“Los delincuentes”, la película que compite por el Oscar tiene su historia cordobesa

La provincia de Córdoba atraviesa un gran momento en materia audiovisual. «Los delincuentes», de Rodrigo Moreno, representará a la Argentina en los premios Oscar. Con rodajes en la provincia, cuatro largometrajes destacan en la pantalla grande

Sociales - Espectáculos05 de octubre de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
01

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina eligió la película para representar al país en los premios Oscar: Los delincuentes, de Rodrigo Moreno.

El filme es una coproducción que se rodó en parte en el sur de Córdoba en 2020 y 2021, y que tiene entre las compañías a Jaque Content, la productora de la serie La chica que limpia y las películas Atlántida y Azul el mar.

Aquellos días de rodaje en Alpa Corral se vieron interrumpidos cuando la cuarentena por el Covid-19 obligó a suspender el trabajo. Tuvo que pasar más de un año para que la película pudiera terminarse.

Finalmente, la producción se estrenó a lo grande: en el certamen Una cierta mirada del Festival de Cannes. Desde allí, todas son buenas noticias: además de un paso rutilante por festivales del mundo, fue la elegida para representar al país en una de las citas cinematográficas más populares del mundo.

Protagonizada por Esteban Bigliardi, Daniel Elías, Margarita Molfino, German De Silva, entre otros, cuenta entre sus créditos con muchos talentos de Córdoba. Por ejemplo, fue una de las últimas producciones de la querida Paola Suárez.

 
El cine de Córdoba, en el mundo

Además de Los delincuentes, el paso del audiovisual cordobés en el mundo es sorprendente.

La estrella azul, dirigida por Javier Macipe, y rodada una semana en el Cerro Colorado, ganó dos premios en el último Festival de San Sebastián. La coproducción de Prisma Cine tiene confirmación en otros festivales internacionales.

De la misma compañía hay dos novedades: Recursos Humanos, rodada durante 5 semanas en Córdoba Capital y protagonizada por Juana Viale, se estrenará en el Festival de Cine de Morelia a fines de este mes. Y Norma, protagonizada por Mercedes Morán y rodada en Alta Gracia y Córdoba, se estrena en octubre en salas y luego en Netflix.

Por último, la película de Moroco Colman Reina animal, rodada en Córdoba Capital y con el protagónico de Sofía Gala, se estrenó en el último Bafici y en octubre tendrá su debut en salas comerciales.

De rodajes y festivales
Acaban de concluir en Córdoba los rodajes de dos largometrajes de ficción: Hondonada, de Martín Sappia, y ¿Qué busca mi personaje?, de Hugo Curletto. Y está en rodaje actualmente la película La zurda, de Rosendo Ruiz.

Pero también se suman los recientes estrenos en Argentina de El Vasco y Almamula, después de sus respectivos pasos por festivales.

Además, en octubre, la Agencia Córdoba Cultura, a través del Polo Audiovisual, organizará la tercera edición del Festival de Cine de Córdoba. Tendrá competencias, charlas, masterclass y funciones especiales.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora: “Queremos que en Córdoba el cine sea una industria”

Redacción diario El Manisero
Sociales - Espectáculos23 de julio de 2025

En la antesala de los Premios Sur, el gobernador recibió a referentes de la industria audiovisual nacional. El mandatario destacó que la Provincia está haciendo una gran apuesta para generar nuevas economías que impulsen producciones cinematográficas. Además, remarcó las potencialidades y oportunidades que tiene Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-08-30_103756965

Córdoba sumó más obras a su patrimonio artístico en ArteBa

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se trata de piezas de los artistas Luciano Giménez, Samantha Ferro, Clara Johnston y Nicola Costantino. La adquisición de las obras se realizó sin fondos estatales, gracias al apoyo de empresas privadas. Se incrementó la representación de mujeres artistas en la colección provincial, pasando del 8% al 15% en un año.

imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.

Nota2

Dalmacio Vélez: el Gobierno Provincial acompaña con aportes para infraestructura educativa y vial

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba28 de agosto de 2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba decidió ayudar a la localidad de Dalmacio Vélez con el financiamiento de dos obras claves para el desarrollo de su comunidad. Se trata del adoquinado de 8.675 metros cuadrados de calzada, que abarca nueve cuadras, y mejoras estructurales en el IPEM 116 “Manuel Belgrano”, al cual asisten alumnos del nivel secundario.