Alumnos de Río Tercero ya cursan en la nueva escuela ProA

La inversión del Gobierno de Córdoba en esta obra superó los 385 millones de pesos. El flamante edificio forma parte del programa provincial 100 Nuevas Escuelas. El establecimiento educativo tiene capacidad para 180 alumnos y alumnas, y orientación en desarrollo de software

Depto. Tercero Arriba13 de abril de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
tercero2

El Gobierno de Córdoba habilitó el nuevo edificio educativo de la escuela ProA de Río Tercero, que tiene orientación en desarrollo de software.

El establecimiento tiene capacidad para 180 alumnos y alumnas, y ya se encuentra en pleno funcionamiento en esta ciudad del departamento Tercero Arriba.

La iniciativa forma parte del programa provincial 100 Nuevas Escuelas.

La inversión total de la Provincia ascendió a 385.103.201 pesos, entre obra civil y equipamiento.

Hasta el presente, la Provincia entregó 17 escuelas ProA de las 40 nuevas que se están construyendo. Estos 17 colegios se encuentran en funcionamiento.

 
Características

El nuevo edificio educativo de Río Tercero tiene una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados, distribuidos en cuatro aulas y tres talleres: informática, info-arte y ciencias.

Desarrolló los trabajos constructivos la empresa contratista Makiber SA.

El colegio posee salón de usos múltiples y área de gobierno (oficinas de dirección). Además, cuenta con el equipamiento necesario para el aprendizaje de las nuevas tecnologías.

En este sentido, los equipos informáticos existentes son: 33 computadoras de escritorio, 5 impresoras láser monocromáticas, dos impresoras láser color, 38 estabilizadores de tensión, 7 pizarras digitales electrónicas, 7 proyectores multimedia, 3 sistemas de sonido, 4 sets de parlantes, 5 computadoras para administración y sistema wifi en toda la escuela.

Los alumnos de las escuelas ProA orientadas al desarrollo de software egresan con el título de nivel secundario de bachiller en informática especializado en software.

 
Dos especialidades

El Gobierno de Córdoba puso en marcha las escuelas experimentales ProA en 2014. Se trata del Programa Avanzado de nivel secundario enfocado en las tecnologías de la información y la comunicación.

Las escuelas ProA incluyen dos especialidades: desarrollo de software y biotecnología.

Desde que se implementó y a los fines de responder a los objetivos fijados, la Provincia comenzó a construir nuevos edificios en diferentes localidades del interior cordobés. Así, en la actualidad funcionan muchas instituciones educativas diseñadas con la lógica ProA.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios