
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
Durante la mañana de ayer, personal del área de Alumbrado y Semaforización, dependiente de la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos del municipio, realizó labores en barrio Ameghino, sobre calles Salta y La Rioja, a los fines de sustituir un total de 55 luminarias convencionales por luces de tecnología led, que provienen del plan Argentina Hace, impulsado por el Gobierno nacional
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2023En este sentido, se trabajó para mejorar la iluminación del barrio entre calles Intendente Maciel y bulevar España, así como en las arterias colindantes: Maipú, Alberdi, López y Planes, Parajón Ortiz, Independencia, Intendente Peña e Intendente Arines, para completar el cuadrante determinado por las calles San Juan, Salta, España e Intendente Maciel. Es importante destacar que el uso de este tipo de luces led significa un menor consumo energético, acorde con las propuestas de cuidado medioambiental impulsadas por el municipio.
Cabe recordar que estas 55 nuevas luminarias se suman a las instaladas en una etapa anterior, donde se trabajó entre calles Buenos Aires y San Juan. Asimismo, también se mejoraron las condiciones lumínicas sobre Prolongación Vélez Sarsfield.
Así, se fortalece el sistema de alumbrado llevando mayor seguridad a los vecinos y vecinas que transitan la zona. Además, es importante destacar que al igual que en todos los proyectos lumínicos ejecutados, se trabaja bajo cumplimiento de la normativa provincial vigente de Seguridad Eléctrica.
Nota: La Ribera
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad