
Este viernes cobran los beneficiarios de los programas de empleo
En octubre, la Provincia incrementó el monto del beneficio. Los depósitos estarán disponibles para participantes del PIL (Nuevas Tecnologías, Metalúrgico, Turismo), PPP y XMÍ



En octubre, la Provincia incrementó el monto del beneficio. Los depósitos estarán disponibles para participantes del PIL (Nuevas Tecnologías, Metalúrgico, Turismo), PPP y XMÍ

Es la quinta edición de esta iniciativa que ofrece oportunidades de trabajo y capacitación a cordobesas a partir de 25 años. El gobernador indicó que se priorizará a las madres cuyos hijos están en las Salas Cuna. Con este nuevo lanzamiento, el programa contabilizará un total de 58.000 mujeres con capacitación y prácticas laborales en el territorio cordobés

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Se trata de una obra clave en zona rural para mejorar la conectividad de productores y vecinos del departamento. Tendrá 55,57 metros de longitud, con estructura de cinco tramos continuos.

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones