Alumnos de Río Tercero ya cursan en la nueva escuela ProA

La inversión del Gobierno de Córdoba en esta obra superó los 385 millones de pesos. El flamante edificio forma parte del programa provincial 100 Nuevas Escuelas. El establecimiento educativo tiene capacidad para 180 alumnos y alumnas, y orientación en desarrollo de software

Depto. Tercero Arriba13 de abril de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
tercero2

El Gobierno de Córdoba habilitó el nuevo edificio educativo de la escuela ProA de Río Tercero, que tiene orientación en desarrollo de software.

El establecimiento tiene capacidad para 180 alumnos y alumnas, y ya se encuentra en pleno funcionamiento en esta ciudad del departamento Tercero Arriba.

La iniciativa forma parte del programa provincial 100 Nuevas Escuelas.

La inversión total de la Provincia ascendió a 385.103.201 pesos, entre obra civil y equipamiento.

Hasta el presente, la Provincia entregó 17 escuelas ProA de las 40 nuevas que se están construyendo. Estos 17 colegios se encuentran en funcionamiento.

 
Características

El nuevo edificio educativo de Río Tercero tiene una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados, distribuidos en cuatro aulas y tres talleres: informática, info-arte y ciencias.

Desarrolló los trabajos constructivos la empresa contratista Makiber SA.

El colegio posee salón de usos múltiples y área de gobierno (oficinas de dirección). Además, cuenta con el equipamiento necesario para el aprendizaje de las nuevas tecnologías.

En este sentido, los equipos informáticos existentes son: 33 computadoras de escritorio, 5 impresoras láser monocromáticas, dos impresoras láser color, 38 estabilizadores de tensión, 7 pizarras digitales electrónicas, 7 proyectores multimedia, 3 sistemas de sonido, 4 sets de parlantes, 5 computadoras para administración y sistema wifi en toda la escuela.

Los alumnos de las escuelas ProA orientadas al desarrollo de software egresan con el título de nivel secundario de bachiller en informática especializado en software.

 
Dos especialidades

El Gobierno de Córdoba puso en marcha las escuelas experimentales ProA en 2014. Se trata del Programa Avanzado de nivel secundario enfocado en las tecnologías de la información y la comunicación.

Las escuelas ProA incluyen dos especialidades: desarrollo de software y biotecnología.

Desde que se implementó y a los fines de responder a los objetivos fijados, la Provincia comenzó a construir nuevos edificios en diferentes localidades del interior cordobés. Así, en la actualidad funcionan muchas instituciones educativas diseñadas con la lógica ProA.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"