
FIT Córdoba Mercosur 2023: convocatoria a grupos y elencos de teatro independiente
La 14° edición del Festival se realizará entre el 2 y el 8 de octubre. Los proyectos podrán presentarse entre el 4 y el 21 de agosto. Plazos y requisitos.
El acuerdo contempla un incremento de bolsillo del 40% en abril; 50% en mayo y 60% en julio, respecto de los sueldos de enero de 2023. Además, se establecieron dos cláusulas de revisión para los meses de mayo y julio, para garantizar el poder adquisitivo de los salarios
Córdoba - Provinciales 25 de abril de 2023El Gobierno de la Provincia de Córdoba suscribió este lunes el acta acuerdo con los representantes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), que establece el incremento salarial en los haberes que perciben los docentes provinciales para el primer semestre del año.
El mismo contempla un aumento de bolsillo del 40% en abril; 50% en mayo y 60% en julio, respecto de los sueldos de enero de 2023. Los porcentajes se aplican para todos los cargos y antigüedades de manera homogénea, es 100% remunerativo y alcanza a los jubilados del sector.
Esto se suma al 20% de incremento en los haberes ya otorgado por el Gobierno provincial entre los meses de febrero y marzo, a fin de sostener el poder adquisitivo de los salarios de los agentes públicos, dado el marcado proceso inflacionario del país.
De este modo se concluye la instancia de conciliación obligatoria. Las partes volverán a reunirse en agosto para discutir la pauta salarial del segundo semestre.
Con estos porcentajes, los aumentos superan en cada tramo la inflación prevista para los sucesivos meses. No obstante, en el marco de este entendimiento, se estableció la vigencia de cláusulas de garantía del poder adquisitivo del salario que fijan que: si la inflación acumulada en enero, febrero, marzo y abril resulta en un porcentaje mayor al 40%, la diferencia entre el porcentaje de aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba y dicho 40%, se sumará automáticamente a los salarios de mayo.
El mismo mecanismo se aplicará en julio: si la inflación acumulada entre enero y junio da un porcentaje mayor al 50%, se le sumará automáticamente la diferencia y se pagará con los haberes de julio. Si el porcentaje del IPC de Córdoba es inferior a los valores indicados, se respetan los porcentajes de aumento salarial acordados para dichos meses.
Asimismo, para los pasivos docentes, se acordó que a partir de abril se pagará el proporcional del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que perciben los activos, ascendiendo dicha suma al monto mensual de $ 8.500 desde abril y $ 9.300 desde julio, para los jubilados.
De la firma participaron la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y sus pares de Educación, Walter Grahovac; de Trabajo, Omar Sereno; el secretario General de la Gobernación, Julio Comello y el secretario de Capital Humano, Gustavo Panighel. En representación de UEPC estuvieron el secretario General del gremio, Juan Monserrat; la secretaria General Adjunta, Zulema Miretti y el secretario de Organización, Roberto Cristalli.
La 14° edición del Festival se realizará entre el 2 y el 8 de octubre. Los proyectos podrán presentarse entre el 4 y el 21 de agosto. Plazos y requisitos.
Este jueves también cobran jubilados y pensionados. El cronograma se extenderá hasta el 5 de septiembre.
Es un programa de capacitación introductorio, llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven y ADVA. El curso será online y gratuito, a través del Campus Córdoba. Hay tiempo de inscribirse hasta el 25 de septiembre. Los cupos son limitados
Los beneficiarios recibieron un monto actualizado de 250.000 pesos. “La inflación está castigando duro a las familias; por eso decidimos aumentar el monto del crédito para microemprendimientos”, dijo el gobernador. Son préstamos sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 30 cuotas, para iniciar o fortalecer emprendimientos
El TSJ aseguró que el Estado cordobés ha establecido en favor de los excombatientes un sistema que va mucho más de lo meramente asistencial
Córdoba Clúster busca potenciar las principales actividades económicas de la provincia y mejorar la competitividad de las empresas. Ofrece financiamiento de proyectos tecnológicos, y programas de formación y profesionalización. El gobernador anunció que la Provincia destinará 50 millones de pesos para el programa
En conferencia de prensa, la Municipalidad presentó la grilla completa de la 9° Edición de Sabores del Maní que se desarrollará los días 7 y 8 de octubre. La presentación tuvo lugar en el Teatro Municipal Sociedad Italiana de la localidad
Mar del Plata será el centro del deporte nacional desde el lunes 25. Se desarrollarán las finales nacionales de los Juegos Evita. Córdoba estará representada por una delegación de 872 personas, entre deportistas, entrenadores y personal de apoyo.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos. Presentó los proyectos a la convocatoria nacional RenMDI y obtuvo la adjudicación para abastecer el Mercado Eléctrico Mayorista.
El radical Octavio Ibarra logró este domingo la reelección en la municipalidad de Oliva, en el departamento Tercero Arriba. Escrutado el 100% de las mesas, alcanzó el 37,2% de los votos.
En total, 1.600 familias de ocho barrios de la ciudad recibieron pulsadores. El esquema de prevención incluyó la instalación de 40 alarmas. También se realizaron capacitaciones con los vecinos para fortalecer la participación ciudadana.