El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Lanzan una encuesta para prevenir el consumo de alcohol en jóvenes

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones junto al Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba, llevan adelante este estudio. Está dirigido a padres, madres o referentes afectivos que tengan a su cargo adolescentes de entre 13 a 18 años. Los resultados de esta investigación servirán para desarrollar propuestas con el fin de promover y mejorar el cuidado de los/as jóvenes

Salud 19 de abril de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
encuesta-jovenes-alcohol-adicciones

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de Córdoba, junto con el Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba; llevan adelante una investigación para conocer sobre hábitos y comportamientos de madres, padres y referentes afectivos, respecto a ciertas prácticas relacionadas al consumo de alcohol en adolescentes. 

La iniciativa surge a raíz de la preocupación que manifiestan las personas adultas por esta problemática cada vez más frecuente en jóvenes que se encuentran en etapa escolar. A su vez, esta encuesta se enmarca dentro de la línea que viene trabajando la Secretaría de Adicciones, basada en la prevención a través de recomendaciones y pautas a adultos referentes de crianza ante problemas asociados al consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes. 

Una de estas acciones preventivas fue la campaña por la celebración del Último Primer Día en jóvenes que cursan el último año del nivel secundario. En esta oportunidad se brindaron consejos y se difundió información dirigida a adultos y adultas referentes de crianza, respecto a este ritual que fomenta el consumo de alcohol. 

¿Quiénes pueden participar?

La encuesta está dirigida a madres, padres o referentes afectivos que tengan a su cargo al menos un adolescente de entre 13 a 18 años en el hogar y que residan en la Provincia de Córdoba. 

Este estudio indaga en una primera instancia sobre los riesgos del consumo de alcohol, la comunicación en torno a esta problemática y las reglas y/o acuerdos establecidos en familia. 

Vale aclarar que no hay ningún riesgo ni beneficio directo para la persona que participe en esta encuesta. La información que se aporte será confidencial y anónima. 

Para completarla, los y las interesadas deben ingresar al siguiente enlace:

http://encuestas3.unc.edu.ar/index.php?r=survey/index&sid=187975&lang=es

Es de suma importancia la participación de este grupo de personas, ya que los resultados de esta investigación servirán para orientar a investigadores y responsables políticos a desarrollar propuestas para promover y mejorar el cuidado de los y las adolescentes. 

Además, estos datos serán utilizados para realizar la campaña de la Semana de la Prevención que comienza el lunes 26 de junio.

En este sentido, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, aseveró que la colaboración de cada referente en esta investigación será fundamental no sólo para prevenir el consumo en jóvenes desde edades tempranas sino para guíar e informar sobre los riesgos que conlleva.

En tanto, el funcionario aseguró que “recordar la edad mínima para beber, observar el comportamiento de sus hijos y ayudarles a tomar decisiones saludables a través del diálogo, son medidas claves para prevenir el consumo de alcohol en los adolescentes”.

Desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, se brinda constantemente información con recomendaciones y cursos de capacitación, dirigida a referentes afectivos para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes. El objetivo es guiar a las y los adultos en el desarrollo de una crianza orientadora y promotora de hábitos saludables.

Al mismo tiempo, se busca generar una práctica saludable que no se interponga con lo que desean los adolescentes y que a su vez genere hábitos de cuidado entre pares. Para más información ingresar a: https://secretariadeadicciones.com/#jovenes

Te puede interesar

NUEVO-TOMOGRAFO-HOSPITAL-SANTA-ROSA-DE-CALAMUCHITA_8927.jpg-OK

Calamuchita: el Hospital Eva Perón cuenta con un nuevo tomógrafo

Redacción diario El Manisero
Salud 12 de mayo de 2023

Este viernes se puso en funcionamiento el nuevo equipamiento en el Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita. Se invirtieron 250 mil dólares en el equipo y 15 millones de pesos para las obras de pre-instalación. Además, se incorporaron cinco técnicos en bioimágenes

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-13.08.17-2

Fuerte respaldo a la continuidad del proyecto de Martín Gill en Villa María

Córdoba - Provinciales 19 de mayo de 2023

El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales

Boletín de noticias