Sembrando pájaros: nueva jornada para la recuperación de árboles nativos

El próximo día jueves 9 de noviembre se dará una nueva edición del proyecto Sembrando pájaros, llevado adelante por el colectivo local Qumanta Huasi junto a las escuelas primarias de la localidad. En este caso, las siembras número 46 y 47, las cuales congregarán a casi doscientos estudiantes

Locales07 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
arboles

Decenas de niños y niñas participarán sembrando arbolitos, escuchando música en vivo, realizando un breve recorrido fitogeográfico y siendo parte de una instalación artística consistente en adornar los árboles del lugar con pajaritos realizados por ellos mismos. 

La actividad tendrá lugar en el acceso al Barrio Bertea, desde las 9 hs. Se podrá visitar luego la intervención de los estudiantes

El propósito del evento es la siembra de árboles nativos para recuperar estas especies en la región. Es diversa la documentación que habla de la zona en la cual se enclava Hernando como habitada por buena vegetación arbórea nativa. Diferentes motivos hicieron que a lo largo de la historia estas especies estén hoy prácticamente extintas. Y con ellas, gran diversidad de aves, reptiles, otros tipos de animales y microorganismos del suelo. 

Los árboles resultantes de estas siembras serán cuidados durante al menos un año, devueltos a la tierra a través de las plantaciones comunitarias denominadas Del hombre al Árbol, cuanto entregados a los particulares que así lo deseen. Este proyecto también se desarrolla en la localidad desde hace varios años, reocupando distintos espacios de la ciudad; y ha posibilitado el retorno de especies arbóreas tales como algarrobos, espinillos, chañares, talas, barbas de chivo, cinas cinas, garabatos hembra, piquillines, entre otras, todas propias de la eco región El Espinal.

 

letras

 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país

Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales