El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Alumnos de Río Tercero ya cursan en la nueva escuela ProA

La inversión del Gobierno de Córdoba en esta obra superó los 385 millones de pesos. El flamante edificio forma parte del programa provincial 100 Nuevas Escuelas. El establecimiento educativo tiene capacidad para 180 alumnos y alumnas, y orientación en desarrollo de software

Depto. Tercero Arriba 13 de abril de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
tercero2

El Gobierno de Córdoba habilitó el nuevo edificio educativo de la escuela ProA de Río Tercero, que tiene orientación en desarrollo de software.

El establecimiento tiene capacidad para 180 alumnos y alumnas, y ya se encuentra en pleno funcionamiento en esta ciudad del departamento Tercero Arriba.

La iniciativa forma parte del programa provincial 100 Nuevas Escuelas.

La inversión total de la Provincia ascendió a 385.103.201 pesos, entre obra civil y equipamiento.

Hasta el presente, la Provincia entregó 17 escuelas ProA de las 40 nuevas que se están construyendo. Estos 17 colegios se encuentran en funcionamiento.

 
Características

El nuevo edificio educativo de Río Tercero tiene una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados, distribuidos en cuatro aulas y tres talleres: informática, info-arte y ciencias.

Desarrolló los trabajos constructivos la empresa contratista Makiber SA.

El colegio posee salón de usos múltiples y área de gobierno (oficinas de dirección). Además, cuenta con el equipamiento necesario para el aprendizaje de las nuevas tecnologías.

En este sentido, los equipos informáticos existentes son: 33 computadoras de escritorio, 5 impresoras láser monocromáticas, dos impresoras láser color, 38 estabilizadores de tensión, 7 pizarras digitales electrónicas, 7 proyectores multimedia, 3 sistemas de sonido, 4 sets de parlantes, 5 computadoras para administración y sistema wifi en toda la escuela.

Los alumnos de las escuelas ProA orientadas al desarrollo de software egresan con el título de nivel secundario de bachiller en informática especializado en software.

 
Dos especialidades

El Gobierno de Córdoba puso en marcha las escuelas experimentales ProA en 2014. Se trata del Programa Avanzado de nivel secundario enfocado en las tecnologías de la información y la comunicación.

Las escuelas ProA incluyen dos especialidades: desarrollo de software y biotecnología.

Desde que se implementó y a los fines de responder a los objetivos fijados, la Provincia comenzó a construir nuevos edificios en diferentes localidades del interior cordobés. Así, en la actualidad funcionan muchas instituciones educativas diseñadas con la lógica ProA.

 

Te puede interesar

escuela-Proa-G-1

Schiaretti habilitó una escuela ProA y obras en San Francisco

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 02 de mayo de 2023

Se trata de una escuela con especialidad en biotecnología, que demandó una inversión de 620 millones de pesos. Además, habilitó redes colectoras de líquidos cloacales en cuatro barrios de la ciudad. Schiaretti también cortó cintas inaugurales por la obra de pavimentación de 1.600 metros de la calle Antártida Argentina

987a8d7c-ad2a-4fe6-9f7e-9a196e61502a

Villa María: Schiaretti inauguró una escuela ProA

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 03 de mayo de 2023

Tiene orientación en desarrollo de software y capacidad para 360 alumnos. La Provincia invirtió más de 621 millones de pesos en el establecimiento educativo. “Son 41 las escuelas ProA en funcionamiento en Córdoba para que miles de estudiantes secundarios entren en el futuro ahora”, destacó el gobernador

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-13.08.17-2

Fuerte respaldo a la continuidad del proyecto de Martín Gill en Villa María

Córdoba - Provinciales 19 de mayo de 2023

El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales

Boletín de noticias