
Mañana cierra la campaña gratuita de vacunación y desparasitación
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
La moderna “Ciclovía Elevada” ya es una realidad: el intendente Martín Llaryora acompañado por el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, inauguraron esta megaobra que conecta puntos neurálgicos de la ciudad y que se podrá recorrer en bicicleta o a pie
Córdoba - Provinciales23 de mayo de 2023Los vecinos de barrios Juniors, General Paz, Centro y Nueva Córdoba ahora están conectados por esta estructura, única por sus características en América Latina.
“Este es el modelo de ciudad vivible en el que queremos instalar a Córdoba, a la altura de las principales capitales del mundo, priorizando la defensa de nuestro patrimonio urbano, lo humano y la vida sana”, expresó el intendente Martín Llaryora en su recorrido por la nueva ciclovía que se suma a la red de bicisendas de la ciudad.
“Sin esta obra de infraestructura no había posibilidad de conectar el sector del Parque Sarmiento con la Costanera y los barrios Juniors y General Paz. La Ciclovía Elevada será un ícono para el turismo y el ciclismo y formará parte de una nueva postal de Córdoba Capital”, añadió.
La estructura ejecutada de manera conjunta entre el Estado Municipal y Provincial tiene casi 1700 metros de extensión, conformados por un total de 78 estructuras premoldeadas, sostenidas por 84 columnas.
Cuenta con seis accesos identificados con números: (1) Frente al Parque de la Biodiversidad, junto al Corredor Ambiental; (2) Terminal de Ómnibus T1, junto a la plaza; (3) Nudo Vial Mitre, junto al Hombre Urbano; (4), Costanera Sur, junto al Centro Cívico; (5) Costanera Norte, cruzando el río Suquía; (6) barrio Juniors, sobre Av. Álvarez de Arenales.
Su punto más alto alcanza los 9 metros, en la zona del estacionamiento de la Terminal de Ómnibus T2, donde el trayecto atraviesa la Av. Amadeo Sabattini.
En toda su extensión se encuentra iluminada con más de 3000 luces led y posee señalización y barandas que le brindan seguridad; permitiendo que los vecinos la puedan recorrer tanto de día como de noche.
Tiene sus tramos demarcados con dos vías en verde para bicicletas y uno en gris para peatones, así como también cuenta con espacio para eventual ingreso de vehículos de emergencia.
De esta forma, transeúntes que antes debían ingresar al Hombre Urbano para trasladarse, gracias a la decisión política de la gestión, ahora podrán hacerlo por su propia vía, respondiendo al pedido de ciclistas y centros vecinales.
Esta obra tan particular no solo se convierte en un nuevo ícono de la ciudad, sino que también fomenta la movilidad sustentable y amplía las vías de acceso a los distintos puntos de la ciudad.
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
En total se conformarán 27 nuevos distritos y dentro de ellos se unificarán los límites jurisdiccionales de los comandos de acción preventiva (CAP), comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores fueron claves.
"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín
El obispo de Estados Unidos fue votado finalmente por los cardenales. De los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 2015 tiene nacionalidad peruana.