Dengue: se registraron 1.047 nuevos casos

En lo que va de la temporada, la provincia alcanzó los 5.473 casos de dengue y 141 de chikungunya. Se registró el fallecimiento por dengue de una mujer de 50 años de la localidad de La Para. Son 105 las localidades de la provincia con al menos un caso de dengue autóctono, que abarcan 22 departamentos

Córdoba - Provinciales26 de abril de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
dengue

El Ministerio de Salud informa que, en la última semana, se sumaron 1.047 nuevos casos de dengue en la provincia y 12 de chikungunya, según los datos brindados hoy en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos.

En este sentido, en lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 5.473 casos de dengue en total, 125 importados y 5.348 autóctonos. 

En relación a los casos autóctonos, el 79 por ciento de los casos se concentra en la ciudad capital. En tanto, la mayor cantidad de casos corresponde al grupo etario de 15 a 44 años. El 90 por ciento de los casos se atendió en forma ambulatoria y solo el 3 por ciento requirió internación.

Durante la reunión, se informó que se registró el fallecimiento de una mujer de 50 años, oriunda de La Para, asistida en un centro de salud local en primera instancia y luego derivada al Hospital Rawson. De esta manera, son tres los fallecimientos desde el inicio de la temporada.

Actualmente, la ciudad de Córdoba alcanzó los 348 barrios con registro de casos aislados de dengue autóctonos. La mayor concentración de casos continúa correspondiendo a la zona sur de la ciudad.

Por su parte, son 105 las localidades con al menos un caso de dengue autóctono que abarcan 22 departamentos de la provincia; con una mayor concentración en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Jesús María, Villa Allende, La Para y Cruz del Eje.

Al respecto Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “Si bien consideramos que ya hemos atravesado el pico de casos, es necesario seguir sosteniendo las medidas de cuidado e insistir con la importancia de la consulta oportuna, porque todavía están circulando estos virus y las temperaturas siguen favoreciendo la reproducción del mosquito”.

En cuanto a la situación de chikungunya, la provincia alcanzó los 141 casos, 13 importados y 128 autóctonos. De estos últimos, el 65 por ciento se relacionan con el brote de La Calera, 29 por ciento a Morteros y el resto corresponden a casos autóctonos aislados o importados. 

Situación nacional

Cabe recordar que, a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado para estas enfermedades, se inician las acciones de bloqueo de foco ampliados. A la fecha, son 568 los operativos realizados, 405 en capital y 163 en el interior, en los que se han visitado más de 86 mil viviendas, siempre en coordinación con los municipios respectivos.

En relación a la situación nacional, se sostienen las 15 jurisdicciones con circulación confirmada de dengue autóctono (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Salta, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja); y son 39 las personas fallecidas hasta la semana 15 (16-04-2023), con una media de edad de 52 años.

Mientras que sobre chikungunya, el país reportó 1.278 casos en la temporada, con circulación viral autóctona en localidades de 9 jurisdicciones (Buenos Aires, CABA, Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Santa Fe y Salta).

En esta oportunidad, la sala se realizó de manera virtual, con la participación de los referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de los CAPS provinciales, de diferentes hospitales de capital e interior y del Departamento de Zoonosis. 

Departamentos y localidades de la Provincia de Córdoba con casos de dengue autóctonos e importados:

CAPITAL (4205): Córdoba Capital (4205)

CALAMUCHITA (11): Santa Rosa (5), Embalse (1), Los Aromos (1), Villa del Dique (1), San Agustín (1), Villa General Belgrano (1) y Villa Rumipal (1).

COLON (282): Jesús María (100), Villa Allende (100), La Calera (30), Saldán (14), Colonia Caroya (10), Salsipuedes (8), Malvinas Argentinas (6), Unquillo (5), La Granja (3), Mendiolaza (3), Rio Ceballos (2) y Agua de Oro (1).

CRUZ DEL EJE (61): Cruz del Eje (60) y Villa de Soto (1).

ISCHILÍN (3): Deán Funes (3).

JUAREZ CELMAN (13): Olaeta (4), Los Cisnes (2), La Carlota (3), General Deheza (1) y Reducción (3).

MARCOS JUÁREZ (5):  Marcos Juárez (3), Leones (1) y Corral de Bustos (1).

MINAS (1): San Carlos Minas (1).

PUNILLA (92): Cosquín (44), Carlos Paz (28), Santa María de Punilla (6), Cuesta Blanca (2), Valle Hermoso (2), Villa Giardino (2), Estancia Vieja (2), Bialet Massé (1), San Antonio (1), Tanti (1), Villa Caeiro (1), Villa Parque Siquiman (1) y San Roque (1).

RÍO CUARTO (289): Río Cuarto (282), Adelia María (5), Las Higueras (1) y Coronel Baigorria (1).

RÍO PRIMERO (96): La Para (79), Diego de Rojas (10), Obispo Trejo (2), La Puerta (2), Villa Santa Rosa (2) y Montecristo (1).

RÍO SEGUNDO (43): Luque (32), Río Segundo (4), Oncativo (2), Pilar (1), Pozo del Molle (1), Villa del Rosario (1) y Laguna Larga (2).

ROQUE SÁENZ PEÑA (1): Laboulaye (1).

SAN ALBERTO (20): Villa Sarmiento (19) y San Vicente (1).

SAN JAVIER (41): Los Cerrillos (25), Villa Dolores (13), Las Acacias (1), Los Hornillos (1) y Luyaba (1).

SAN JUSTO (208): San Francisco (133), Miramar (27), Porteña (21), Morteros (5), Las Varillas (5), Freyre (4), La Paquita (2), Marull (3), Balnearia (2), Arroyito (2), Devoto (2) y La Francia (1).

SAN MARTÍN (13): Villa María (9), La Playosa (1) y Villa Nueva (3).

SANTA MARÍA (27): Alta Gracia (17), Toledo (1), Anisacate (2), La Serranita (1), Los Aromos (1), Malagueño (4) y San Clemente (1).

TERCERO ARRIBA (5): Río Tercero (2), Oliva (1), Las Perdices (1) y James Craik (1).

TOTORAL (4): Sinsacate (2) y Totoral (2).

TULUMBA (5): San José de la Dormida (4) y Lucio Mansilla (1).

UNIÓN (9): Bell Ville (6), Alto Alegre (1), Laborde (1) y Monte Maíz (1).

OTRAS PROVINCIAS (39).

Te puede interesar

Laboulaye: Se presentó el proyecto para el nuevo edificio del Poder Judicial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de agosto de 2025

Ocupará un predio de siete mil metros cuadrados, donado por la Provincia en la ciudad cabecera del departamento Roque Sáenz Peña. Constará de dos plantas donde funcionarán la asesoría, el juzgado civil, la Cámara, la Fiscalía de Cámara, el Juzgado de Control, la Fiscalía de Instrucción, la Sala de Oralidad Penal y la Sala de Jurados Populares. La acción se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial, una iniciativa dedicada a potenciar las regiones sur-sur y noroeste cordobés.

Lo más visto
imagen_2025-08-13_083224682

Córdoba se prepara para la 57° Feria Escolar de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

Redacción diario El Manisero
Córdoba12 de agosto de 2025

Todas las instituciones educativas de la provincia abrirán sus puertas el próximo 28 de agosto para compartir proyectos que impulsen la creatividad, la investigación y la innovación. Más de 2.000 trabajos se han registrado a la fecha lo que da cuenta de la alta participación. Las inscripciones para registrar proyectos permanecerán abiertas hasta el día 20 de agosto a las 23:59 horas.

imagen_2025-08-13_083714452

La Provincia firmó un histórico acuerdo con mutuales y cooperativas para impulsar el desarrollo local

Redacción diario El Manisero
Córdoba13 de agosto de 2025

A través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, junto a 25 Comunidades Regionales y Confederaciones, firmó un acta para fortalecer la economía social y el arraigo territorial en Córdoba. El acuerdo establece lineamientos para promover la economía local, la educación cooperativa y mutual, el comercio local, el cuidado ambiental y de la salud. Las acciones se articulan a través de la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales, fortaleciendo la integración entre el Estado, las comunidades y el sector cooperativo y mutual.