como se debe, con trabajo, con justicia, con hechos y no con palabras”, afirmó la representante de Encuentro Vecinal Córdoba.

 
Noelia Agüero, del bloque FIT Unidad, propuso en su intervención un “homenaje a todas las que no faltan”, remarcando que “la mayor y más terrible expresión de violencia de género son los femicidios y transfemicidios”. Como representante del “feminismo socialista, revolucionario e internacionalista”, la legisladora Agüero afirmó: “Nos solidarizamos y abrazamos todas las luchas, a lo largo y ancho del mundo, de las mujeres y disidencias”.

Luciana Echeverría, de MST – Nueva Izquierda, señaló que “en el mundo, el 70 por ciento de las personas pobres son mujeres. En nuestro país, según datos oficiales, las tareas domésticas y de cuidado no remuneradas que realizamos las mujeres, aportan un 16 por ciento del PBI. Son 78 mil millones de dólares que el Estado y las patronales se ahorran por someternos al trabajo doméstico no pago. Pero no sólo eso: somos nosotras las que tenemos los trabajos más precarios, los salarios más bajos y los peores índices de desocupación”, sostuvo.       

Asimismo, Mariana Caserio, del bloque Identidad Peronista, consideró a esta fecha como “una jornada de reflexión” para eliminar los actos discriminatorios basados en cuestiones de género, al tiempo que expresó su reconocimiento “a todas mis compañeras que se animan a dar batalla en política para poder cambiar realidades, aportando una mirada empática y sensible”.

 
Para Cecilia Irazuzta, de la Coalición Cívica ARI, “este 8 de Marzo, como cada año, nos invita a reflexionar sobre el camino que hemos transitado y también sobre lo que nos resta por alcanzar. Nuestra sociedad es mejor cada vez que comprendemos la importancia de recordar el porqué de esta fecha, su sentido y el horizonte que nos marca, en un tiempo de violencia donde las cifras de femicidios aumentan día a día”.    

Nadia Fernández, del bloque Hacemos por Córdoba, manifestó: “Venimos a decir, señor presidente, que hoy estamos sentadas aquí por una larga lucha de muchas mujeres invisibilizadas a lo largo de la historia política. Es por ellas que estamos sentadas acá, y tenemos la posibilidad de elegir y de ser elegidas. Estamos acá fundamentalmente, me permito decirlo, por María Eva Duarte de Perón, porque fue ella la que nos abrió la puerta a todas las mujeres de la Argentina, sin ninguna distinción”.

En último término, el vicegobernador y titular de la Cámara, Manuel Calvo, se sumó a los homenajes y las salutaciones.

“Esta presidencia quiere saludar a todas las legisladoras, a todas las mujeres que trabajan en esta casa, a todas las mujeres cordobesas que hacen de esta una provincia tan grande. Tenemos el compromiso de seguir escuchando, trabajando, reflexionando, para que, entre todas y todos, podamos construir una sociedad más justa e igualitaria, en busca de más mujeres protagonistas. Eso es lo que tratamos de hacer, y lo hacemos entre todos”, cerró el vicegobernador.

Te puede interesar

Nota El Manisero

Martín Llaryora encabezó una jornada de trabajo con federaciones de cooperativas y mutuales de la provincia

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 21 de abril de 2023

Los equipos de Hacemos por Córdoba, en alianza estratégica con estas entidades que nuclean a 205 cooperativas eléctricas y de servicios públicos y a 270 mutuales del interior provincial, elaboran desde hace meses una amplia propuesta para incentivar sus actividades y ejecutar obras de servicios públicos en todo el interior. Fecescor, Face y Femucor manifestaron su apoyo al candidato a la gobernación

Sala-de-Dengue-22-Marzo

Dengue: ya se registraron 344 casos en la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 22 de marzo de 2023

En la última reunión de seguimiento, se confirmaron 219 nuevos casos de dengue; sumando un total de 344 casos en lo que va de la temporada. En relación a chikungunya, se suman 17 nuevos casos. Es clave la consulta médica si se presenta fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos

Polo-c-y-t-San-Fco-1

Se puso en marcha el Polo Científico y Tecnológico San Francisco

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 16 de mayo de 2023

Esta ubicado dentro del Parque Industrial de la ciudad del este provincial. Desarrollará actividades de capacitación e investigación, servicios tecnológicos y espacios para la economía del conocimiento. También será la sede del Clúster Tecnológico de San Francisco y habrá una oficina de vinculación de la UTN Facultad Regional San Francisco

Plan-Primer-Paso-5410

Schiaretti: «Córdoba es tierra de producción y trabajo»

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 23 de marzo de 2023

Lo resaltó el gobernador durante lanzamiento de una edición del PPP que brindará 15 mil oportunidades de empleo y formación a jóvenes de 16 a 24 años, desempleados, sin experiencia laboral y residentes en la provincia. Habrá una asignación estímulo de 30 mil pesos para la modalidad PPP y de 35 mil pesos para la modalidad PPP Aprendiz, cofinanciada por las empresas. Para los interesados, las inscripciones permanecerán abiertas desde hoy hasta el 28 de abril

MG_8727-1

Schiaretti y Llaryora inauguraron el Paseo Güemes

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 10 de marzo de 2023

Funciona en el predio de la ex cárcel de Encausados y demandó una inversión superior a los 395 millones de pesos. Tiene áreas de circulación, de permanencia y plazas blandas con juegos infantiles, con reserva de lugares para personas en silla de ruedas. El flamante paseo amplía las zonas verdes que ponen en valor el paisaje cultural e histórico

Lo más visto

953

Córdoba será sede del encuentro iberoamericano de blockchain y ciberseguridad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de mayo de 2023

Comienzan las actividades de la la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad, integrada por representantes de ocho países iberoamericanos. La red forma parte del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. El próximo 2 de junio será el lanzamiento oficial del proyecto. Habrá charlas y una masterclass a cargo de técnicos y profesionales

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-13.08.17-2

Fuerte respaldo a la continuidad del proyecto de Martín Gill en Villa María

Córdoba - Provinciales 19 de mayo de 2023

El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales

Boletín de noticias