El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Río Cuarto: la Provincia asiste a los evacuados de la ciudad y la región

El Gobierno activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. El ministerio de Desarrollo Social envió colchones, frazadas, mercadería y agua a las zonas más afectadas. Solicitan evitar la circulación peatonal y vehicular en cercanías a las costaneras del río

Córdoba - Provinciales 23 de marzo de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Conferencia_Comite_Crisis_RioIV

El Gobierno de Córdoba informa que tras las abundantes lluvias en todo el sur de Córdoba, la Provincia se encuentra asistiendo y relevando a familias que debieron ser relocalizadas en todo el departamento Río Cuarto.

Por tal motivo, el Ministerio de Desarrollo Social destinó en las primeras horas de este jueves una partida de colchones, frazadas, mercadería y agua, destinada al Centro de Evacuados que se montó en las instalaciones del Polideportivo N° 2 de Río Cuarto,  donde fueron trasladadas las personas que debieron abandonar sus viviendas por el ingreso de agua.

Al mismo tiempo, desde la Delegación de la cartera Social los equipos técnicos recorren las villas serranas con el objetivo de asistir y contener a los vecinos de esas localidades afectadas.

 Asistencia a zonas afectadas

El ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, se puso en contacto con las autoridades de Alpa Corral, Villa Quillinzo, Villa Cañada del Sauce y demás localidades para poner a disposición toda la ayuda necesaria.

A tal efecto se activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, que prevé subsidios para la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.

En Río Cuarto, ciudad cabecera del departamento homónimo, desde la noche de ayer miércoles, el Comité de Tratamiento de Crisis (CTC) relevó y asistió a las familias que debieron ser relocalizadas. Hacia el mediodía, unas 350 personas tuvieron que dejar sus hogares. Algunas recurrieron a casas de sus familiares y otras personas fueron llevadas a distintos refugios, como el que está montado en el Polideportivo Municipal Nº 2 donde, además de alimentos y ropa, recibieron chequeos médicos.

En cuanto a las viviendas afectadas en la Capital Alterna, continúa el relevamiento, y se estima que hay entre 30 y 40 unidades dañadas o destruidas. 

En conferencia de prensa, las autoridades que encabezaron el CTC detallaron: “Ya estamos pensando en la reparación de las casas y en la relocalización de aquellas que se perdieron. Con la ayuda de la Provincia vamos a ocuparnos de dar soluciones”, afirmó el Jefe de Gabinete Municipal, Julián Oberti.

 “Cabe destacar que la rapidez y coordinación de los gobiernos provincial y municipal  fueron fundamental para prevenir una desgracia mayor”, destacó el funcionario y anticipó que cuando termine de bajar el nivel del río se procederá a la limpieza de las costas.

“La Provincia rápidamente activó el envío de recursos del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre y los dos niveles del Estado impulsaron la disposición de vehículos para concurrir a las viviendas afectadas”, resaltó la Directora General del Gobierno provincial en Río Cuarto, Samantha David.

Los  barrios de la ciudad más complicados por la tormenta fueron Islas Malvinas, Ranqueles, Avenida Argentina, Las Delicias y Oncativo.

Te puede interesar

SEMANA-DE-LA-MEMORIA-1

Río Cuarto: legisladores participaron de la apertura de archivos del último proceso cívico militar

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 22 de marzo de 2023

La actividad se desarrolló en el marco de la Semana de la Memoria. Además, se notificó acerca de los resultados de la investigación que se lleva adelante con la Comisión Municipal de la Memoria, y sus implicancias en la Causa Gutiérrez. La actividad estuvo organizada por la UNRC, la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura de Córdoba y la Subsecretaría de Derechos Humanos de Río Cuarto

Lo más visto

953

Córdoba será sede del encuentro iberoamericano de blockchain y ciberseguridad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de mayo de 2023

Comienzan las actividades de la la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad, integrada por representantes de ocho países iberoamericanos. La red forma parte del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. El próximo 2 de junio será el lanzamiento oficial del proyecto. Habrá charlas y una masterclass a cargo de técnicos y profesionales

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-13.08.17-2

Fuerte respaldo a la continuidad del proyecto de Martín Gill en Villa María

Córdoba - Provinciales 19 de mayo de 2023

El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales

Boletín de noticias